Enlaces accesibilidad

Guerra Ucrania - Rusia, resumen | Zelenski asegura que había 200 personas en el hipermercado atacado en Járkov

  • Zelenski señala que al menos 200 personas se encontraban en el interior en el momento del ataque

Por
Expertos forenses estudian los restos de un ataque con misiles rusos S-300 contra una imprenta en Járkov, al noreste de Ucrania
Expertos forenses estudian los restos de un ataque con misiles rusos S-300 contra una imprenta llevado a cabo el jueves en Járkov, al noreste de Ucrania ZUMA/VYACHESLAV MADIYEVSKYY

La guerra en Ucrania cumple este sábado 822 días desde el inicio de la invasión rusa. Un ataque ruso contra un hipermercado ubicado en Járkov ha dejado un balance de dos muertos y 33 heridos.

"Hasta el momento se cree que en el hipermercado se encontraban más de 200 personas. Todos los servicios de emergencia ya están en el lugar prestando asistencia, rescatando a las personas y extinguiendo el incendio que ha consumido por completo el edificio de 10.000 metros cuadrados", ha señalado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

En el campo de batalla, las fuerzas rusas han tomado el pueblo de Arjangelske en la región ucraniana del Dónetsk, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. Asimismo, también han realizado avances en Járkov tras haber repelido dos contraataques ucranianos.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre que lo países de la Alianza deberían permitir a Ucrania que emplee las armas donadas por Occidente para atacar a Rusia dentro de su territorio nacional. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha rechazado la propuesta: "Las decisiones de Kiev son las decisiones de Kiev, pero no enviaremos militares italianos a Ucrania".

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania. Aquí puedes leer lo ocurrido este viernes.

  • 0:03

    Estados Unidos ha desembolsado un nuevo paquete de 275 millones de dólares en armamento para que Ucrania pueda hacer frente a la invasión rusa, ha anunciado el secretario de Estado, Antony Blinken. El paquete incluye municiones para el sistema lanzacohetes HIMARS, sistemas antitanque Javelin, proyectiles de artillería, misiles guiados, armas cortas, granadas, vehículos tácticos y chalecos antibalas, entre otros elementos. Esta partida forma parte del presupuesto de 61.000 millones de dólares para Ucrania que aprobó el Congreso estadounidense en abril pasado, después de que los republicanos levantaran el bloqueo que habían instaurado durante meses contra la ayuda ucraniana.

  • 0:27

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha afirmado que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, carece de legitimidad tras la expiración de su mandato de cinco años, lo que supondría un obstáculo legal si Rusia y Ucrania entablaran conversaciones de paz. Con Ucrania bajo ley marcial en el tercer año de la invasión a gran escala de Rusia, Zelenski no se ha enfrentado a elecciones a pesar de haber expirado su mandato de cinco años esta semana, algo que él y los aliados de Ucrania consideran la decisión correcta en tiempos de guerra.

  • 1:30

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado que las fuerzas ucranianas habían asegurado el "control de combate" de las zonas donde las tropas rusas realizaron una incursión este mes en el norte de la región de Járkov. "Nuestros soldados han logrado hacerse con el control de combate de la zona fronteriza en la que entraron los ocupantes rusos", ha señalado.

  • 1:41

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de querer boicotear el encuentro de alto nivel sobre la paz en Ucrania los próximos 15 y 16 de junio en Suiza, alegando que el mandatario teme las posibles consecuencias de esta reunión. "Putin no solo quiere perturbar la Cumbre de Paz y trata de hacer mucho con ese fin, sino que también teme lo que la Cumbre pueda traer", ha expresado Zelenski.

  • 3:15

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prevé visitar Madrid el próximo lunes tras suspender su anterior viaje. El mandatario podría reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI y también está previsto que acuda al Congreso de los Diputados, según fuentes a TVE. Aunque todavía no han trascendido más detalles, en el anterior intento se hablaba de que Ucrania y España podrían firmar un acuerdo bilateral de seguridad, como ya ha hecho Zelenski con otros países europeos como Alemania y Francia.

  • 5:08

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha agradecido a Alemania la entrega de sistemas de defensa antiaérea Patriot, destacando el liderazgo del país en el respaldo internacional a Ucrania, y ha instado al resto de sus socios a incrementar sus envíos para hacer frente a los ataques de Rusia. Este gesto para el mandatario ucraniano "demuestra una vez más que (Alemania) cumple su palabra de aliado digno de confianza" y además ha señalado que "la necesidad de sistemas de defensa aérea adicionales es crítica" ante los continuos ataques de Rusia, que "lanza misiles y aviones no tripulados contra ciudades y comunidades ucranianas todos los días".

  • 6:33

    El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha acusado a Washington de hacer que el conflicto entre Rusia y Ucrania se dilate en el tiempo, después de que la Administración estadounidense anunciara un nuevo paquete de armas para Kiev. "Las señales de las autoridades estadounidenses son absolutamente claras. Washington no quiere la paz en Europa", ha sentenciado Antonov.

  • 7:20

    Continúan los fuertes combates en las regiones de Járkov y Donetsk a menos de 20 días de la Conferencia de Paz sobre Ucrania que se celebrará en la ciudad suiza de Lucerna. Han anunciado ya su presencia más de medio centenar de líderes, entre ellos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el presidente español, Pedro Sánchez; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el mandatario argentino, Javier Milei, y su homólogo canadiense, Justin Trudeau.

  • 9:14

    Una pandemia, una guerra y una extrema derecha al alza: así ha cambiado la UE desde las elecciones de 2019, por Laura Gómez Díaz. Desde que se celebraron las últimas elecciones europeas en mayo de 2019, el continente ha tenido que gestionar algunos de sus mayores retos, desde la pandemia del coronavirus hasta hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos, responder a la guerra en Ucrania o buscar soluciones para la peor crisis energética en décadas.

  • 9:39

    Las tropas ucranianas han tomado el "control del combate" de la zona fronteriza en el noreste del país por donde entraron las fuerzas rusas para atacar la región de Járkov, según ha indicado Zelensk tras reunirse el viernes en la región nororiental con militares, jefes de servicios especiales y autoridades regionales y municipales. En su último parte bélico, el Estado Mayor General de Ucrania ha asegurado que en el sector de Járkov se produjeron la víspera 13 enfrentamientos con los rusos, de los que diez fueron repelidos en las zonas de Liptsi, Tykhi y Vovchansk.

  • 10:02

    Líderes de las iglesias evangélicas, bautistas, pentecostales y protestantes de Ucrania han denunciado las persecuciones sistemáticas en las zonas del país bajo control de Rusia, cuyas autoridades de ocupación los perciben como “agentes occidentales”, hostiles a la Iglesia Ortodoxa, institucón que a su vez es una fuerte aliada del Kremlin.


    “En la región de Zaporiyia tenemos 21 iglesias bajo ocupación, de las que 14 están siendo utilizadas por los ocupantes; el resto permanecen cerradas y no tienen permisos para funcionar”, ha señalado a EFE el pastor pentecostal Yuri Kulakévich,
     

  • 10:25

    El Ejército ruso libra una pugna interna contra la rampante corrupción presente en sus fuerzas armadas y que ha llevado a la detención de cinco generales en el plazo de un mes.


    "La lucha contra la corrupción es una labor persistente. Esto no es una campaña, es un trabajo constante", ha indicado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa, quien además ha negado que se trate de una purga interna.

  • 10:59

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha agradecido a los empleados del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania su profesionalidad. La unidad está encargada de llevar a cabo parte de las labores de inteligencia del país, que fueron fundamentales en los primeros meses de conflicto.

     

    "Gracias por su devoción a Ucrania y su disposición a estar de servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana", ha indicado Zelenski en su cuenta oficial de X.

  • 11:41

    Polonia, Finlandia y Noruega, todos ellos países de la OTAN fronterizos con Rusia, han acordado crear un "muro de drones" que permitirá proteger de provocaciones en sus fronteras con la ayuda de vehículos aéreos no tripulados.


    Para el llamado "muro de drones", los estados participantes utilizarían drones para vigilar la sección fronteriza, así como sistemas antidrones que detendrían aquellos utilizados para el contrabando y las amenazas de países hostiles, como Rusia o Bielorrusia.

  • 12:14

    Las fuerzas rusas han tomado el pueblo de Arkhankhelske en la región ucraniana del Dónetsk, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. No hay fuentes independientes que aún hayan confirmado estas afirmaciones.

  • 12:39

    De acuerdo con declaraciones adicionales del Ministerio de Defensa ruso, las fuerzas del país también están avanzando en la región de Járkov tras haber repelido dos contraataques ucranianos.

  • 12:55

    Los ministros de Finanzas del G7 reunidos en Stresa, Italia, han observado "progresos" en sus conversaciones sobre el uso de los intereses de los activos rusos congelados para proporcionar  ayuda a Ucrania.


    "Estamos avanzando en nuestras discusiones sobre posibles formas de anticipar beneficios extraordinarios de los activos soberanos rusos inmovilizados en beneficio de Ucrania, de conformidad con el derecho internacional y nuestros respectivos sistemas jurídicos", ha señalado en un comunicado

  • 13:18

    Rusia responderá si Occidente utiliza ilegalmente sus activos, según ha afirmado el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluanov.
     
    Siluanov comentó los planes del Grupo de los Siete (G7) para utilizar los ingresos provenientes de activos rusos para ayudar a Ucrania.

  • 13:22

    El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cree que los países de la Alianza deberían permitir a Ucrania que emplee las armas donadas por Occidente para atacar a Rusia dentro de su territorio nacional, e instó a los socios atlánticos a levantarle a Kiev la prohibición de hacerlo.


    "Si le deniegas a Ucrania el derecho de atacar objetivos militares en territorio ruso, entonces se lo pones muy difícil para que puedan ejercer su derecho a la autodefensa", ha afirmado Stoltenberg en una entrevista difundida por el semanario de información británico The Economist.

  • 13:54

    El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha rechazado la propuesta del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre que lo países de la Alianza deberían permitir a Ucrania que emplee las armas donadas por Occidente para atacar a Rusia dentro de su territorio nacional.


    "Las decisiones de Kiev son las decisiones de Kiev. Pero no enviaremos militares italianos a Ucrania y los instrumentos militares enviados por Italia se utilizan dentro de Ucrania, trabajamos por la paz", ha indicado Tajani en declaraciones a los medios.

  • 14:10

    La Oficina Estatal de Investigación de Ucrania ha abierto un caso contra el mando de la 125ª brigada del Ejército ucraniano al permitir a las fuerzas rusas penetrar en la región nororiental de Járkov a través de sus posiciones.


    La investigación incluye el 415º batallón separado de fusileros y la 23ª brigada mecanizada y afecta a un total de 28 personas, que permitieron al enemigo avanzar cerca de las localidades de Pylna, Gatyshche y otras aldeas de la zona fronteriza. 

  • 14:40

    A raíz de la investigación ucraniana, cabe destacar que los éxitos iniciales rusos en Járkov suscitaron un debate público sobre la preparación de las fuerzas ucranianas y las fortificaciones de la zona.


    En su momento, el jefe de las fuerzas fue sustituido a los pocos días del inicio de la ofensiva. Las autoridades locales prometieron una revisión a fondo de la construcción de fortificaciones y subrayaron los peligros y la pérdida de material por los constantes bombardeos rusos desde el otro lado de la frontera.

  • 14:52

    El ministro interino de Exteriores de Irán, Ali Bagheri Kani, ha manifestado el interés de su país por seguir reforzando las relaciones bilaterales con Rusia tras el fallecimiento del presidente iraní Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero el domingo.


    La cooperación mutua bilateral, regional e internacional se está fortaleciendo”, ha afirmado Bagheri Kani en su cuenta de X y tras recibir una llamada telefónica del canciller ruso, Serguéi Lavrov.

  • 16:00

    El ejército ruso ha reivindicado la captura de una nueva aldea en el este de Ucrania, situada cerca de la localidad de Ocheretyne, donde ha realizado rápidos avances en las últimas semanas.


    Rusia lleva meses ganando terreno en el este de Ucrania tras recuperar la iniciativa con el fracaso de la contraofensiva ucraniana el verano pasado y la captura de la ciudad de Avdiivka en febrero.

  • 16:27

    Un ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Járkov ha acabado con la vida de al menos una persona y otras cuatro han resultado heridas según el gobernador regional, Oleh Syniehubov.
     
    El alcalde de la ciudad, Ihor Terekhov, ha señalado que un hipermercado en un ha sido alcanzada y los servicios de emergencia están trabajando en el lugar de los hechos.

  • 16:45

    El balance de muertos ha aumentado a dos así como a 11 los heridos tras el ataque ruso al hipermercado en Járkov. 

     

    "Hasta el momento se cree que en el hipermercado se encontraban más de 200 personas. Todos los servicios de emergencia ya están en el lugar prestando asistencia, rescatando a las personas y extinguiendo el incendio que ha consumido por completo el edificio de 10.000 metros cuadrados", ha señalado Zelenski en su cuenta oficial de X.

  • 16:48

    "Si Ucrania tuviera suficientes sistemas de defensa aérea y aviones de combate modernos, ataques rusos como este habrían sido imposibles", ha reiterado Zelenski.

     

    "Es por eso que hacemos un llamamiento a todos los líderes, a todos los Estados: necesitamos una mejora significativa de la defensa aérea y capacidades suficientes para destruir a los terroristas rusos", ha indicado.

  • 16:53

    El humo se eleva desde el centro comercial alcanzado por el ataque aéreo ruso en Járkov (REUTERS/VALENTYN OGIRENKO).

  • 16:58

    El gobernador Oleh Syniehubov ha aumentado la cifra de heridos a 24 según los últimos informes.

  • 17:08

    El enviado especial de Ucrania para RNE, Fran Sevilla, se ha desplazado hasta el lugar del ataque para dar nota sobre los eventos que están sucediendo tras el bombardeo. 

     

    "Se desconoce el número de víctimas, pero podrían ser muchas, ya que había varias decenas de personas en el interior", señala.

  • 17:26

    Los rescatistas, médicos y periodistas presentes en el momento del ataque se han apresurado a alejarse del lugar y acostarse boca abajo, temiendo la posibilidad de un segundo ataque, algo común en el modus operandi ruso para maximizar el número de víctimas.
     
    Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania situada a 30 kilómetros de la frontera rusa, ha sido objeto de muchas semanas de ataques así como incursiones desde el norte a principios de mes.

  • 17:32

    El alcalde de Járkov, Igor Terejov, ha sostenido que "hay un gran número de desaparecidos" y "muchos heridos", lo que lo ha calificado como "puro terrorismo".

     

    Según Siniegúbov, quien ha confirmado las palabras de Zelenski, puede haber dentro "varios cientos de personas". 

  • 17:52

    "Los ataques rusos de hoy contra Járkov son otro ejemplo más de la locura rusa; no hay otra manera de describirla. Solo personas dementes como Putin son capaces de matar y aterrorizar a la gente de maneras tan atroces", ha denunciado Zelenski.

     

    Cuando decimos a los líderes mundiales que Ucrania requiere una protección adecuada de defensa aérea (...), estamos literalmente hablando de cómo no permitir tales ataques terroristas", ha indicado en referencia a los ataques en Járkov.

  • 17:55

    Las cifras de heridos por los ataques en Járkov han aumentado hasta 33, según los últimos informes publicados en el canal de Telegram del gobernador regional.

  • 18:55

    El alcalde de la ciudad de Járkov, Igor Terejov, ha informado de un nuevo ataque ruso sobre un área residencial del centro de la localidad que ha dejado al menos ocho heridos.

  • 19:52

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha reafirmado en su decisión de no enviar soldados estadounidenses a Ucrania. Durante su discurso en la graduación de la Academia Militar de EE.UU. en West Point, Biden también ha dicho a los más de 1.000 cadetes graduados que su país "no se alejará" de Ucrania y ha descrito a los soldados estadounidenses como "trabajadores sin descanso" para apoyar a Kiev en su esfuerzo por repeler una invasión rusa que dura ya más de dos años.

  • 20:02

    El Ejército de Sudán ha dicho que Rusia ha ofrecido suministrar armas a cambio de instalar una base militar logística en la costa del Mar Rojo, en un momento en el que las Fuerzas Armadas están tratando de recabar apoyos militares en la guerra iniciada hace más de un año contra los paramilitares. "Les hemos dicho que por qué no desarrollamos esta cooperación militar a una económica en el campo de la agricultura, la industria, la minería y la exploración, en el oro o en los puertos", ha explicado el subcomandante en jefe del Ejército, Yaser Atta, en una entrevista con la cadena de televisión privada saudí Al Hadath.

  • 20:33

    El gobernador de la región rusa de Bélgorod ha informado que tres personas han muerto como consecuencia de ataques ucranianos en esta región fronteriza con Ucrania.

  • 21:04
  • 22:44

    ACTUALIZACIÓN: el ataque ruso con bombas guiadas contra un hipermercado de Járkov, en el noreste de Ucrania, ha causado al menos seis muertos y 40 heridos, ha informado el jefe de la Administración Militar Regional, Oleg Siniegúbov, quien ha cifrado en 16 el número de personas consideradas desaparecidas bajo los escombros. Entre los heridos, dos se encuentran en estado grave y uno en estado extremadamente grave, señaló Siniegúbov.

  • 23:30

    Ataques ucranianos han matado a cuatro residentes en la región de Bélgorod, en el sur de Rusia, ha comunicado el gobernador regional, Vyacheslav Gladkov. Ha indicado que tres personas murieron en el pueblo de Oktyabrsky en un ataque múltiple con cohetes y un hombre murió tras ser trasladado a un hospital. Además, 12 personas han resultado heridas en dos bombardeos, entre ellas un niño.