Enlaces accesibilidad

Resumen de la guerra entre Rusia y Ucrania el 13 de junio | Putin acusa a Occidente de engañar a Moscú y se plantea la salida del acuerdo de grano

  • Ucrania ha abierto una nueva fase de la guerra al reconquistar cinco localidades

Por
Edificio de viviendas bombardeado por Rusia en Krivói Rog, en la región de Dnipropetrovsk. REUTERS/Alina Smutko
Edificio de viviendas bombardeado por Rusia en Krivói Rog, en la región de Dnipropetrovsk. 

La guerra en Ucrania cumple este martes 475 días desde el comienzo de la invasión. Ucrania ha abierto una nueva fase de la guerra al reconquistar cinco localidades en el marco de la contraofensiva que inició hace más de una semana.

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha viajado a Ucrania para entrevistarse con su presidente, Volodímir Zelenski, y presentar un programa de asistencia ante la reducción del flujo de agua hacia la central nuclear de Zaporiyia por la voladura de la presa de Kajovka.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 475 del conflicto:

Andrea Voinescu Andrea Voinescu
Minuto Descripción
  • 23:20

    La Casa Blanca ha expresado su preocupación por un posible acercamiento entre Sudáfrica y Rusia, en respuesta a un llamamiento de políticos estadounidenses para que se impongan sanciones contra Pretoria.

    "Compartimos la preocupación del Congreso por una posible asociación en materia de seguridad entre Sudáfrica y Rusia", ha declarado a la prensa el responsable del África subsahariana en la Casa Blanca, Judd Devermont.

  • 20:27

    Estados Unidos ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, por valor de 325 millones de dólares, coincidiendo con la reunión celebrada en la Casa Blanca entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Según un comunicado del Pentágono, la ayuda abarca misiles antitanque Javelin, municiones para los sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés), que son de largo alcance, y 15 vehículos de combate Bradley

  • 19:34

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha predicho el fracaso de la actual contraofensiva ucraniana en las regiones de Donetsk y Zaporiyia. "El enemigo no ha tenido éxito en ninguno de los sectores del frente", ha asegurado Putin al reunirse con los corresponsales de guerra y los blogueros militares rusos en el Kremlin.

  • 18:56

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado a Occidente de volver a engañar a Moscú y se ha planteado abanadonar el acuerdo del grano del Mar Negro. "Estamos pensando en retirarnos ahora del acuerdo del grano", ha afirmado el mandatario ruso durante una reunión sostenida con corresponsales y blogueros militares rusos transmitida por la televisión rusa. "Lamentablemente nos han vuelto a engañar, no hicieron nada para liberar los suministros a los mercados exteriores. Me refiero al flete, el seguro, los pagos, la conexión de Rosseljozbank al sistema Swift", ha explicado.

  • 18:12
  • 18:08

    Las producciones de los principales tipos de armamento en Rusia se multiplicaron 2,7 veces en el último año, mientras que las de las armas más demandadas se multiplicaron por diez, ha declarado el presidente ruso, Vladímir Putin. "Tuvimos un incremento en un año de 2,7 veces de la producción de los principales tipos de armas, y en los rubros más demandados, la incrementamos en 10 veces", ha afirmado durante una reunión sostenida con corresponsales y blogueros militares rusos transmitida por la televisión rusa.

  • 17:18
  • 16:56

    El gobierno francés ha alertado sobre una campaña de "manipulación de la información" orquestada desde Rusia y que tendría como objetivo falsificar las páginas web y las cuentas en redes sociales de instituciones y medios de comunicación galos con el objetivo de difundir falsedades. El Ejecutivo apunta a "actores rusos" e indican que insitituciones rusas se han beneficiado "amplificando" esta información falsa.

     

  • 16:47

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha admitido que el Ejército ruso ha perdido 54 tanques desde el inicio de la contraofensiva ucraniana el 4 de junio. Al mismo tiempo, durante una reunión con corresponsales de guerra ha destacado que el ejército ucraniano ha perdido más de 160 tanques y 360 blindados en su intento de recuperar los territorios ocupados por Rusia en las regiones de Donetsk y Zaporiyia.

  • 15:17

    Once civiles han muerto en las últimas horas en la ciudad de Krivi Rig, de donde es natural el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un ataque ruso con misiles que alcanzó anoche un edificio residencial de cinco plantas y otras infraestructuras civiles e industriales. "El cuerpo de otra persona muerta ha sido recuperado de entre los escombros", ha escrito el jefe de la administración militar de la zona, Serhiy Lysak. "En esta noche terrible el enemigo ha matado a once civiles en la ciudad", ha agregado Lysak, que dio por concluidas las operaciones de búsqueda y rescate.

  • 14:56

    El Ministerio de Exteriores de Francia asegura que ha impedido un ataque contra su sitio web, que los investigadores creen que fue llevado a cabo por actores rusos o ruso-hablantes. 

  • 14:30

    El canal en Telegram de las FFAA ucranianas asegura que se ha detectado cólera y e-coli en algunos pozos de la regón de Jersón, y cita a la Inspección Estatal. Advierte de que el agua de los pozos solo se puede usar después de limpiarlos y analizar las muestras en el laboratorio.

  • 14:20

    Ampliación. El Ministerio de Defensa de Rusia asegura que el Ejército ucraniano ha perdido más de 600 hombres en las últimas 24 horas en su ofensiva en varios sectores del frente en las regiones de Donetsk y Zaporiyia.

    Las tropas rusas repelieron tres ataques en la zona de Makarivka, localidad en Donetsk tomada recientemente por unidades de asalto ucranianas. El parte de guerra destaca que ocho blindados enemigos fueron destruidos por la artillería y aviación rusa.

    Moscú también asegura haber rechazado varias arremetidas enemigas cerca de Prechistivka y Rivnopil, también en el sur de Donetsk, donde fueron inutilizados cuatro tanques y quince blindados.

    El Ejército ucraniano también habría intentado avanzar en el flanco sur del bastión de Bajmut, conquistada hace un mes por los mercenarios del grupo Wagner. Según el Ministerio de Defensa ruso, unos 350 combatientes ucranianos habrían caído en esos cruentos combates.

  • 14:08

    La Policía inspecciona el cadáver de una de las víctimas en el bombardeo de Krivói Rog (Foto: AP Photo/Andriy Dubchak).

  • 13:53

    Soldados ucranianos de la 10ª Brigada de Asalto de Montaña Edelweiss cambian de posición tras disparar cohetes Grad contra posiciones rusas cerca de Bajmut, este martes (Foto: Anatolii Stepanov / AFP).

  • 13:44

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha confirmado que Moscú anula el acuerdo de cooperación con Ucrania sobre el uso del mar de Azov y el estrecho de Kerch, informa la agencia RIA. Putin solo ratifica una decisión ya tomada.

    Tras la anexión unilateral de las regiones rusas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, Rusia considera el mar de Azov como un mar interior.

  • 13:42

    La OMS evalúa la contaminación tras la rotura de la presa de Nova Kajovka. 

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) está evaluando la contaminación potencial con químicos peligrosos y dispersión de minas en las zonas inundadas. 

    "Las prioridades son reparar las instalaciones médicas y los daños medioambientales causados por las inundaciones, y en paralelo estamos supervisando la posible emisión de químicos peligrosos en el agua, lo que podrían tener un grave impacto en los próximos años", ha explicado por teleconferencia el jefe de la oficina de la OMS en Kiev, Jarno Habicht, según recoge Efe. 

  • 13:32

    Tres diputados rusos han presentado ante la Duma (cámara de diputados) un proyecto de ley para suspender la persecución penal por delitos leves y de mediana gravedad contra los militares profesionales y movilizados que combaten en Ucrania.

    "Esta ley federal establece garantías legales y motivos para el cese de la persecución penal contra personas que firmaron un contrato de servicio militar con las Fuerzas Armadas de Rusia durante el período de movilización, ley marcial o estado de guerra", dice el texto del documento. La norma beneficiará tanto a los movilizados como a los soldados profesionales, precisa.

  • 13:28

    El Ministerio de Defensa de Rusia afirma que las tropas ucranianas intentan una ofensiva alrededor de Bajmut y al sur de Donetsk.

    Asegura que las fuerzas rusas han repelido tres ataques cerca de Makarivka y otros dos cerca de Rivnopil y Prechistivka, en el sur de la región.

    No podemos comprobar esta información de manera independiente. 

  • 13:10

    El dueño del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, asegura que "no está seguro" de si sus hombres continuarán combatiendo en Ucrania. 

  • 12:54

    Ucrania acusa a las tropas rusas de destruir infraestructuras hidráulicas en las regiones de Zaporiyia y Jersón para dificultar la contraofensiva. 

    "Ahora explotan pequeñas estructuras hidrotécnicas en varios asentamientos todos los días", ha declarado el mayor Vladyslav Dudar, representante del Departamento de Seguridad Ambiental y Acción contra las Minas del Ministerio de Defensa. 

  • 12:29

    Andrii Yermak, portavoz de la Presidencia ucraniana, asegura en Telegram que el Ejército ruso ha bombardeado la localidad de Bilozerka, en la región de Jersón, con artillería. Un proyectil ha caído en el patio de la iglesia y ha matado al sacerdote, asegura.

  • 12:12

    Bruselas pide no esperar al fin de la guerra para invertir en la reconstrucción de Ucrania 

    "Está claro que la inversión en la recuperación y reconstrucción de Ucrania no puede esperar a que termine la guerra. En muchas regiones puede empezar ya", ha declarado el vicepresidente ejecutivo económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, durante un debate en la Eurocámara sobre las consecuencias de la destrucción de la presa ucraniana de Nova Kajovka.

    El político letón ha recalcado que la UE "se compromete a apoyar a largo plazo la recuperación y reconstrucción de Ucrania2, y que la Comisión está estudiando cómo dar un respaldo "a medio plazo más allá de 2023 como parte de nuestra revisión intermedia del marco financiero plurianual 2024-2027".

  • 12:07

    El número de muertos en el bombardeo en Krivói Rog aumenta a 10, y hay 28 heridos, informa el alcalde, Oleksandr Vilkul.

  • 12:04

    Actualización. El mapa de la guerra: Ucrania afirma haber recuperado siete localidades y sigue presionando en Donetsk y Zaporiyia.

  • 12:03

    El diario The Wall Street Journal asegura que Estados Unidos va a aprobar el suministro a Ucrania de munición con uranio empobrecido.

    Esta munición, que es muy pesada y puede atravesar la armadura de los vehículos blindados, puede provocar problemas de salud y medioambientales por la difusión de las partículas del elemento radioactivo.

    Reino Unido ya ha suministrado este tipo de proyectiles a Ucrania. 

  • 11:59

    El Servicio de Seguridad de Rusia (FSB) comunica el arresto de un grupo de ex trabajadores de la industria de defensa por, supuestamente, facilitar a Ucrania información sensible y planes para sabotajes.

    El FSB les acusa de espiar para Ucrania y de entregar documentos técnicos y modelos usados en la fabricación de sistemas de armas para la Fuerza Aérea. 

    El mismo grupo estaba involucrado en planes para volar infraestructura de transporte, como redes de ferrocarril, que abastecen a las tropas rusas en Ucrania. 

  • 11:51

    La agencia estatal ucraniana Ukrinform asegura que ha sido "eliminado" el Jefe de Estado Mayor del 35º Ejército de Armas Combinadas ruso, mayor general Serguéi Goriachev.

    De momento no tenemos más detalles y no podemos confirmar esta información. 

  • 11:39

    Maliar asegura que hay combates activos en la zona de Oríjov (Zaporiyia) y en Márinka, Limán y Bajmut (Donetsk).

    En estos puntos del frente Rusia "hace todo lo posible para defender sus posiciones", lanzando ataques y utilizando la aviación y la artillería para repeler las ofensivas ucranianas.

    "Durante esta ofensiva, nuestras tropas encuentran numerosos campos de minas combinadas con fosos antitanque", ha dicho la viceministra de Defensa.

    Según Maliar, las fuerzas rusas intentan contraatacar de forma "constante" con vehículos blindados "y el uso masivo de misiles antitanque guiados y drones kamikaze". 

  • 11:39

    Ampliación. Ucrania asegura que sus tropas avanzan en la contraofensiva.

    Según la viceministra de Defensa ucraniana, Hanna Maliar, sus fuerzas se han hecho en las últimas horas con el control de unos tres kilómetros cuadrados en la zona de la localidad de Oríjov, en la región de Zaporiyia.

    En esta parte del frente Ucrania habría avanzado "entre medio kilómetro y un kilómetro" en dirección al puerto de Berdiansk, ocupado por Rusia y situado al sur de Oríjov.

    En los alrededores de Bajmut, en la región de Donetsk, las tropas ucranianas avanzaron 250 metros en el embalse de Berjivka, al norte de esta ciudad.

    Maliar asegura que ha habido un avance ucraniano de 200 metros cerca de Toretsk, una localidad de Donetsk situada unos 35 kilómetros al suroeste de Bajmut.

  • 11:35

    Consecuencias económicas de la guerra. Las exportaciones alemanas hacia Rusia han caído de forma continuada desde el inicio de la invasión, aunque en el resto de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) se ha registrado un fuerte incremento de los bienes adquiridos a la potencia europea.

    Según los datos difundidos hoy por el departamento federal de Estadística (Destatis), entre enero y abril Alemania exportó a Rusia bienes por valor de 3.500 millones de euros, lo que supone una caída del 58 % respecto a ese mismo periodo del año 2021.

  • 11:21

    Recordemos, no obstante, que aunque las armas estén desplegadas en Bielorrusia, Moscú retiene el control sobre ellas y es quien decide sobre su eventual uso. 

  • 11:20

    El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, advierte de que no dudará en usar armas nucleares en caso de agresión contra su país. Asegura que el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en su territorio es una disuasión contra un agresión potencial (fuente: agencia oficial bielorrusa Belta, vía Reuters).

  • 11:10

    Las autoridades rusas elevan a diecisiete el número de fallecidos en las inundaciones provocadas por la destrucción el martes pasado de la presa de Nova Kajovka.

    "Lamentablemente, aumenta el número de las víctimas del sabotaje. Según datos de esta mañana, se pueden confirmar 12 muertos en Hola Prostan y cinco, en Oleshki", ha declarado el portavoz del gobierno de la parte de la región de Jersón controlada por Rusia, Andréi Alekseenko.

  • 11:08

    Ampliación. Rusia asegura que ha capturado vehículos suministrados por Occidente a Ucrania 

    El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de la captura de varios tanques alemanes Leopard y varios blindados estadounidenses Bradley en Ucrania.

    "Todo el equipamiento capturado es de producción occidental, tanques alemanes Leopard y blindados de producción estadounidense Bradley. Algunas máquinas de combate con los motores en marcha, lo cual apunta a la rapidez del combate y la huida de las tripulaciones ucranianas de equipos en buen estado", ha indicado la fuente en Telegram.

    En un vídeo publicado por el Ministerio de Defensa, varios militares rusos revisan los vehíclos. "Aquí está el tan alabado Leopard alemán. Oh, hay dos funcionando. Este es un Bradley", afirma un soldado. 

    Según Defensa, los soldados pertenecen a la agrupación militar Vostok. 

  • 10:42

    Hanna Maliar, viceministra de Defensa ucraniana, asegura que la semana pasada las fuerzas ucranianas tomaron el control de 16 metros cuadrados en dirección a Bajmut, en la región de Donetsk. Según Maliar, las tropas ucranianas avanzaron 1,5 km por el flanco izquierdo y 3,4 km por el derecho.

  • 10:39

    Según información proporcionada por el Centro de Situación del Ministerio de Defensa de Ucrania, las tropas rusas bombardearon el territorio de nueve regiones de Ucrania durante las últimas 24 horas. Han sido bombardeados 120 asentamientos y 75 infraestructuras.  

  • 10:30

    El Ministerio de Defensa ruso ha difundido un vídeo en el que asegura que se ven tanques Leopard alemanes y vehículos Bradley estadounidenses capturados a los ucranianos.

    Reuters, que es recoge esta información, asegura que no ha podido verificar ni la localización ni la fecha de la grabación.

  • 10:24

    Las autoridades rusas elevan a nueve el número de personas fallecidas en las inundaciones provocadas por la destrucción el martes pasado de la presa de Nova Kajovka. 

    "Durante las operaciones de rescate fue hallado el cuerpo de una mujer de 73 años, que se convirtió así en la novena víctima de las inundaciones", ha declarado este martes una fuente de emergencias a la agencia TASS.

    Sin embargo, la cifra real de muertos podría ser superior. Los voluntarios que trabajan en la margen izquierda del río Dniéper, controlada por Rusia, hablan de decenas de muertos, según recogen medios independientes rusos, y los vecinos aseguran que hay numerosos desaparecidos. (Efe)

  • 10:22

    El Ministerio de Defensa ruso asegura que sus fuerzas se han hecho con tanques alemanes Leopard arrebatados a las fuerzas ucranianas.

  • 10:12

    Turquía anuncia una nueva reunión sobre el ingreso de Suecia en la OTAN 

    El posible desbloqueo por parte del Gobierno turco del ingreso de Suecia en la OTAN será abordado en una nueva reunión del llamado Mecanismo Conjunto Permanente de Turquía, Finlandia, Suecia y la Alianza Atlántica, que se celebrará mañana, miércoles, en Ankara.

    Así lo informa la Dirección de Comunicación de la Presidencia turca en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter.

    En la reunión participarán Stian Jenssen, jefe del gabinete del secretario general de la OTAN, Jan Knutsson, secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Suecia, y su homólogo finlandés, Jukka Salovaara, así como Akif Çagatay Kiliç, asesor jefe del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, añade la nota.

  • 10:07

    Posible explosión en un hotel ocupado por tropas rusas

    Quien fuera alcalde de la ciudad ucraniana de Melitópol hasta que fue ocupada por Rusia, Iván Fedórov, asegura que se ha producido una explosión en un complejo turístico donde se alojan militares rusos. 

    Según Fedórov, la explosión se ha producido en el complejo turístico de Sonyachna, cerca de Primorsk, localidad situada en la costa del mar de Azov entre Berdiansk y Melitopol. 

    Varios canales de redes sociales que siguen la guerra habían informado de la explosión en el hotel, que está situado según estas fuentes a 95 kilómetros de la línea del frente (Efe). 

  • 9:57

    Testimonios del bombardeo en Kravói Rogh. 

    "Corrí a mi puerta, y hacía mucho calor, el humo era denso", ha relatado Olga Chernusova, una de las vecinas del inmueble. La explosión, que compara con un trueno, la arrojó de la cama. "¿Qué podía hacer, me senté en el balcón, aterrorizada por la posibilidad de perder la conciencia. Nadie ha venido durante un largo rato... Pensé en saltar a un árbol". 

    Igor Lavrenenko, que vive en una parte diferente del edificio, escuchó dos explosiones. "Me levanté con la primera, débil, y fui directo al balcón. Entonces la segunda explosión se produjo sobre mi cabeza. Miré desde el balcón y caían escombros calientes".

  • 9:50

    El canal ruso de Telegram Ribar asegura que "continúan los feroces combates" en la línea Makarivka-Urozhaine. Ambas localidades están localizadas en el centro-oeste de la región de Donetsk, cerca de la región de Zaporiyia.  

    Asegura que la aldea de Makarivka "cambió de manos tres veces ayer", y que actualmente está controlada por los rusos. 

    Más al oeste y ya dentro de Zaporiyia, en las localidades de Novodarivka y Levadne, la situación es menos clara. Según Ribar, las formaciones ucranianas se están preparando para avanzar hacia el este en dirección a Rivnopil (Donetsk). 

  • 9:37

    Mapa de las posibles direcciones de la contraofensiva ucraniana a través de la región de Zaporiyia.

  • 9:34

    La dirección hacia Berdiansk es una de las posibles vías de la contraofensiva ucraniana. Pero no hay que descartar que el Ejército ucraniano esté engañando cuando dice que el objetivo del avance de sus tropas es Berdiansk. 

    En cualquier caso, hay mucho terreno entre la posición actual de las tropas ucranianas y Berdiansk.

  • 9:32

    Ucrania asegura que sus fuerzas avanzan en la contraofensiva en dirección a Berdiansk

    El canal en Telegram del Centro Militar de Medios cita al portavoz del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Andrii Kovalev, que asegura que sus tropas avanzaron ayer entre 500 metros y un kilómetro en las áreas operativas de Tavriisk y Donetsk, en dirección a Berdiansk, localidad portuaria en el mar de Azov controlada por Rusia.

    El área del territorio tomado bajo control asciende a tres kilómetros cuadrados, asegura Kovalev. 

    Advertimos de que no podemos verificar esta información de manera independiente. 

  • 9:27

    Un incendio declarado hoy en una refinería de petróleo en la región rusa de Krasnodar, fronteriza con Ucrania, ha sido extinguido, según las autoridades locales. El incendio ha sido causado, aseguran, por un fallo "tecnológico", según la agencia RIA Novosti .

    Las refinerías y otras infraestructuras de energía en las regiones rusas fronterizas con Ucrania han sido objetivo de ataques con drones en los últimos meses. Pese a que Ucrania no reivindica oficialmente estos ataques, sí los celebra. 

  • 9:16

    Bombardeos ucranianos sobre la región rusa de Kursk. 

    El gobernador de la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, Román Starovoit, asegura que una veintena de casas han resultado dañadas, sin dejar víctimas.

    Las viviendas afectadas se encuentran los pueblos de Glushkovo y Tiotkino. Los bombardeos han interrumpido el suministro de gas y electricidad. Los ataques continúan, según el gobernador. 

    La región de Kursk, fronteriza con la ucraniana Sumi, es objeto de bombardeos desde hace más de un año.

  • 9:05

    La agencia ucraniana Ukrinform informa de ataques también contra la región de Sumi, en el noroeste. 

  • 8:57

    El alcalde de Krivói Rogh anuncia que ya son seis muertos en el bombardeo de esta noche, y que las operaciones de rescate continúan.

  • 8:56
  • 8:49
  • 8:23

    Audio de RNE. Ucrania anuncia la liberación de varias localidades. Los líderes de Francia, Alemania y Polonia revalidan su respaldo al país. Los ataques rusos han matado a tres personas en las últimas horas.

  • 8:10

    Informe de la Inteligencia militar británica: 

    - Rusia se ha asegurado un suministro masivo y a lago plazo de drones suicidas de tecnología iraní, que probablemente recibe por barco a través del Caspio. 

    - El llamado corredor de tránsito Norte Sur a través de este lago interior ha ganado más importancia desde la invasión, y permite a Rusia acceder a los mercados asiáticos, de manera menos vulnerable a las sanciones. 

    - Rusia está empezando la producción doméstica de los mismos drones, seguramente con asistencia iraní. Estos drones permiten a Rusia una capacidad de ataque a larga distancia relativamente barata, en un momento en el que ya ha gastado una gran cantidad de misiles de crucero en Ucrania. 

  • 7:15

    El jefe de la administración militar de la región, Serhiy Lysak, dijo a través de su canal de Telegram que los rusos habían "perpetrado otro acto terrorista contra zonas residenciales. Durante toda la noche. Cruel. Hay muertos y heridos".

  • 7:14

    Un masivo bombardeo ruso con misiles contra la ciudad ucraniana de Kryvyi Rhi, en la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país, ha provocado un número indeterminado de muertos y heridos, al impactar uno de ellos contra un edificio residencial.

  • 7:02

    Al menos tres personas han muerto y 25 han resultado heridas en el ataque ruso nocturno con misiles contra Kryvyi Rih, que destruyó un edificio residencial de cinco plantas, ha informado Serhiy Lisak, gobernador de la región ucraniana de Dnipropetrovsk. "Todavía hay gente bajo los escombros", ha afirmado.

  • 6:19

    Las sirenas antiaéreas han sonado en toda Ucrania y los responsables militares de Kiev han afirmado que las fuerzas de defensa antiaérea destruyeron misiles rusos que apuntaban a la capital ucraniana. El alto mando militar ucraniano ha asegurado que las fuerzas aéreas destruyeron 10 de los 14 misiles de crucero que Rusia lanzó sobre Ucrania y uno de los cuatro drones de fabricación iraní. No estaba claro cuántos misiles impactaron en Kryvyi Rih ni dónde alcanzaron sus objetivos los drones lanzados por Rusia.

  • 5:27

    Rusia ha lanzado un ataque "masivo con misiles" contra la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih, en el centro del país, causando muertos y heridos y dañando infraestructuras civiles, según han informado fuentes oficiales ucranianas. "Hay muertos y heridos", asegura Serhiy Lisak, gobernador de la región de Dnipropetrovsk, donde se encuentra Kryvyi Rih. Los ataques aéreos rusos han alcanzado varios edificios civiles de la ciudad, entre ellos uno de cinco plantas.

  • 5:06
  • 4:34

    Ataques aéreos rusos han alcanzado varios edificios civiles en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih, en el centro del país, incluyendo un edificio de cinco plantas, ha comunicado el alcalde de la ciudad, Oleksandr Vilkul. "Hay heridos en estado muy grave", ha declarado, añadiendo que "es probable que haya gente bajo los escombros".

  • 3:10

    Los sistemas de defensa antiaérea se han activado para repeler los ataques aéreos rusos en la región de Kiev, según ha informado la administración militar de la región.

  • 2:57

    El crucero de batalla de propulsión nuclear pesada Almirante Najimov, modernizado y reparado, entrará en servicio a finales de 2024, tras las pruebas realizadas en septiembre de este año, ha informado la agencia estatal rusa de noticias TASS. El medio de comunicación estatal ruso RIA Novosti informó anteriormente de que el buque irá armado con el misil hipersónico antibuque Zircón, un arma de nueva generación que, junto con el vehículo de planeo hipersónico Avangard, constituye la pieza central del arsenal hipersónico ruso.

  • 2:08

    Francia, Alemania y Polonia "ayudarán a Ucrania todo el tiempo que sea necesario" mientras la contraofensiva de Kiev consigue forzar una negociación, han asegurado sus líderes durante una reunión en París. Emmanuel Macron, Olaf Scholz y Andrzej Duda, que se reunieron en el Elíseo dentro del formato conocido como Triángulo de Weimar, han señalado también la importancia de ofrecer a Ucrania una perspectiva de estabilidad y seguridad una vez que acabe el conflicto. Macron ha afirmado que "la contraofensiva ucraniana ha comenzado desde hace varios días" y puede extenderse "durante varias semanas, incluso varios meses".

  • 1:23

    A Estados Unidos le preocupa que Corea del Norte esté planeando entregar más armas a Rusia, ha declarado un portavoz del Departamento del estado estadounidense, después de que el líder norcoreano Kim Jong Un prometiera reforzar la cooperación estratégica con Moscú. La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA afirmó que Kim había hecho esta promesa al presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo del Día Nacional de Rusia. Kim pidió una "cooperación estratégica más estrecha" con Moscú, "estrechando firmemente la mano del presidente ruso, de conformidad con el deseo común de los pueblos de los dos países de cumplir el gran objetivo de construir un país poderoso", ha indicado KCNA.

  • 0:01

    El presidente Volodímir Zelenski ha expresado su descontento por los resultados de una inspección que ordenó en todos los refugios ucranianos después de que tres personas murieran al no poder acceder a uno de ellos durante un ataque aéreo ruso en Kiev. En su discurso nocturno por vídeo, Zelenski ha señalado que había recibido informes resumidos sobre la "preparación y falta de preparación" de los refugios del ministro del Interior, Ihor Klymenko, del ministro de Industrias Estratégicas, Oleksandr Kamyshyn, y del viceprimer ministro, Oleksandr Kubrakov. "Antes del viernes se prepararán los proyectos de decisión pertinentes sobre los responsables y se garantizará el nivel adecuado de protección de nuestro pueblo en todas las ciudades ucranianas".

  • 0:00

    Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 475 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este martes.