Guerra Ucrania- Rusia, 20 de marzo de 2023 | Ucrania afirma que varios misiles crucero rusos estallaron en Crimea
- Las tropas rusas intentan cercar Avdiivka y Mariinka, que ya presentan grandes niveles de destrucción


La guerra en Ucrania ha cumplido este lunes 389 días desde que Rusia inició la invasión. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha realizado su primer viaje al Donbás, donde ha recorrido Mariúpol, ciudad tomada por Moscú el año pasado tras una férrea resistencia ucraniana.
En el ámbito diplomático, el presidente chino, Xi Jinping, ha llegado este lunes a Moscú para una visita de Estado durante los dos próximos días y dónde ya se ha reunido con su homólogo ruso.
Mientras, en Donetsk, los combates no pierden intensidad. Según ha informado el mando militar ucraniano, las tropas rusas intentan cercar Avdiivka y Mariinka, que ya presentan grandes niveles de destrucción.
Guerra Ucrania - Rusia, resumen del 23 de marzo de 2023:

-
00:01
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este lunes cumple 389 días desde la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este domingo.
-
00:02
Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea esperan cerrar este lunes un acuerdo político sobre un plan para acelerar la fabricación y entrega de munición a Ucrania, así como para emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de producción de la industria europea de defensa.
-
0:58
El presidente chino, Xi Jinping, ha afirmado que la propuesta de Pekín sobre cómo resolver la crisis de Ucrania refleja las opiniones mundiales y busca neutralizar las consecuencias, pero ha reconocido que las soluciones no son fáciles.
-
2:09
El Reino Unido ha afirmado que prorrogaría su acuerdo de arancel cero sobre los productos procedentes de Ucrania hasta marzo de 2024 como parte de sus medidas para apoyar la economía de ese país tras la invasión rusa del año pasado.
-
3:52
Australia ha anunciado la imposición de sanciones financieras y prohibiciones de viajes contra 13 individuos y una entidad de Irán por suministrar drones a Rusia en la guerra contra Ucrania, así como otras medidas para condenar los abusos de los derechos humanos en el país islámico. "Los drones fabricados por los iraníes han sido usados por Rusia contra civiles ucranianos e infraestructuras civiles (de ese país)", ha explicado en un comunicado la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong.
-
4:38
“Putin visita por sorpresa la devastada Mariúpol en su primer viaje a los territorios ocupados del Donbás.
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) March 19, 2023
¿ https://t.co/9wSRGQNXDJ pic.twitter.com/3Kf1nTUfwM“ -
5:20
Japón ha indicado que vigilará "de cerca" los movimientos de Rusia y de China en relación a Ucrania con motivo de la "visita de paz" este lunes del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú. "Mientras Ucrania está haciendo esfuerzos para proteger a su país, la negociación sobre su futuro se debe tomar por parte de la gente de Ucrania", ha explicado el portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno.
-
6:19
El presidente chino, Xi Jinping, llega hoy a Rusia, en su primera visita al exterior desde su reelección para un histórico tercer mandato al frente del gigante asiático, con el fin de reunirse con uno de sus principales aliados, el jefe del Kremlin, Vladímir Putin. Putin y Xi hablarán, entre otras cosas, sobre las tensiones con Occidente, especialmente con Estados Unidos, y el conflicto en Ucrania, en el que Pekín parece dispuesto a interceder, ya que tradicionalmente también ha mantenido unas buenas relaciones con Kiev.
-
6:41
El expresidente ruso Dmitry Medvedev ha señalado que la decisión de la Corte Penal Internacional (CPI) de emitir una orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin tendrá horribles consecuencias para el derecho internacional.
-
7:57
La agencia ucraniana Ukrinform asegura que las Fuerzas Armadas ucranianas han rechazado 69 ataques enemigos desde cinco direcciones distintas durante las últimas 24 horas.
-
8:01
El canal de Telegram ruso Ribar asegura que en Bajmut las tropas rusas han atacado los puntos de concentración de las unidades ucranianas en la propia Bajmut, Konstantinovka y Niu York.
-
8:06
Informe diario de la Inteligencia militar británica sobre el conflicto:
En las últimas tres semanas, las fuezas rusas han avanzado en Avdiivka, situada inmediatamente al norte de la ciudad de Donetsk. Las operaciones han sido llevadas a cabo por el primer cuerpo de Ejército de las milicias de la autoproclamada República Popular de Donetsk, que conocen bien el terreno. Avdiivka está en su mayor parte destruida.
La situación táctica es similar a la de Bajmut: los ucranianos resisten, pero sus líneas de suministro hacia el oeste están amenazadas y pueden ser rodeados. -
8:16
La agencia Ukrinform avisa de que hay alerta antiaérea en toda Ucrania.
-
8:25
China critica que la Corte Penal Internacional haya abierto una causa contra Putin. El Ministerio de Exteriores chino declara que la Corte Penal Internacional debería adoptar una posición "justa", y mantenerse al margen de la politización y evitar el doble rasero.
-
8:32
El presidente de China, Xi Jinping, que hoy inicia una visita de Estado a Rusia, afirma que su país aplica "activos esfuerzos" para ayudar a la paz en Ucrania, en un artículo publicado este lunes en varios medios rusos.
"Desde el año pasado se observa un agravamiento total de la crisis ucraniana. Sobre la base de la esencia de lo que sucede, China mantiene una postura imparcial y objetiva, aplica activos esfuerzos para ayudar a la reconciliación y las negociaciones de paz", escribe el mandatario, según recoge Efe.
Xi indica que la propuesta de China sobre la guerra, publicada recientemente, es un documento que sirve de "factor constructivo" para avanzar hacia ese objetivo. También se muestra convencido de se hallará una "salida racional a la crisis y una senda hacia una paz sólida y la seguridad global en el mundo".
-
8:47
Putin agradece "el enfoque equilibrado de China sobre la cuestión ucraniana" y la voluntad de Pekín de "desempeñar un papel constructivo".
En un artículo publicado en el periódico oficial chino Diario del Pueblo, y recogido por Efe, Putin asegura que la visita de Xi, a quien llama su "viejo amigo", es "significativa" y "ejemplifica la naturaleza de las relaciones entre Moscú y Pekín", que describe como "basadas en la confianza mutua y en el respeto de la soberanía y los intereses de la otra parte". "Los lazos entre ambas naciones han alcanzado el nivel más alto de su historia", señala Putin en el rotativo oficial del Partido Comunista Chino.
-
9:04
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, y expresidente del país, Dmitri Medvédev, afirma que es "completamente imaginable" un ataque de precisión con un misil ruso contra la sede la Corte Penal Internacional (CPI), que el pasado viernes emitió una orden de arresto contra Putin. "Todos estamos a merced de Dios y de los misiles", ha escrito Medvédev en su canal de Telegram.
-
9:36
El canal ruso de Telegram Ribar asegura que las tropas ucranianas han bombardeado territorio ruso de la región fronteriza de Briansk, sin causar víctimas aunque sí daños materiales.
-
9:47
Rusia está concentrado fuerzas en las regiones de Luhansk y Donetsk y trata de crear la impresión de que prepara acciones ofensivas en otras áreas operativas, en particular Zaporiyia, para distraer la atención del comando ucraniano. Así lo afirma el comandante del mando unificado de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el teniente general Serhiy Naev, en una entrevista con RBK Ucrania , informa Ukrinform.
-
9:54
China vuelve a negar que suministre armas a Rusia.
El portavoz del Ministerior de Exteriores, Wang Wenbin, asegura que "no es China" quien suministra armas y aconseja a Washington que "deje de echar leña al fuego y señalar a otros países y coaccionarlos".
-
10:12
Oleksiy Danilov, secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, insiste en que la primera condición para cualquier plan de paz es la retirada o la rendición de las tropas rusas en su país, de acuerdo con la legislación internacional y la Carta de la ONU. Danilov hace estas declaraciones con motivo de la visita de Xi Jinping a Moscú (fuente: Afp).
-
10:21
El Kremlin asegura que Putin "clarificará" a Xi la posición rusa en el conflicto de Ucrania. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitry Peskov, asegura que ambos líderes hablarán de las bases de paz propuestsa por China.
-
10:26
Peskov ha asegurado también que la acusación de la Corte Penal Internacional contra Putin es un signo más de la "hostilidad clara" hacia Rusia y hacia el presidente ruso. No obstante, Rusia reaccionará "con calma", ha afirmado.
-
10:36
El presidente chino, Xi Jinping, ya ha llegado a Moscú, según diversas fuentes.
-
10:47
El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, espera que haya un acuerdo para suministrar munición de manera conjunt a Ucrania. Hoy se reúnen en Bruselas los ministros de Exteriores y Defensa.
"Juntos, los ministros terminarán, espero, el acuerdo para suministrar la munición a Ucrania", ha declarado Borrell antes del encuentro.
-
10:54
Dos submarinos de la Flota del Mar Negro de la Armada Rusa practicaron lanzamientos de torpedos con proyectiles de entrenamiento, informa hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.
"Las tripulaciones de los submarinos diésel-electricos Kolpino y Stari Oskol de la Flota del Mar Negro llevaron a cabo lanzamientos de torpedos con proyectiles de práctica en condiciones de inmersión", indica el Ministerio en un comunicado, que recoge Efe.
La Flota del Mar Negro, dependiente de la Armada Rusa, con bases en el mar Negro y el mar de Azov, opera en zonas cercanas a las aguas territoriales de Ucrania.
-
11:05
La agencia rusa TASS confirma que Xi ha llegado a Moscú.
-
11:32
Xi ha asegurado a su llegada que espera dar un nuevo impulso a las relaciones ruso-chinas y ha asegurado que China está lista para defender junto con Rusia un orden mundial basado en la ley internacional (fuente: TASS, vía Reuters).
-
11:51
Continúa la alarma antiaérea en la región de Mikolaiv (sur de Ucrania), según advierte su gobernador, Vitali Kim, en Telegram.
-
12:01
Gas. Rusia advierte de que la creación de un centro de exportación de gas en Turquía llevará tiempo.
"Estña claro que es un trabajo muy complicado, es un proyecto muy complejo que no puede completarse sin retrasos, sin problemas técnicos o de otro tipo", ha reconocido el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
No obstante, Rusia continuará trabajando con Turquía para que se ese centro gasístico sea una realidad.
-
12:07
Actualización. El mapa de la guerra: Ucrania contraataca cerca de Bajmut y Rusia sigue lanzando ataques limitados.
- 12:13
-
12:16
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, espera que el presidente chino, Xi Jinping, le pida a Putin que ponga fin a la "guerra ilegal y unilateral" contra Ucrania.
"Eso es lo que esperamos de ese viaje, que de ese viaje salga un mensaje claro de que Vladímir Putin debe abandonar su guerra ilegal y unilateral", ha declarado Albares, a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores y de Defensa de la Unión Europea celebran hoy en Bruselas.
-
12:18
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, asegura que Putin puede ser arrestado “inmediatamente” en “más de 130 países” después de que la Corte Penal Internacional (CPI) haya emitido una orden de arresto por crímenes de guerra en Ucrania. “Es muy importante y cambia las reglas del juego”,ha dicho Borrell ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores y Defensa de la UE.
-
12:19
Ucrania ve positiva una posible implicación de China para solucionar la guerra, explica el enviado especial de RNE, Fran Sevilla. Zelenski asegura que ya hay un plan de paz puesto sobre la mesa por Ucrania y que es el que tiene que servir de base para cualquier negociación.
“¿¿#GuerraUcraniaRTVE | Ucrania ve positiva una posible implicación de China para solucionar la guerra
— Radio Nacional (@rne) March 20, 2023
Zelenski asegura que ya hay un plan de paz puesto sobre la mesa por Ucrania y que es el que tiene que servir de base para cualquier negociación
¿¿@FranSevillaRne ¿Carlos Mesas pic.twitter.com/ckjGWeKCP3“ -
12:36
Los empleados de la Administración de la presidencia de Rusia deberán prescindir del uso de móviles iPhone antes del 1 de abril por motivos de seguridad, según el periódico ruso Kommersant.
El rotativo ruso, que cita fuentes de la Presidencia, señala que los empleados fueron informados de esta medida, que prevé el cambio a teléfonos de otros sistemas operativos, a principios de este mes. Además, la medida, que el periódico califica de "pragmática y dirigida a lograr un equilibrio entre la seguridad informática y la efectividad de los empleados" se extenderá en un futuro a funcionarios regionales.
-
12:38
Vídeo: Ucrania ve con buenos ojos que China se implique en la solución a la guerra, y pide una reunión de Zelenski con Xi. Informa, desde Ucrania, Fran Sevilla.
-
12:57
Gas. La Comisión Europea (CE) sufragará con 124 millones de euros parte de la construcción de un gasoducto de 253 kilómetros en las regiones polacas de Lódzkie y Lubelskie como parte de la línea que conecta el mar del Norte con el Báltico.
"Tiene beneficios estratégicos muy importantes (...). Desempeñará un papel vital para toda la UE: permitirá incrementar la diversificación y seguridad de suministro al tiempo que ayudará a crear un mercado de energía integrado y competitivo", ha declarado en una rueda de prensa el portavoz comunitario Stefan de Keersmaecker.
-
13:00
El Ministerio de Exteriores ucraniano espera que China use su influencia sobre Rusia para poner fin a la guerra (Reuters).
-
13:05
La Fiscalía de Rusia abre una causa criminal contra el fiscal y los jueves de la Corte Penal Internacional que a su vez han abierto una causa contra Putin por crímenes en Ucrania. El Comité de Investigación de Rusia, responsable de investigar crímenes graves, asegura que no hay base para perseguir a Putin y que como jefe del Gobierno tiene inmunidad respecto a la jurisdicción extranjera.
Se trata de un gesto más simbólico que práctico por parte de Rusia en contra de la Corte Penal Internacional.
-
13:07
El presidente chino, Xi Jinping, ha asegurado a su llegada a Rusia que ambas potencias abogan por democratizar las relaciones internacionales y por un orden mundial basado en los principios de la ONU y el derecho internacional.
"China está dispuesta a defender firmemente con Rusia un sistema internacional basado en la ONU (...), a promover la multipolaridad en el mundo y la democratización de las relaciones internacionales", ha dicho Xi tras descender por la escalerilla del avión que aterrizó en el aeropuerto Vnúkovo-2, según informan las agencias locales.
-
13:17
El ministro finlandés de Exteriores, Pekka Haavisto, afirma que el ingreso de su país en la OTAN no estará completo hasta que Suecia entre igualmenteen la Alianza.
"Nuestra membresía no está completa hasta que Suecia también sea un miembro de la OTAN. Compartimos un entorno de seguridad común, el mar Báltico común, y es muy importante que Suecia también se una", h declarado Haavisto a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea que se celebra hoy en Bruselas.
-
13:28
Putin promete que, si no se renueva el acuerdo para la exportación de cereales a través del mar Negro, Rusia enviará trigo gratis a países africanos.
Rusia ha hecho esta promesa ante delegados de una conferencia parlamentaria ruso-africana. El presidente ruso asegura que solo una pequeña parte de las toneladas exportadas con el acuerdo han llegado a África.
-
13:35
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, defiende la primacía del modelo del Estado nación ante el "punto de inflexión histórico" que supone la guerra de Ucrania.
"Resulta que nada puede proteger la libertad de las naciones y su seguridad salvo el Estado nación. Otros sistemas son utópicos o ilusorios", ha declarado, en un discurso sobre el futuro de Europa en la Universidad de Heidelberg (Alemania), el político ultraconservador del Partido de la Ley y la Justicia (PiS).
"Los Estados nación en Europa no pueden ser reemplazados por ningún otro modelo", ha insistido.
-
13:43
Los ministros de Exteriores y Defensa de la UE acuerdan desbloquear doa UE L'UE débloque 2.000 millones de europs para suministrar municiones a Ucrania, según asegura AFP, que cita fuentes dilplomáticas.
Esperamos confirmación.
-
13:50
Reino Unido pide también a Xi que presione a Rusia.
"China ha hablado anteriormente sobre la importancia de respetar la soberanía y la integridad territorial en Ucrania. Nos gustaría ver al presidente Xi abogar por este punto cuando hable con Putin", ha manifestado una fuente de Downing Street (Efe).
"Esta guerra y su asalto a la soberanía de Ucrania podrían terminar hoy si Rusia retira sus tropas de Ucrania. Así que esperamos que el presidente Xi aproveche esta oportunidad para presionar al presidente Putin para que deje de bombardear las ciudades, hospitales y escuelas de Ucrania y que detenga algunas de estas atrocidades que estamos viendo a diario", ha añadido.
-
13:57
Gas. La Comisión Europea (CE) propone prolongar un año, hasta marzo de 2024, la reducción voluntaria de demanda de gas del 15 % que los Estados miembros aplican desde el pasado verano como medida de emergencia ante la crisis de precios.
"Es posible que los mercados sigan tensos los próximos meses" y prolongar el ahorro "garantizará que estemos preparados para el próximo invierno", ha declarado en un comunicado la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.
-
13:59
Las Fuerzas Armadas de Noruega informan en Twitter de que Ucrania ya ha recibido los tanques Leopard 2 prometidos por su país, y que el entrenamiento de las tripulaciones ucranianas aún continúa. Y añade una imagen del transporte de los carros.
“#Ukraine has now received the Norwegian tanks #leopard 2 and training of Ukrainian personnel is underway. See photos from the transportation. #StandWithUkraine. https://t.co/pkMhZGXTry pic.twitter.com/o3j4EQewgH“
— Norwegian Armed Forces | Forsvaret (@Forsvaret_no) March 20, 2023 -
14:02
Las FFAA ucranianas informan en Telegram de bombardeos rusos en Antoniivka, en la región de Jersón. No hay daños personales pero sí materiales.
-
14:06
La Unión Europea no espera mucho de la reunión entre Xi y Putin, pero cree que sería importante que el líder asiático tendiese la mano a Ucrania y a su presidente, Volodímir Zelenski, para respaldar su "narrativa" de que es "neutral" en la guerra.
"No esperamos mucho de esta reunión, lo que sí creemos es que sería importante para el liderazgo chino que tienda la mano a Zelenski y a Ucrania", ha declarado un funcionario europeo, según Efe, que no da su nombre.
-
14:12
Reuters cita a un funcionario de Estonia que asegura que los miembros de la UE han pactado enviar un millón de rondas de munición a Ucrania.
-
14:21
Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, anticipa en Twitter que en la reunión de ministros de Exteriores y Defensa de la UE hoy en Bruselas se van a adoptar "decisiones importantes que aumentarán las capacidades de Ucrania en el campo de batalla".
-
14:29
El servicio de inteligencia militar de Ucrania (GUR) reivindica un atentado que acabó con la vida de un presunto colaborador con las autoridades de ocupación rusas en la región sureña de Jersón. "El organizador de cámaras de tortura en la región de Jersón Serhiy Moskalenko ha sido liquidado hace poco en los territorios temporalmente ocupados", anuncia dicho cuerpo a través de un comunicado. (Efe).
-
15:36
Tras dar la bienvenida al líder chino, Putin ha expresado que abordará con él el plan de paz para "resolver la grave crisis en Ucrania".
-
16:24
El jefe ruso del grupo paramilitar Wagner, Prigozhin, afirma que el 70% del territorio ucraniano de Bajmut está bajo control de sus tropas.
Asimismo, le ha comunicado al ministro de defensa rusa que Ucrania planea una contraofensiva a finales de marzo o principios de abril.
-
16:38
Los países de la Unión Europea han acordado este lunes invertir 2.000 millones de euros en la entrega a Ucrania de un millón de rondas de munición de artillería durante doce meses, ha informado el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
“A historic decision.
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) March 20, 2023
Following my proposal, Member States agreed to deliver 1 mio rounds of artillery ammunition within the next 12 months.
We have a 3 track approach:
1) €1 bn for immediate delivery
2) €1 bn for joint procurement
3) commission to ramp up production capacity pic.twitter.com/CCNOaxE4bk“ -
17:04
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, ha anunciado este lunes que Estados Unidos entregará un nuevo tramo de ayuda militar a Ucrania, que ascenderá a 350 millones de dólares e incluirá munición para los lanzacohetes Himars.
-
17:50
Tras anunciar este nuevo paquete de ayuda para Ucrania, Antony Blinken ha acusado al presidente chino, Xi Jinping, de no querer que el mandatario ruso, Vladímir Putin, rinda cuentas por la invasión de Ucrania.
-
19:06
El Kremlin ha confirmado que las conversaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, continúan después de casi cuatro horas, según han informado las agencias de noticias rusas.
-
20:37
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este lunes que España se sumará "en muy poco tiempo" a las compras conjuntas para Ucrania que va a realizar la Agencia Europea de Defensa (EDA) y a la que este lunes se adhirieron 18 países.
"Es una cuestión de muy poco tiempo, no es una cosa que vaya a tener una larguísima dilación", dijo Albares en una rueda de prensa al finalizar la reunión que mantuvieron en Bruselas los ministros de Exteriores y de Defensa de la Unión Europea, en la que acordaron un plan para acelerar el envío de un millón de obuses para Ucrania. -
20:40
Los presidentes ruso, Vladímir Putin, y chino, Xi Jinping, han concluido su reunión informal tras cuatro horas y media de conversaciones en el Kremlin.
Xi ha abandonado el Kremlin al término de las negociaciones y de la cena con la que le ha agasajado su colega ruso.
-
22:17
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha insistido este lunes en que el apoyo a Ucrania para defenderse de la invasión de Rusia protege también a la comunidad internacional, ya que una derrota de Kiev en este conflicto haría que el mundo entero sea “menos seguro”.
-
22:48
Ucrania afirma que los misiles de crucero rusos estallaron en Crimea durante su tránsito.
-
23:32
Concluimos la narración del minuto a minuto sobre la actualidad de la guerra de Ucrania de este lunes 20 de marzo de 2023.