Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra de Israel y Hamás el 9 de enero de 2024 | Blinken pide a Netanyahu "evitar daños" a los civiles de Gaza

  • Hizbulá asegura haber bombardeado un centro de mando militar en el norte de Israel
  • Desde el 7 de octubre han muerto en Gaza 23.210 personas y 59.167 han resultado heridas

Por
Soldados israelíes operan en Gaza en medio del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás
Soldados israelíes operan en Gaza en medio del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás

La guerra en Gaza ha continuado este martes, 9 de enero, y ya está inmersa en su cuarto mes. En las últimas 24 horas han muerto 126 personas y 241 han resultado heridas. El número total de víctimas ha ascendido ya a 23.210 muertos y 59.167 heridos, según las autoridades sanitarias gazatíes

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha visitado Israel, que, por el momento, ha hecho caso omiso de las peticiones de la administración Biden para reducir el número de víctimas civiles entre los palestinos. La visita de Blinken ha coincidido con la gira regional de la ministra de Alemania, Annalena Baerbock, y del alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.

Mientras, el enfrentamiento entre Israel y Hibulá ha aumentado de intensidad: la organización chií libanesa ha bombardeado un centro de mando militar en el norte de Israel como respuesta al asesinato en el Líbano de uno de sus mandos militares y del 'número dos' de Hamás. Israel ha asegurado que el ataque no ha provocado daños ni víctimas.

Las hostilidades en Gaza estallaron el 7 de octubre tras la incursión en el sur de Israel de Hamás y otras milicias palestinas, que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados (más de un centenar fueron liberados durante la tregua de principios de diciembre).

Guerra entre Israel y Hamás, resumen del 9 de enero:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 23:58

    Hasta aquí la narración de la guerra entre Israel y Hamás de este martes. Buenas noches.

  • 21:57

    Israel ha informado de que nueve soldados han muerto y 14 han resultado heridos en Gaza en las últimas 24 horas, lo que eleva a 187 el total de bajas israelíes en la zona. La mayoría pertenecían a unidades de ingenieros que operaban contra los túneles de Hamás en el sur y el centro de Gaza, donde Israel ha desplazado el foco de los combates tras declarar el sábado el desmantelamiento del grupo islamista palestino en el norte.

    "Durante la actividad operativa para destruir la infraestructura subterránea del centro de producción de armas, se produjo una explosión como consecuencia del fuego de un tanque que identificó un objetivo enemigo. Al parecer, un proyectil de tanque alcanzó un poste de electricidad cercano, lo que desencadenó la carga", ha declarado en una rueda de prensa televisada el portavoz militar jefe, contralmirante Daniel Hagari.

  • 21:27

    La organización de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO, por sus siglas en inglés) ha recibido un informe sobre un incidente en el Mar Rojo a unas 50 millas náuticas al oeste de la ciudad yemení de Hodeidah, según ha informado en una nota de aviso en la que aseguran que las autoridades lo están investigando.
     

  • 21:00

    AMPLIACIÓN: Blinken pide a Netanyahu "evitar daños" a los civiles de Gaza mientras Israel insta a aumentar la presión a Irán

    En una rueda de prensa, Blinken ha recalcado los esfuerzos de EE.UU. para que los sucesos del 7 de octubre, en los que murieron miles de israelís a manos de Hamás, "no vuelvan a repetirse", así como para garantizar que los rehenes israelís capturados por Hamás "vuelvan a casa".

  • 20:44

    El Ejército israelí asegura haber "eliminado" al comandante de la unidad área de la milicia chií Hizbulá en el sur de Líbano. Un avión de la Fuerza Aérea israelí "ha eliminado hoy al comandante de la unidad aérea de la región sur del Líbano de Hizbulá", al que ha identificado como Ali Hussein Barji. 
     

  • 20:00

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha subrayado la "importancia de evitar más daños" a los civiles de Gaza durante su visita a Israel como parte de una gira regional por Oriente Próximo. Blinken se ha entrevistado con distintas autoridades israelís, como el primer ministro, Benjamín Netanyahu, o el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que le ha instado a "incrementar la presión sobre Irán", como vía para evitar una escalada en otros frentes.

  • 18:41

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha informado a través de X de su reunión con Netanyahu asegurando que ha reafirmado su apoyo al derecho de Israel "a evitar que ocurra otro 7 de octubre".

  • 18:35

    Mientras la guerra en Gaza continúa, la tensión aumenta en la Cisjordania ocupada. Tulkarem, uno de los grandes focos de conflicto, ha sido escenario de la última incursión israelí, que el lunes acabó con la vida de tres jóvenes por soldados de Tel Aviv. 

    Tulkarem, escenario de la última incursión israelí en Cisjordania
    rtve Tulkarem, escenario de la última incursión israelí en Cisjordania
  • 18:09

    El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, ha dicho que aumentar "la presión sobre Irán es crucial" y "podría evitar una escalada regional" en otros frentes de la guerra de Gaza. Sus declaraciones llegan tras una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. 

  • 17:56

    La OMS ha asegurado que su capacidad para ayudar a la población de Gaza estaba "menguando" a medida que se desarrollaba una "catástrofe humanitaria" en el territorio asolado por la guerra de Israel contra Hamás.

    "Vemos esta catástrofe humanitaria desarrollarse ante nuestros ojos. Vemos cómo el sistema sanitario se colapsa muy rápidamente", ha dicho el coordinador del equipo de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, Sean Casey, citado por AFP.

  • 17:10

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha insistido en "la necesidad" de lograr "una paz duradera" para Israel, los palestinos y toda la región tras su reunión con el primer ministro Benjamín Netantayu. 

    "El secretario reiteró la necesidad de garantizar una paz duradera y sostenible para Israel y la región, incluso mediante la creación de un Estado palestino", ha dicho Blinken en su encuentro con Netanyahu en Jerusalén, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

  • 15:55

    Las cámaras de seguridad muestran cómo las fuerzas israelíes rematan a una de sus víctimas y pasan por encima de ella con sus vehículos en la Cisjordania ocupada, haciendo que su actuación vuelva a estra en entredicho.

  • 15:20

    El Ministerio de Sanidad palestino ha informado de que fuerzas israelíes han matado a un palestino en un control militar en Cisjordania ocupada. Presuntamente el joven de 31 años intentó llevar a cabo un ataque con arma blanca.

  • 14:50

    Reporteros Sin Fronteras denuncia que Israel detiene a periodistas palestinos.

    Reporteros sin Fronteras (RSF) denuncia que Israel quiere "reducir al silencio a la prensa palestina". Según sus datos, 31 periodistas continúan detenidos y al menos 80 han fallecido.

    RSF destaca en un comunicado que a la mayor parte de esos 31 encarcelados (29 capturados en Cisjordania, uno en Gaza y otro en Jerusalén este) no se les ha notificado ninguna acusación, no pueden recibir visitas y que los centros en que están detenidos se mantienen mayoritariamente en secreto.

  • 14:32

    Air France volverá a volar a Israel a partir del 24 de enero, según ha comunicado un portavoz de la aerolínea, que suspendió sus vuelos a consecuencia de la guerra.

    Lufthansa, Swiss Airlines y Austrian han recuperado también sus vuelos a Israel esta semana. 

  • 14:17

    El segundo líder de Hizbulá, Naim Qassem, ha asegurado en un discurso televisado que su organización no quiere expandir la guerra contra Israel desde Líbano, pero ha advertido que si Israel lo hace "la respuesta será inevitable hasta la máxima extensión requerida para disuadir a Israel". 

  • 14:15

    La comisaria del Interior de la Unión Europea (UE), Ylva Johansson, advierte de que la situación de tensión en Oriente Medio amenaza con aumentar la llegada de inmigrantes irregulares a territorio comunitario.

    "La situación actual en Oriente Medio, con la guerra entre Israel y Hamás, es una amenaza", ha declarado en una rueda de prensa conjunta con el ministro del Interior de Chipre, Constantinos Ioannou. "Eso es precisamente lo que estamos discutiendo, cómo atajar las nuevas rutas migratorias marítimas que empiezan en Líbano y Siria con destino final en Chipre".

  • 13:51

    Un total de 75 miembros del Alto Consejo de Estado de Libia, órgano consultivo que actúa como Senado en el oeste del país, ha pedido al Gobierno de Unidad Nacional (GNU) que apoye jurídicamente la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia.

  • 13:40

    Segundo ataque este martes contra un vehículo en Líbano. 

    Un dron israelí ha atacado un vehículo durante el funeral por el comandante de Hizbulá Wissam Hasán Tawil, asesinado ayer, según dos fuentes diferentes citadas por Efe. Ha ocurrido en la localidad de Jirbet al Salam.

    La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) atribuye el bombardeo a un "dron enemigo" e indice que hay víctimas, aunque la información aún es preliminar. 

  • 13:37

    De media, Gaza recibe en estos momentos unos 80 camiones diarios, con alimentos, agua, ayuda humanitaria, suministros médicos y medicamentos; mientras que antes de la guerra entraban unos 500, en los que también se incluían otros insumos como materiales de construcción.

  • 13:37

    La Media Luna Roja Palestina asegura que desde el 21 de octubre, cuando entró el primer convoy de ayuda a la Franja por el cruce de Ráfah, hasta el 6 de enero, han entrado en el enclave 5.625 camiones. De estos, 3.833 han sido repartidos por la propia Media Luna Roja, mientras que 1.792 los ha repartido la UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos.

    La UNRWA ha advertido que la ayuda actual no cubre ni el 8 % de las necesidades de la Franja.

  • 13:31

    El próximo jueves se celebra la primera vista del caso en La Haya y se estudiará la petición de medidas cautelares. A la demanda, presentada el pasado 29 de diciembre por Sudáfrica, se han sumado Bolivia y Malasia. 

  • 13:31

    250 juristas piden al gobierno español que apoye la denuncia de Sudáfrica contra Israel por genocidio 

    Cerca de 250 juristas han pedido al Gobierno que apoye la denuncia internacional de Sudáfrica contra Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia. Se suman a la petición promovida por la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina (Rescop).

    El escrito destaca "la obligación legal de España de sumarse a la demanda, como lo ha hecho en el caso de Ucrania contra Rusia". Entre los firmantes están Pedro Moreno, letrado del Tribunal Supremo; Javier Pérez Royo, catedrático emérito de Derecho Constitucional; Ana Manero, catedrática de Derecho Internacional Público; Xulio Ferreiro, decano de la Facultad de Derecho de A Coruña; Eduardo Santos, exconsejero de Justicia de Navarra, y los abogados Jordi Palou y Begoña Lalana, según informa Efe. 

  • 12:38

    La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha rechazado junto a su homólogo egipcio, Sameh Shukri, la posibilidad de que los palestinos de Gaza y Cisjordania se vean desplazados por Israel. 

    "Lo digo con claridad, no aceptaremos el desplazamiento, no lo aceptaremos en Cisjordania, no lo aceptaremos en la Franja de Gaza. Hay que reafirmar que los palestinos tienen sus territorios en Gaza, y no se debe permitir que entren refugiados de Gaza hacia Egipto porque esto afectaría los intereses nacionales de Egipto", ha declarado en una rueda de prensa en El Cairo.

  • 12:37

    Las Fuerzas Armadas israelíes han atacado con artillería y por aire varios puestos militares de Hizbulá en el sur de Líbano, en el área de Kfarkela, en respuesta a varios lanzamientos de proyectiles y drones desde allí, que dispararon las alarmas en varios puntos del norte de Israel.

    Varios cohetes lanzados desde Líbano fueron interceptados en las áreas de Malkia y Yifach, mientras que también se detectó la infiltración de drones en el norte de Israel, incluido el impacto sobre una base militar del Comando Norte del Ejército israelí, en Safed, sin causar heridos ni daños. (Efe). 

  • 12:15

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ya está reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu (Foto:EFE/EPA/Oficina de información del gobierno israelí). 

  • 12:07

    Pallywood: vuelve la narrativa desinformativa que acusa a los palestinos de manipulación

    Desde que comenzó el conflicto actual entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, las redes sociales se han inundado de imágenes devastadoras que muestran las consecuencias de los bombardeos sobre la Franja y también de los atentados en el sur de Israel. Sin embargo, también ha cobrado fuerza la etiqueta #Pallywood, un término utilizado en Internet que busca negar o minimizar el sufrimiento de las víctimas palestinas a través de la difusión de contenidos descontextualizados.

    Los compañeros y compañeras de VerificaRTVE nos explican en qué consiste este fenómeno desinformativo.

  • 11:52

    Ione Belarra, diputada y secretaria general de Podemos, ha pedido al Gobierno español que se sume al de Sudáfrica en la querella por genocidio contra Israel presentada en la Corte Internacional de Justicia. 

  • 11:49

    Las Fuerzas Armadas de Israel reconocen hoy la muerte de otros nueve soldados en Gaza, lo que eleva el total de bajas militares desde el comienzo de la ofensiva terrestre a 187. La mayoría pertenecían a las unidades de ingeniería que operan contra los túneles de Hamás en el subsuelo de la Franja.

  • 11:41

    Ampliación. Un dron israelí ha atacado un vehículo en el área de Ghandouriyeh, en el sur del Líbano, matando a varias personas. Por el momento se desconoce la identidad de los ocupantes del vehículo. 

    Posteriormente, se produjo un segundo bombardeo contra las ambulancias enviadas al lugar para socorrer a las víctimas, informa la Agencia Nacional de Noticias (ANN). "Mientras las ambulancias intentaban llegar al coche atacado por el enemigo israelí en los alrededores de Ghandouriya, uno de los drones hostiles disparó un misil para bloquearles el paso y provocó que un paramédico resultara levemente herido", informa el medio estatal.

  • 11:37

    Ampliación. La OMS advierte de que los hospitales del sur de Gaza pueden dejar de funcionar por la intensificación de los bombardeos y combates en Jan Yunis.

    "Lo que estamos viendo es realmente preocupante alrededor de muchos hospitales y la intensificación de los hospitales, muy cerca del Hospital Europeo de Gaza", ha declarado Sean Casey, coordinador de emergencias médidas de la OMS en Gaza. "Vemos que el sistema de salud está colapsando a un ritmo muy rápido". Unos 600 pacientes han huido de una de las instalaciones, ha asegurado. 

  • 11:28

    La OMS asegura estar muy preocupada por la suerte de 66 trabajadores sanitarios que han sido detenidos por los isralíes en Gaza.

  • 11:19

    Un representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que los hospitales en el centro y sur de Gaza pueden dejar de funcionar, como ya pasó en el norte (Reuters). 

  • 11:17

    La compañía alemana de transporte comercial Hapag-Lloyd seguirá evitando que sus buques atraviesen el mar Rojo y el Canal de Suez debido a la situación de seguridad. "Consideramos que la situación aún es peligrosa", ha dicho un portavoz de la compañía.

    Hapag-Lloyd es el quinto mayor transportista de contenedores del mundo. 

  • 11:06

    Ampliamos la información que recogíamos a las 10:32. El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, pide a los países musulmanes que le "apoyen" proporcionándole "armas". "El papel de la nación musulmana (...) es importante (...) ha llegado el momento de apoyar la resistencia con las armas, porque es la batalla de Al-Aqsa y no solo la batalla del pueblo palestino", ha declarado Haniyeh en un discurso en Doha (Catar), según informa Afp. 

    Haniyeh se refiere a la mezquita de Al Aqsa y al complejo de lugares santos islámicos ubicado en Jerusalén. 

  • 11:04

    La ONU denuncia que La ayuda humanitaria no llega a los hospitales del norte de la Franja. En su informe diario, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) destaca que es la quinta vez que el Gobierno de Israel impide a las agencias de la ONU enviar suministros y materiales médicos vitales a estas instalaciones del norte de Gaza.

    La ONU recuerda que la continua denegación del suministro de combustible a las instalaciones de agua y saneamiento está dejando a decenas de miles de personas sin acceso a agua potable y aumentando el riesgo de desbordes de aguas residuales, lo que aumenta significativamente el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles (Efe). 

  • 11:00

    La madre de Ahed Musa transporta su cadáver durante el funeral. Musa es uno de los tres palestinos asesinados por Israel en el campo de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania, este martes. Otros cuatro resultaron heridos, según el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina (EFE/EPA/ALAA BADARNEH).

  • 10:52

    Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, en las últimas 24 horas han muerto 126 personas y 241 han resultado heridas.

  • 10:50

    Las Fuerzas Armadas israelíes reconocen que su base de mando en el norte del país ha sido alcanzada en un ataque aéreo, pero asegura que no se han producido daños ni víctimas (Reuters).

  • 10:48

    Actualización de las cifras de víctimas del ataque israelí contra Gaza: 23.210 palestinos muertos, 59.167 heridos, según las autoridades sanitarias del enclave. 

  • 10:32

    Hamás pide a los países musulmanes que le apoyen "con armas", según informa Afp, que cita al "líder de Hamás" (suponemos que Ismail Haniyeh, aunque la agencia no le identifica). Intentaremos ampliar esta información. 

  • 10:29

    Hizbulá asegura haber lanzado "un número de drones de ataque explosivos" al cuartel general militar ubicado en Safed. Sería la primera vez que ataca ese lugar. 

  • 10:26

    Todo esto ocurre cuando se teme que el conflicto en Gaza pueda extenderse por la región, que es precisamente lo que intentan evitar Blinken, Baerbock y el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, quien también ha visitado varios países de Oriente Medio.

  • 10:25

    La organización chií libanesa confirmó ayer la muerte de Wisam Hasán al Tawil, uno de los comandantes de su fuerza militar. 

    Hace una semana, el número dos de la oficina política de Hamás, Saleh al Arouri, murió en un bombardeo en Beirut

  • 10:21

    Hizbulá asegura haber lanzado un ataque con drones contra el cuartel general del Ejército israelí en el norte en respuesta al asesinato de uno de sus mandos militares y de un dirigente de Hamás (comunicado de Hibulá, citado por Reuters).

  • 10:15

    Baerbock ha anunciado que visitará hoy el puesto fronterizo de Ráfah y ha pedido que llegue más ayuda a la Franja, en especial al norte. 

  • 10:13

    La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se encuentra hoy en El Cairo. Allí ha asegurado que el sufrimiento de los civiles de Gaza "no puede continuar" y ha destacado el papel "clave" de Egipto en la liberación de rehenes y en la negociación de la tregua.

  • 9:58

    Coche destrozado en el campo de refugiados de Tulkarem, en Cisjordania, tras un ataque israelí (Foto: Zain JAAFAR / AFP).

  • 9:53

    La ONG Médicos Sin Fronteras de España informa de que ayer un misil impactó en uno de sus refugios en Jan Yunis. "Cuatro personas resultaron heridas, incluyendo la hija de 5 años de uno de nuestros compañeros, quien se encuentra en un estado crítico", añade, y asegura que los israelíes conocían que se trataba de un refugio y no habían dado ninguna orden de evacuación.

  • 9:46

    Herzog ha agradecido a EE.UU. y al presidente Joe Biden por mantenerse "firmes junto a Israel en esta batalla, que tiene que ver claramente con humanidad y con los valores del mundo libre". 

  • 9:42

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken (izquierda) y el presidente israelí, Isaac Herzog, en Tel Aviv, hoy (Foto: EVELYN HOCKSTEIN / POOL / AFP).

  • 9:40

    El Ministerio de Transportes de Israel asegura que está trabajando con "grupos relevantes" para aclarar el anuncio de la compañía china de transportes Cosco de detener todos sus envíos a Israel.

  • 9:38

    Blinken asegura que ha ido a Israel para hablar de "avanzar". "Hay un montón de lo que hablar, en particular de la manera de avanzar", ha dicho el secretario de Estado en su entrevista con el presidente israelí, Isaac Herzog. 

    Blinken ha visitado anteriormente Jordania, Catar, los Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Turquía y Grecia. 

     

  • 9:31

    El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, cree que Israel tiene la oportunidad en la integración regional una vez que el "momento desafiante" de la guerra en Gaza haya pasado.

  • 9:30

    Tres miembros de Hizbulá han muerto al ser alcanzado su vehículo por un proyectil en Ghanduriyeh, en el sur de Líbano, según dos fuentes citadas por Reuters.

  • 9:09

    El portavoz de las Fuerzas Armadas, contralmirante Daniel Hagari, adelantó anoche que pronto comenzarán una "nueva fase" en la guerra menos intensiva, con menos tropas en el terreno y menos ataques aéreos, más centrada en operaciones selectivas basadas en inteligencia.

    "Todavía hay agentes terroristas y armas en el norte de la Franja de Gaza, pero no funcionan dentro de un marco militar organizado y ahora operamos allí de una manera diferente y con una combinación diferente de fuerzas", declaró el portavoz.

    Sin embargo, Hagari advirtió que en el centro y sur del enclave, la actividad operativa es aún "intensa y compleja" y que los combates continuarán durante 2024.

  • 8:35

    El presidente israelí, Isaac Herzog, ha recibido al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y le ha asegurado que "no ha nada más atroz y absurdo" que la demanda por genocidio contra Israel presentada por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (Reuters).

  • 8:32

    El cantante israelí y actor de la serie de éxito Fauda, Idan Amedi, resultó gravemente herido en los combates dentro de la Franja de Gaza, informa Efe. Amedi es una de las caras más conocidas de la popular serie Fauda donde ha interpretado al soldado Sagi Tzur durante cinco temporadas

  • 8:31

    Las Fuerzas Armadas israelíes aseguran que han atacado a Hamás en Al Maghazi, en el centro de Gaza, y en el sur de la Franja. 

  • 8:17

    Las Fuerzas Armadas israelíes aseguran haber matado a 40 milicianos palestinos y haber descubierto un túnel en la ciudad de Jan Yunis (sur del enclave).

  • 6:44

    El tráfico de mercancías por el paso de Bab el Mandeb, en el mar Rojo, es este martes un 46% menor que desde el inicio de los ataques a la navegación de las milicias yemeníes el pasado 19 de noviembre, y un 53% menor que el registrado el 7 de enero del año anterior, según datos de Port Watch.

  • 5:42

    La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, se ha reunido este lunes en Cisjordania ocupada con su homólogo palestino, Riyad al Maliki, quien le ha pedido abogar por un cese el fuego en la guerra de Israel con el grupo islamista Hamás. Al Maliki ha instado a Baerbock "a presionar a Israel para que establezca un alto el fuego", y ha subrayado la necesidad "de garantizar urgentemente las necesidades humanitarias básicas" del enclave.

  • 4:31

    El centro de Sevilla ha vuelto a ser escenario este lunes de una manifestación para pedir el fin de las acciones militares de Israel contra la población de Gaza y reclamar acciones internacionales, tres meses después de comenzar los ataques que hacen que cada lunes se repita esta movilización. Según fuentes de la organización, unas 500 personas han participado en la protesta entre la Plaza Nueva y la de La Encarnación, recorriendo, desde las 19.00 horas, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, Campana y Laraña, para terminar en la Plaza de la Encarnación.

  • 3:23

    El Ejército de Israel ha asesinado este lunes en Siria a Hassan Hakashah, integrante del grupo islamista Hamás y a quien acusa de haber orquestado recientemente una serie de ataques con cohetes desde territorio sirio hacia el lado israelí.

  • 2:34

    Antes de poner rumbo a Israel para abordar "la dirección futura de la campaña militar en Gaza", el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha insistido en la necesidad de establecer un Estado palestino independiente para poner fin a la guerra, algo que "no será fácil" de conseguir.

  • 1:45

    Israel ha divulgado en la red social X imágenes de un presunto laboratorio químico de Hamás para la producción de armas. "Piense en cuánto dinero y recursos se necesitan para crear este tipo de infraestructura terrorista. Todo a expensas de los palestinos en Gaza", ha expresado en un mensaje.

  • 1:35

    Cuatro soldados israelíes han muerto en las últimas horas en combate en Gaza, según ha informado el Ejército este martes al aumentar la cifra de efectivos fallecidos en la Franja hasta los 182.

  • 0:52

    El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha acusado a Irán de "desestabilizar la paz y seguridad global" a través de su apoyo a grupos como Hizbulá y Hamás y ha asegurado que las autoridades iraníes tienen que rendir cuentas por el derribo de un avión de pasajeros ucraniano en 2020 que causó la muerte de sus 176 ocupantes.

  • 0:18

    Tres palestinos han sido "asesinados" este lunes por fuerzas israelíes en el norte de Cisjordania ocupada durante una operación de arresto que derivó en enfrentamientos con milicianos locales, según han informado fuentes oficiales palestinas. El departamento ha identificado los muertos como Yousef Ali al Jouli, de 22 años, Ahed Salman Musa, de 23, y Tariq Amjad Shahin, de 24.

  • 0:05

    El Ejército de Israel ha anunciado que sus tropas han hallado instalaciones subterráneas del grupo islamista Hamás para fabricar misiles de largo alcance, el sitio de fabricación de armas más grande encontrado en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra hace tres meses.

  • 0:01

    El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, ha aterrizado en Tel Aviv la noche de este lunes como parte de una nueva gira por Oriente Medio en la que busca rebajar las hostilidades mientras Israel continúa su ofensiva contra el grupo islamista Hamás.

  • 0:00

    Buenas noches.Continúa la narración de la última hora sobre la guerra entre Israel y Hamás. Aquí puedes leer lo ocurrido este lunes.