Enlaces accesibilidad
En directo

Coronavirus | Así te hemos contado la jornada en la que España comenzó el luto nacional

Por
Una persona protegida con mascarilla recorre una calle en Valencia
Una persona protegida con mascarilla recorre una calle en Valencia cropper

España vive hoy el primero de los 10 días de luto oficial por las víctimas de la pandemia, mientras Sanidad comienza a evaluar las peticiones de las comunidades para el cambio de fase de sus territorios. El Ministerio de Sanidad ha vuelto a corregir el número de fallecidos con COVID-19, en total hay 27.118 muertos y más de 236.700 contagiados. 

El Gobierno se ha sometido este miércoles a las preguntas de la oposición en una bronca sesión de control marcada por la nueva polémica suscitada en el Ejecutivo tras el cese del jefe de la Guardia Civil en Madrid, Diego Pérez de los Cobos, y la renuncia del 'número dos' del instituto armado, Laurentino Ceña.

Sigue en directo la última hora al minuto:

Sofía Soler Sofía Soler
Minuto Descripción
  • 07:51

    Buenos días. Iniciamos aquí como cada día el relato minuto a minuto de la actualidad relacionada con el nuevo coronavirus, COV-SARS-2, y la enfermedad que provoca, la COVID-19.

  • 07:59

    El Ministerio de Sanidad ha rectificado el número de fallecidos con COVID-19 y ha eliminado casi 2.000. En total, en España hay 27.117 muertos y más de 236.000 contagiados.

  • 08:00

    En todo el mundo, la pandemia ha causado más de 5,5 millones de casos y más de 348.000 muertos. 

  • 08:02

    Hoy, España vive la primera de las 10 jornadas de luto oficial por las víctimas del coronavirus. Es el luto oficial más largo que ha vivido el país

  • 08:05

    También desde hoy, el Ministerio de Sanidad comienza a evaluar las peticiones de las comunidades autónomas para el cambio de fase de la desescalada

    Fases de la desescalada por provincias y territorios

    • 11 de mayo
    • 18 de mayo
    • 25 de mayo
    • 1 de junio
    • 8 de junio
    • 15 de junio
    • 18 de junio
    • 19 de junio
    • 21 de junio
    FASE 2 FASE 3 NUEVA NORMALIDAD FASE 1 FASE 0
    • Fase del territorio: Andalucía

      • Provincia: Almería
      • Fase:
    • Fase del territorio: Andalucía

      • Provincia: Cádiz
      • Fase:
    • Fase del territorio: Andalucía

      • Provincia: Córdoba
      • Fase:
    • Fase del territorio: Andalucía

      • Provincia: Granada
      • Fase:
    • Fase del territorio: Andalucía

      • Provincia: Huelva
      • Fase:
    • Fase del territorio: Andalucía

      • Provincia: Jaén
      • Fase:
    • Fase del territorio: Andalucía

      • Provincia: Málaga
      • Fase:
    • Fase del territorio: Andalucía

      • Provincia: Sevilla
      • Fase:
    • Fase del territorio: Aragón

      • Provincia: Huesca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Aragón

      • Provincia: Teruel
      • Fase:
    • Fase del territorio: Aragón

      • Provincia: Zaragoza
      • Fase:
    • Fase del territorio: Asturias

      • Provincia: Asturias
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: Santa Cruz de Tenerife
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: La Palma
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: Tenerife
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: Gran Canaria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: Fuerteventura
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: Lanzarote
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: La Gomera
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: El Hierro
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: La Graciosa
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: Las Palmas de Gran Canaria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Canarias

      • Provincia: Santa Cruz de Tenerife
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cantabria

      • Provincia: Cantabria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ágreda
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Aguilar de Campoo
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Alaejos
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Alamedilla
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Alba de Tormes
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Alcañices
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Aldeadávila de la Ribera
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Almazán
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Alta Sanabria
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Aranda Norte
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Aranda Rural
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Aranda Sur
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Arcos de Jalón
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Arenas San Pedro
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Arévalo
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Armunia
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Arturo Eyries
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Astorga I
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Astorga II
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ávila Estacion
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ávila Norte
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ávila Rural
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ávila Sur Este
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ávila Sur Oeste
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Baltanás
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Bañeza II
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Barrio España
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Béjar
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Belorado
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Bembibre
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Benavente Norte
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Benavente Sur
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Berlanga de Duero
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Bermillo de Sayago
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Boñar
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Briviesca
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Burgohondo
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Burgos Rural Norte
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Burgos Rural Sur
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cacabelos
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Calzada de Valdunciel
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Camarzana de Tera
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Candeleda
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cantalapiedra
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cantalejo
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Canterac
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Capuchinos
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Carbajales de Alba
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Carbonero El Mayor
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Carrión de Los Condes
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Casa del Barco
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cebreros
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cervera Pisuerga
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cigales
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Circular
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Circunvalacion
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cistierna
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ciudad Rodrigo
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Condado de Treviño
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Condesa
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Corrales del Vino
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cristobal Acosta
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Crucero
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cuéllar
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Cuenca del Bernesga
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: De La Puebla
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Delicias I
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Delicias II
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: El Barco de Ávila
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: El Burgo De Osma
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: El Espinar
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Elena Ginel Diez
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Eras de Renueva
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Eras del Bosque
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Esguevillas de Esgueva
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Espinosa de los Monteros
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: F. Villalobos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Fabero
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Fontiveros
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Frómista
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: La Fuente de San Esteban
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Fuenteguinaldo
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Fuentes de Oñoro
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Fuentesaúco
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Gamazo
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Gamonal Antigua
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Gamonal Las Torres
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: García Lorca
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Garrido Norte
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Garrido Sur
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Gomara
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Guardo
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Guijuelo
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Herrera De Pisuerga
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Huerta de Rey
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Huerta del Rey
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: I. Lopez Saiz
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Iscar
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Jardinillos
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Jose Aguado I
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Jose Aguado II
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Jose Luis Santamaria
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: La Alberca
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: La Bañeza I
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: La Guareña
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: La Magdalena
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: La Palomera
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: La Victoria
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Laguna de Duero
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Lanzahita
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Las Huelgas
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Las Navas del Marqués
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ledesma
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Lerma
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Linares de Riofrío
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Los Comuneros
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Los Cubos
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Lumbrales
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Madrigal de las Altas Torres
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Magdalena
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Mansilla de las Mulas
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Matallana de Torio
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Matilla de los Caños
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Mayorga de Campos
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Medina del Campo Rural
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Medina del Campo Urbano
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Medina de Pomar
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Medina de Rioseco
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Melgar de Fernamental
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Miguel Armijo
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Miranda del Castañar
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Miranda Este
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Miranda Oeste
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Mombeltrán
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Mombuey
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Mota del Marqués
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Muñana
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Muñico
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Nava de la Asunción
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Navafría
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Navarredonda Gredos
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Olmedo
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Olvega
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Osorno
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Palencia Rural
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Pampliega
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Parada del Molino
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Paredes de Nava
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Parque Alameda-Covaresa
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Parquesol
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Pedrosillo El Ralo
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Peñafiel
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Peñaranda
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Periurbana Norte
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Periurbano Sur
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Piedrahita
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Pilarica
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Pinares-Covaleda
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Pintor Oliva
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Pisuerga
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Pizarrales-Vidal
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Plaza del Ejército
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ponferrada I
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ponferrada II
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ponferrada III
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ponferrada IV
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Portillo
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Puebla de Sanabria
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Puente de Domingo Flórez
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Puerta Nueva
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Quintanar de la Sierra
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Riaño
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Riaza
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ribera del Esla
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Ribera del Órbigo
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Roa de Duero
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Robleda
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Rondilla I
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Rondilla II
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Sacramenia
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Sahagún de Campos
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Salas de Los Infantes
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Saldaña
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Agustin
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Andrés de Rabanedo
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Emiliano
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Esteban de Gormaz
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Ildefonso
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San José
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Juan
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Leonardo de Yagüe
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Pablo
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Pedro del Arroyo
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: San Pedro Manrique
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Santa Clara
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Santa Elena
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Santa Marta de Tormes
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Santibáñez de Vidriales
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Sedano
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Segovia I
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Segovia II
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Segovia III
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Segovia Rural
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Sepúlveda
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Serrada
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Soria Norte
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Soria Rural
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Soria Sur
      • Provincia: Soria
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Sotillo de la Adrada
      • Provincia: Ávila
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Sta. María del Páramo
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Tábara
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Tamames
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Tordesillas
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Toreno
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Toro
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Torquemada
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Tortola
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Trobajo del Camino
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Truchas
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Tudela
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Universidad Centro
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Valderas
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Valencia de Don Juan
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Valladolid Rural I
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Valladolid Rural II
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Valle de Losa
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Valle de Mena
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Valle de Tobalina
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Valle Valdebezana
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Venta de Baños
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villablino
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villacastin
      • Provincia: Segovia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villada
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villadiego
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villafranca del Bierzo
      • Provincia: León
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villafrechos
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villalón de Campos
      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villalpando
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villamuriel de Cerrato
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villarcayo
      • Provincia: Burgos
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villarramiel
      • Provincia: Palencia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villarrín
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Villoria
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Virgen De La Concha
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Vitigudino
      • Provincia: Salamanca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Zamora Norte
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Zamora Sur
      • Provincia: Zamora
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla-La Mancha

      • Provincia: Albacete
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla-La Mancha

      • Provincia: Ciudad Real
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla-La Mancha

      • Provincia: Cuenca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla-La Mancha

      • Provincia: Guadalajara
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla-La Mancha

      • Provincia: Toledo
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud:
      • Provincia: Barcelona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Alt Pirineu i Aran
      • Provincia: Lleida
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Baix Montseny
      • Provincia: Barcelona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Barcelona
      • Provincia: Barcelona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Camp de Tarragona
      • Provincia: Tarragona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Catalunya Central
      • Provincia: Barcelona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Garraf
      • Provincia: Barcelona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Girona
      • Provincia: Girona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Lleida
      • Provincia: Lleida
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Metropolitana Nord
      • Provincia: Barcelona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Metropolitana Sud
      • Provincia: Barcelona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Cataluña

      • Área de salud: Tierres de l'Ebre
      • Provincia: Tarragona
      • Fase:
    • Fase del territorio: Ceuta

      • Provincia: Ceuta
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunidad de Madrid

      • Provincia: Madrid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Rincón de Ademuz
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Alcoi
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Alicante-Sant Joan
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Arnau de Vilanova
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Castellón
      • Provincia: Castellón/Castelló
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Clínico-Malvarrosa
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Dénia
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Dr. Peset
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Elche-Crevillent
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Elda
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Gandía
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: General Alicante
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: General Elche
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: General Valencia
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: La Fe
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: La Plana
      • Provincia: Castellón/Castelló
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: La Ribera
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Manises
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Marina Baixa
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Orihuela
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Requena
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Sagunto
      • Provincia: Valencia/València
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Xàtiva-Ontinyent
      • Provincia: Castellón/Castelló
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Torrevieja
      • Provincia: Alicante/Alacant
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Área de salud: Vinaròs
      • Provincia: Castellón/Castelló
      • Fase:
    • Fase del territorio: Comunitat Valenciana

      • Provincia: Castellón/Castelló
      • Fase:
    • Fase del territorio: Extremadura

      • Provincia: Badajoz
      • Fase:
    • Fase del territorio: Extremadura

      • Provincia: Cáceres
      • Fase:
    • Fase del territorio: Galicia

      • Provincia: A Coruña
      • Fase:
    • Fase del territorio: Galicia

      • Provincia: Lugo
      • Fase:
    • Fase del territorio: Galicia

      • Provincia: Ourense
      • Fase:
    • Fase del territorio: Galicia

      • Provincia: Pontevedra
      • Fase:
    • Fase del territorio: Illes Balears

      • Provincia: Mallorca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Illes Balears

      • Provincia: Menorca
      • Fase:
    • Fase del territorio: Illes Balears

      • Provincia: Ibiza
      • Fase:
    • Fase del territorio: Illes Balears

      • Provincia: Formentera
      • Fase:
    • Fase del territorio: Illes Balears

      • Provincia: Illes Balears
      • Fase:
    • Fase del territorio: La Rioja

      • Provincia: La Rioja
      • Fase:
    • Fase del territorio: Melilla

      • Provincia: Melilla
      • Fase:
    • Fase del territorio: Navarra

      • Provincia: Navarra
      • Fase:
    • Fase del territorio: País Vasco

      • Provincia: Araba/Álava
      • Fase:
    • Fase del territorio: País Vasco

      • Provincia: Bizkaia
      • Fase:
    • Fase del territorio: País Vasco

      • Provincia: Gipuzkoa
      • Fase:
    • Fase del territorio: Región de Murcia

      • Provincia: Murcia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Región de Murcia

      • Área de salud: Totana
      • Provincia: Murcia
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Provincia: Valladolid
      • Fase:
    • Fase del territorio: Castilla y León

      • Área de salud: Comarca de El Bierzo
      • Provincia: León
      • Fase:
  • 08:07

    El Gobierno se somete este miércoles a las preguntas de la oposición en la sesión de control, en medio de la nueva polémica suscitada en el Ejecutivo tras el cese del jefe de la Guardia Civil en Madrid, Diego Pérez de los Cobos, y la renuncia del 'número dos' del instituto armado, Laurentino Ceña. 

  • 08:11

    Reabren las oficinas del DNI: La Policía Nacional reiniciará este miércoles "de forma gradual y progresiva" el servicio de cita previa para obtención o renovación de su DNI o Pasaporte a través de la página oficial www.citapreviadnie.es, para todos aquellos territorios que se encuentren en la Fase 2 del Plan de transición hacia la nueva normalidad.

  • 08:13

    China ha registrado este martes un único contagio por coronavirus, "importado" del exterior, tras contabilizar siete nuevos casos el lunes y 11 el domingo, ha informado la Comisión Nacional de Sanidad.

  • 08:16

    Nueva Zelanda no tiene a ninguna persona hospitalizada por la COVID-19 tras haber dado de alta al último paciente ingresado y después de cinco días en los que no se ha detectado caso alguno del nuevo coronavirus, informó este miércoles el Gobierno. El Gobierno neozelandés impuso a finales de marzo unas medidas de confinamiento que fueron consideradas entre las más estrictas del planeta y en las últimas dos semanas ha reabierto escuelas, bares y otros establecimientos tras haber declarado que había ganado la batalla contra la pandemia, aunque sigue manteniendo normas de distanciamiento social y el nivel 2 de alerta.

  • 08:31

    Alemania: el número de casos confirmados aumenta en 362, hasta los 179.364, según el Instituto Robert Koch. El número de fallecidos asciende a 8.349.

  • 08:42

    Declaraciones de Ignacio González Vega, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, en RNE, sobre la polémica que rodea al ministro de Interior por el cese del jefe de la comandancia de la Guardia Civil en Madrid. González Vega no cree que "se pueda vincular la indepedencia judicial de tener por ciertas las sospechas de algunos de que quería conocer el informe" que se envió a la jueza y que, asegura, era ya conocido desde hace días. "Solo los agentes que pertenecen a la policía judicial deben guardar secreto, pero esto no afecta ni siquiera a sus superiores", aclara, y acusar a Fernando Grande-Marlaska de inmiscuirse en la investigación judicial por cesar a Diego Pérez de los Cobos "es un salto al vacío". 


  • 08:43
  • 08:46

    María Jesús del Barco, portavoz Asociación Profesional de la Magistratura, en RNE: "No sabemos cómo ha perdido el ministro la confianza en Pérez de los Cobos, si es porque se había negado a trasladar una información confidencial que se estaba investigando en el juzgado de Madrid". 

    "Cuando damos instrucciones a los agentes de la Guardia Civil deben cumplirlas con deber de reserva, que además en este caso expresamente se les había hecho saber". 

     
  • 08:56

    Cae el PIB francés: la economía francesa caerá alrededor de un 20 % en el segundo trimestre, después del retroceso del 5,8 % en el primero, y en el conjunto del año el descenso del producto interior bruto (PIB) será de al menos un 8 %, según el Instituto Nacional de Estadística (INSEE). En su primer informe de coyuntura desde el comienzo de la desescalada, publicado este miércoles, el INSEE señala que eso significa que Francia vivirá la recesión más profunda desde que se inició la serie estadística de las cuentas nacionales en 1948.

  • 09:10

    Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, cree que el Gobierno no ha dado explicaciones sobre el cese de "un profesional" como Diego Pérez de los Cobos. "Hacer esto en medio de la investigación sobre la posible influencia del 8M en la pandemia, y anunciarlo a la vez que la subida de sueldo a las fuerzas de seguridad, es un contexto infeliz que acredita que hay muchas cosas que no sabemos". "Por cumplir su deber no se puede cesar a nadie, es un principio básico", añade el presidente de la Xunta en una entrevista en Los Desayunos de TVE. 

  • 09:11

    Mensaje de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. El Pleno del Congreso se sumará hoy al minuto de silencio previsto para las 12. 

  • 09:12

    Núñez Feijóo considera que ningún experto puede validar que se actuó bien en las primeras semanas de marzo. "El sistema de alarma epidemiológica en nuestro país falló de forma estrepitosa y provocó el colapso de los hospitales", declara. 

  • 09:13

    Libertad para la salida con niños en Fase 2: el Ministerio de Sanidad ha autorizado la eliminación desde este miércoles de las limitaciones para los desplazamientos de los niños y la práctica de activad física no profesional en los territorios que se encuentren en la fase 2 del proceso de desescalada. De acuerdo con la disposición de Sanidad, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), desde este miércoles los niños que residan en zonas en fase 2 podrán salir de sus domicilios a cualquier hora sin límite de tiempo ni de veces.


  • 09:16

    Núñez Feijóo: "El Gobierno está dispuesto a pactar con quien sea en la misma mañana, sea con Bildu, con Ciudadanos... Su objetivo no es gobernar, sino permanecer en el gobierno (...) Este es un gobierno que no habíamos visto en democracia, que yo recuerde. Estamos en uno de los momentos más complicados de nuestra historia democrática y el gobierno tiene los apoyos más perjudiciales para la propia estructura de la nación".  

  • 09:17
  • 09:18
  • 09:18
  • 09:20

    Bajan las hipotecas para vivienda: el número de hipotecas para compra de vivienda cayó en marzo, en pleno estallido de la pandemia de coronavirus, un 14,6 % en tasa interanual, hasta situarse en 26.382, el mayor descenso desde septiembre de 2019, y, desde el mes anterior, la bajada ha sido del 26,8 %. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número total de hipotecas de todo tipo -de viviendas y fincas rústicas y urbanas- se redujo en marzo un 16 % desde el año anterior, con lo que el capital prestado disminuyó un 7,1 %; desde febrero, ha bajado un 30,1 %.

  • 09:24

    Núñez Feijóo lamenta que en Galicia no se permitan los movimientos entre provincias en la desescalada. "El hecho de que no podamos movernos entre ciudades está causando un perjuicio económico mayor y perjuicios sociales", asegura. "La situación de Galicia permitía avanzar en la desescalada, es verdad que hay que poner límites porque no todas las comunidades están en la misma situación". 

  • 09:28

    Estados Unidos se acerca a los 100.000 fallecidos por coronavirus. Una cifra provocada por un cúmulo de errores, desde alertas ignoradas a viejas carencias como la del sistema sanitario. El corresponsal de RNE en Estados Unidos, Fran Sevilla, ha visitado el hospital Bellevue, de Brooklyn. 

     Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - La pandemia en el hospital de Bellevue de Brooklyn, el centro público más antiguo de Nueva York - Escuchar ahora
    rtve Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - La pandemia en el hospital de Bellevue de Brooklyn, el centro público más antiguo de Nueva York - Escuchar ahora
  • 09:28

    La Bolsa española sube el 0,86 % en los primeros compases de este miércoles y mira ya los 7.100 puntos, en una jornada en la que aumentan las tensiones entre EE.UU. y China, y en la que se conocerá el plan de la Comisión Europea para relanzar la economía y el "libro beige" de la Reserva Federal. A las 9.15, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anota 60,20 puntos, ese 0,86 %, hasta los 7.064,10 enteros.

  • 09:35
  • 09:42

    Johnson hace ejercicio en el palacio de Buckingham: el primer ministro británico, Boris Johnson, que estuvo en cuidados intensivos (UCI) por la COVID-19, ha hecho ejercicios físicos en los jardines del palacio de Buckingham, con permiso de la reina Isabel II, revelan hoy los medios. Con pantalones cortos y zapatillas, Johnson fue visto bajarse de un vehículo todoterreno ante una de las entradas laterales del palacio, residencia oficial de la familia real británica, antes de entrar en los jardines, donde hay también una pista de tenis. La reina Isabel II, de 94 años, cumple el confinamiento en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, donde su marido, el duque de Edimburgo, de 98 años, también cumple con el confinamiento.

     
  • 09:43

    Miquel Iceta, primer secretario del PSC, en Los Desayunos de TVE, defiende que el ministro de Interior haya cambiado a cargos de confianza, que "no son eternos". 

  • 09:45

    "El 8 de Marzo no tuvo incidencia en la pandemia", cree Iceta, y enmarca en la "normalidad" los cambios en la cúpula de la Guardia Civil. 

  • 09:47

    Iceta defiende a Grande-Marlaska y lamenta que "un juez que luchó contra ETA de repente se convierte en otro" para la oposición.

  • 09:47

    Médicos de atención primaria advierten que no podrán contener un rebrote en Madrid: la plataforma de médicos "Atención Primaria se mueve" advierte que continúan "sin recursos humanos, suficientes tests y material de protección adecuado. No podremos contener un posible rebrote".


    A través de un comunicado, la plataforma atribuye al "esfuerzo y responsabilidad" de los madrileños y a la "entrega y dedicación" del personal sanitario el paso a la Fase 1, y no a la planificación de la Consejería de Sanidad, a los refuerzos de profesionales sanitarios en atención primaria y en hospitales, al equipo de rastreadores de contagios o al aumento de material de protección homologado, "porque todo esto es inexistente".


    "Madrid ha pasado de fase por agotamiento, pero su sistema sanitario es precario, sobre todo atención primaria de Salud. La Consejería ha comprado mascarillas para la población, pero no ofrece contratos estables a los nuevos especialistas, que se van; no da directrices claras para la organización de los centros (...), no paga los días extraordinarios realizados a los trabajadores de la salud", se quejan.


  • 09:49
  • 09:52

    "En España hay sectores que llevan mal cuando no gobiernan ellos", lamenta Iceta en Los Desayunos. "El Gobierno está sufriendo una campaña de desgaste permanente pero está haciendo bien las cosas". 

  • 09:57

    Iceta asegura que la prioridad es "la lucha contra el coronavirus" y la reconstrucción del país pero "no hay que dejar al margen" la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat. "Deben reunirse cuando ambos gobiernos lo consideren". 

  • 09:57
  • 09:58

    A punto de comenzar ya en el Congreso el pleno de control al Gobierno. 

  • 10:00

    Repunte de casos en Corea del Sur: Corea del Sur ha registrado este miércoles el mayor aumento en casos nuevos del coronavirus en casi dos meses ante el incremento de contagios relacionados con los bares y clubes de un barrio de la capital, Seúl, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 269. En el último día, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur, se han contabilizado 40 contagios, 37 de ellos locales, lo que sitúa el total de casos por la pandemia en 11.265. Este aumento, según destaca la agencia de noticias Yonhap, es el mayor en 49 días. El país estuvo cerca de controlar por completo la pandemia gracias a su campaña masiva de pruebas y un distanciamiento social estricto, lo que permitió rebajar los casos diarios a tan solo dos hace tres semanas. Sin embargo, las nuevas infecciones grupales vinculadas a Itaewon, un popular barrio de vida nocturna en Seúl, revirtieron esta situación.

  • 10:00
  • 10:02

    Se abre la sesión. La presidenta del Congreso recuerda que es día de luto nacional y anuncia que a las 12 se guardará un minuto de silencio en el salón de sesiones. 


  • 10:04

    Pablo Casado, presidente del PP pregunta al presidente, Pedro Sánchez, y le felicita por ponerse la corbata negra. "No le queda ningún español al que mentir", le espeta, y le culpa de "cruzar el Rubicón" por pactar con Bildu. 


    Y le pregunta si va a derogar la reforma laboral. 


  • 10:06

    Sánchez pide a Casado que hable con Javier Maroto sobre los pactos con Bildu. Y recuerda que en el pacto de investidura ya se preveía "recuperar derechos laborales" y "reconstruir los consensos sociales rotos" por la unilateralidad del gobierno de Rajoy. 

  • 10:08

    Casado asegura que "no salimos más fuertes" de la pandemia y acusa al Gobierno de "someter a las instituciones" y exige responsaiblidades por "sabotear la investigación" sobre la relación entre el 8M y la pandemia. "No conseguirán amordazar al pueblo español (...) El que sobra no es un coronel, es su ministro [Grande-Marlaska]". 

  • 10:09

    Sánchez: "En esta pandemia el PP no ha estado con el Gobierno de España. Se opone a cualquier cosa que haga". Y le reprocha a Casado que lo único que ha hecho es "un concurso de posados" en el que compite con Isabel Díaz Ayuso. Y le acusa de acercarse a Vox. "Si habla, actúa y vota como Vox, si no es lo mismo empieza a parecerse  a la ultraderecha, y eso es un problema para la democracia española". 

  • 10:10

    Casado ha dicho de Grande-Marlaska que "desde Roldán nadie había manchado así a la Guardia Civil". 

  • 10:11

    Sánchez responde a Gabriel Rufián (ERC) que el programa de la investidura sigue en vigor y agradece su "actitud constructiva" al convalidar decretos leyes. 

  • 10:13

    Rufián: "Hay muchas Españas pero ahora solo tres: la de los unos, la de los otros y la de los que alucinan con ustedes, que hacen matemáticas en lugar de políticos. Eligen 10 votos de la derecha a cambio de nada, en lugar de 13 votos republicanos a cambio de medidas sociales". "Es peligroso darle aire a la derecha. Un ejemplo: Pérez de los Cobos. Los informes de la Guardia Civil no son más falsos ahora, que les afectan a ustedes, que en Alsasua o el 1 de octubre", añade. 


  • 10:15

    Sánchez niega las "matemáticas" a las que se refiere Rufián y pone como ejemplo las medidas sociales. "Hacemos política progresista, dando respuesta para que nadie quede atrás. Vamos a mantener los compromisos de investidura". 

  • 10:17

    Teodoro García Egea (PP) pregunta a Pablo Iglesias y le dice que "ustedes son Bildu". "No salimos más fuertes, faltan 30.000 españoles", dice, y asegura que la campaña gubernamental está hecha "del logo de RTVE y el cese" de Pérez de los Cobos. 

  • 10:18

    Iglesias: "genera desconfianza la corrupción, los recortes en la sanidad pública y desmontar el estado del bienestar. Este gobierno ha generado confianza con un escudo social sin precedentes y una renta mínima". Pide al PP "humildad" para arrimar el hombro y que no se "eche al monte" con Vox. "Subir es fácil, bajar es muy difícil. Se están colocando en una situación peligrosa para su futuro y la democracia española". 

  • 10:20

    García Egea acusa a Iglesias de "fulminar a todo el que le molesta". "Si no están pagando los ERTEs, ¿cómo van a pagar una renta mínima?", le reprocha. "Están dejando a miles de españoles atrás y ahora manchan el buen nombre de la Guardia Civil (...) El general Laurentino Ceña ha preferido irse antes de tomar una decisión injusta. Si Roldán no logró acabar con la Guardia Civil ustedes tampoco lo harán". 


  • 10:21

    Iglesias le pregunta a García Egea si está "llamando a la insubordinación de las fuerzas y seguridad del Estado", y provoca protestas en los bancos populares. "¿Está llamando a las fuerzas de seguridad a que no cumplan las órdenes que se les dan?", insiste.


  • 10:22

    Bildu pregunta a Iglesias si va a mantener el "escudo social" tras la pandemia. El vicepresidente asegura que sí, y que el Gobierno es consciente de la dimensión económica y social de las crisis. "Las catástrofes convierten a los neoliberales en neokeynesianos", apostilla. 

  • 10:24

    Oskar Matute (Bildu) asegura que solo hay dos caminos en la reconstrucción: "seguir los pasos de la crisis del 2008, los ricos más ricos y los pobres más pobres" o un nuevo modelo más redistributivo y justo. Y plantea por eso la derogación de la reforma laboral que trajo "empleos basura". 

  • 10:25

    Iglesias reprocha que los diputados de la derecha interrumpan su diálogo con Matute. "Es vergonzoso". 

  • 10:26
  • 10:29

    Laura Borrás (JxCat) pregunta al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, sobre la libertad de los "presos políticos" catalanes, en referencia concreta a Jordi Cuixart y Jordi Sànchez. 

  • 10:30

    Campo responde que el informe de Amnistía Internacional sobre los "jordis", en el que pide su liberación, merece "la máxima de las consideraciones". "Es un caso judicial particular. Se trata de un asunto penal que resuelven los jueces. Este Gobierno cree en la separación de poderes". 

  • 10:32
  • 10:34

    La CUP también pregunta sobre el informe de Amnistía Internacional y un posible indulto a los presos del procés. El ministro de Justicia reitera que hay separación de poderes. 

  • 10:40

    Iván Espinosa de los Monteros (Vox) pregunta a la ministra de Hacienda qué impuestos está pensando subir el Gobierno y asegura que su formación va a apoyar la petición del Gobierno de fondos en Europa. "Se la cantidad que sea, ese dinero vendrá con condicionalidad, sea o no rescate. O recortamos el estado de las autonomías y el estado del bienestar de los políticos, o harán lo que hicieron en 2008 cuando gobernaban ustedes y congelaron las pensiones". 

  • 10:42

    María Jesús Montero responde al diputado ultraderechista: "ustedes niegan que se paguen impuestos, y eso es la política de sálvese quién pueda. La defensa de España para ustedes consiste en subirse a un autobús o a un coche de alta gama (...) No nos preocupan las manifestaciones, sino el contagio, y la deriva del PP dejándose llevar" por Vox. 

    Y reprocha que el PP "ponga en manos de la ultraderecha" la comisión de reconstrucción en Andalucía. 

     

  • 10:42

    "Todos los que niegan el estado de alarma anteponen otros intereses, me temo, señor Casado, que los intereses partidistas", termina Montero. 

  • 10:43

    El PP pregunta ahora al ministro de Interior Fernando Grande-Marlaska, sobre el cese de Pérez de los Cobos. El ministro dice que responderá "con la aplicación de la ley y corriendo importantes riesgos". 

  • 10:44

    Teresa Jiménez Becerril (PP) cuestiona "la palabra" del ministro "como magistrado y ministro" por pactar con Bildu y cear a "guardias civiles que no se pliegan a un gobierno que ha perdido la vergüenza". Y acusa al PSOE de "perder la memoria" por pactar con Bildu.

  • 10:46

    "Hoy se ha convertido en un héroe para los independentists pero un villano para todos los que defendemos a la Benemérita", insiste la diputada. "Márchese y devuélvanos a ese guardia civil con una hoja de servicio intachable", le pide al ministro de Interior. 

  • 10:48

    Grande-Marlaska: "Me he caraterizado por aplicar la ley sin estridencias (...) Saben en su partido a quién me tienen que poner enfrente cuando hablan de cuestiones de terrorismo. A Marimar Blanco, o a usted. Gente con la que me une cuestiones de piel cuando hablamos de terrorismo (...) Este ministro no olvida el terrorismo de ETA". 

  • 10:48

    "Aplicaremos la legislación penitenciaria como hemos hecho siempre y han reconocido las víctimas del terrorismo (...) Pero ahora la sociedad quiere que busquemos lo mejor de todos nosotros para un futuro digno", termina el ministro de Interior. 

  • 10:50

    El PP vuelve a preguntar a Grande-Marlaska, en este caso si pretende tapar sus "decisiones arbitrarias" con la homologación salarial de policías y guardias civiles. El ministro defiende que solo cumplen con un compromiso adquirido. 

  • 10:51

    El diputado del PP Mario Garcés, le pregunta al ministro si "la conciencia que tiene hoy es la misma que hace 10 años" y si el cese de Pérez de los Cobos es una decisión "justa y necesaria". "Le pido que restituya al coronel Pérez de los Cobos, le preferimos al general Santiago", asegura. 


     
  • 10:53

    Grande-Marlaska se dice preocupado por que el PP "utilicen a las fuerzas de seguridad del Estado con otros temas de demagogia política". "Hemos procedido en los términos indicados, sin arbitrariedad. Estamos en una remodelación del equipo del Ministerio del Interior". 

  • 10:54
  • 10:55

    Eloy Suárez (PP) pregunta otra vez lo mismo al ministro de Interior: qué pretende ocultar con el acuerdo para la homologación salarial. "Si así fuera - dice Grande-Marlaska - sería ocultar las incompetencias de los gobiernos del PP" respecto a la subida salarial de guardias y policías. 

  • 10:57

    Suárez asegura que "quizá en el informe" de la Guardia Civil sobre el 8M haya "alguna clave" sobre la actuación del Gobierno y el origen de la pandemia. El diputado del PP da por hechas las presiones del Gobierno al coronel Pérez de los Cobos. "Ha cesado a un guardia civil por cumplir lo que un juez le ha dicho. Tiene doble personalidad, cuando está en la oposición o en el Gobierno. Ha sido una venganza", asegura. "Usted que tanto exigió a la Guardia Civil les deja a los pies de los caballos, y cesa a sus mandos cuando no son obedientes". 


  • 10:58

    El diputado del PP cree que el ministro debería haber "dimitido ya por injerencias en el poder judicial". 

  • 10:59

    Grande-Marlaska reprocha al diputado haberle imputado "delitos graves sin una mínima prueba". "Un acuerdo como el de ayer [de homologación] no es improvisado, lleva su procedimiento", insiste. "El jueves pasado estaba en la comisión general de secretario y subsecretarios, estas cosas no se improvisan". 

    Y asegura que no tiene conocimiento del informe enviado a la juez que investiga el 8M. 

     

  • 11:00

    "Nosotros no hacemos injerencia alguna", insiste el ministro. 

  • 11:01

    Nueva pregunta del grupo popular sobre el mismo tema, a cargo de Carolina España (PP). El ministro responde que la homologación salarial de las fuerzas de seguridad estaba ya en el calendario para este año desde enero. 


  • 11:03

    La diputada popular acusa al ministro de "irresponsable" y de "haber tocado fondo". "No mienta, no es remodelación. Es un ataque gravísimo a la independencia del poder judicial y la Guardia Civil" y le pregunta si "no le da vergüenza traicionar así a la Guardia Civil". "El ministro trafica con la homologación salarial, vaya Gobierno", asegura. 

  • 11:03
  • 11:04

    Carolina España le pide a Grande-Marlaska que "dimita si le queda algo de dignidad, y si no también". 

  • 11:05

    "Ustedes vuelven a dictar sentencia: el 8M fue un delito, ya le están diciendo al poder judicial lo que tiene que decir", responde el ministro de Interior, mientras Batet pide silencio a los diputados populares. Grande-Marlaska pide "neutralidad" a todos los funcionarios del Estado, e insiste en que no conoce el informe enviado a la juez. 


  • 11:07

    Macarena Olona (Vox) pregunta al ministro otra vez sobre lo mismo: la homologación salarial. Grande-Marlaska la acusa de "desconocer" de lo que habla o "mentir a sabiendas", porque el Gobierno no ha cambiado de opinión sobre la equiparación salarial. 

  • 11:10

    Olona pregunta si el coronel Pérez de los Cobos recibió llamadas de generales preguntando sobre el informe enviado a la juez, y pregunta al ministro si pidió a los generales que hicieran esas llamadas y si ordenó el cese del coronel. Anuncia una querella contra el secretario de Estado y la directora de la Guardia Civil. 


     

    Olona recuerda el caso Faisán y acusa al ministro de indigno. "Fuerza y honor, resistid", mensaje de la diputada ultraderechista a las fuerzas de seguridad. 


  • 11:11

    Grande-Marlaska critica que Vox "no se ha preocupado por la equiparación salarial". "Tenemos unas fuerzas de seguridad que no se merecen comentarios como los suyos". 

  • 11:13

    El ministro responde ahora a Ignacio Gil Lázaro (Vox). "Me han dicho que me van a engrilletar y me van a custodiar los funcionarios de prisiones (...) Hoy aquí ya no hablamos de salud ni de la reconstrucción social, ni, hablando de ustedes, de la reconstrucción de valores". 

  • 11:14

    Gil Lázaro responde que quiere hablar de "salud democrática" y acusa al ministro de tratar de impedir las manifestacines de Vox la semana pasada y de "amedrentar" a los manifestantes. Califica de "miserable, mentirosa y presuntamente delictiva" la actuación del ministro en el caso de Pérez de los Cobos. 

  • 11:15
  • 11:17

    Grande-Marlaska responde a Gil Lázaro. Recuerda que las manifestaciones deben cumplir las normas de seguridad sanitaria. "No están ustedes por encima de la Constitución, no patrimonialicen a la Guardia Civil ni ninguna administración del Estado, no ha habido ni habrá injerencia con otra institución del Estado mientras yo soy ministro. El informe está donde debe, en manos de la juez, ¿dónde está la injerencia? En otras ocasiones los informes no llegaban porque se cambiaba a la gente para que los informes no se realizaran"

  • 11:19

    Edmundo Bal (Ciudadanos) pregunta también a Grande-Marlaska. "Nos parece una indignidad que utilice usted la equiparación salarial como cortina de humo para que no nos fijemos en el cese de Pérez de los Cobos". Asegura que el PSOE votó en contra de la equiparación salarial. "¿Se cree que la policía es tonta y va a comprar su silencio? Se equivoca", espeta. 

  • 11:21

    Grande-Marlaska insiste en que ya estaba pactada la equiparación salarial en el calendario legislativo. Los cambios en la cúpula de la Guardia Civil "no tienen nada que ver", asegura, y se felicita porque la homologación salarial se haya podido aprobar esta semana. 

  • 11:22

    "Ustedes no respetan una administración neutral, apolítica, técnica. Quieren una administración servil y utilizan la amenaza de los ceses", insiste Bal, y menciona varios ceses, incluyendo el de Fernando Garea al frente de la Agencia Efe. Y pregunta al minitro si ordenó el cese de Pérez de los Cobos. "El fiscal son los españoles y usted el investigado. Sabe cuáles son sus derechos, no se acoja a ellos". 

  • 11:23

    Grande-Marlaska cree que Bal "no se cree lo que ha dicho". "Soy una persona progresista pero no pertenezco al PSOE, pero estoy encantado de pertenecer a un gobierno del Partido Socialista de Pedro Sánchez". 

  • 11:24

    Pregunta del PNV a Reyes Maroto, ministra de Industria y Turismo, sobre ayudas al sector de automoción. 

  • 11:25
  • 11:26

    Maroto asegura que el sector de automoción es "estratégico" y que se ha puesto en marcha un "ambicioso plan" a través de las líneas ICO y de los ERTE. 

    "Estamos elaborando una ambiciosa estrategia de movilidad" con un "plan de apoyo" a la automoción. 

  • 11:28

    Idoia Sagastizabal (PNV) pide ayudas a la demanda, más allá de un plan renove, y apoyo a fábricas y postventa para transformar su modelo de negocio, a imagen del plan anunciado ya por Francia. 


  • 11:30

    Isidro Martínez Oblanca (Foro Asturias) interviene ya en las interpelaciones y pide también apoyos para sectores estratégicos. 

  • 11:34

    El Salvador: el presidente Bukele defiende el tratamiento con hidroxicloroquina. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo este martes que consume la hidroxicloroquina como profilaxis y pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revise su decisión de sacar ese fármaco de los protocolos de atención a los enfermos de COVID-19. "Yo lo voy a seguir usando, la gente que lo quiera utilizar lo puede utilizar como profilaxis", y "solicitaría humildemente, porque somos un país pequeño, revisar ese protocolo", dijo el mandatario salvadoreño en una conferencia de prensa.

  • 11:35
  • 11:36

    Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, interviene en estos momentos en La Mañana de la La 1. Defiende el cese de Pérez de los Cobos. "Todos los ministros de Interior de la democracia han cambiado sus equipos y a este, por ser de un gobierno progresista, se le pide que dimita". 

  • 11:37

    Radiografía del coronavirus en residencias de ancianos: más de 19.100 muertos con Covid-19 o síntomas compatibles.

  • 11:40

    Echenique no comenta "por respeto a la Guardia Civil" los detalles del informe a la jueza que investiga el 8M. "Está en todos los medios de comunicación". 

  • 11:45

    La Abogacía del Estado apela contra el auto en la investigación al delegado del Gobierno en Madrid por el 8M: en un escrito al que ha tenido acceso RTVE, la Abogacía del Estado pide a la Audiencia de Madrid que anule la apertura de la investigación porque dice que la juez ha comenzado una investigación prospectiva, una "causa general" y que no hay delito.

  • 11:47

    La directora general de la Guardia Civil llamó a Pérez de los Cobos para pedirle el informe del 8M: el domingo por la noche, Pérez de los Cobos recibió la llamada de la directora general de la Guardia Civi, María Gámez, para preguntarle por el contenido del informe enviado a la juez, según varias fuentes del cuerpo consultadas por TVE. También recibió la llamada de otros superiores. Sin embargo, aseguran estas mismas fuentes, el director adjunto operativo, Laurentino Ceña, no estaba al tanto de estos movimientos.


  • 11:51

    Protocolo para ocio nocturno y espectáculos: RTVE ha tenido acceso a la propuesta de protocolo anticovid que ha presentado a Sanidad la patronal del ocio nocturno y espectáculos, junto con el comité técnico del sector turístico. Se propone, entre otras medidas, controlar el aforo, que el acceso al establecimiento será escalonado y garantizar una "correcta renovación del aire". Se recomienda mantener la temperatura del local entre 23 y 26ºC y disponer de dispensadores de gel para uso del cliente en distintos puntos del local, sobre todo en aquellos de mayor concurrencia de clientes (accesos, servicio de guardarropía, barras, etc.) En los espectáculos en vivo hay que asegurar la distancia entre actores y público.

  • 11:53

    Reyes Maroto responde a Foro Asturias y asegura que se han aprobado medidas para los sectores industriales estratégicos y asegura que antes de la pandemia, el Gobierno ya tenía una política industrial propia para que la industria "gane peso". "Es necesario que el pacto de reconstrucción contemple apoyo a inversión privada, proyectos de economía circular y verde y nuevas herramientas digitales". 

  • 11:55

    De Guindos prevé una caída de la economía europea entre el 8-12%: el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha avanzado que la proyección actualizada del organismo es que la economía europea caiga entre en el 8 % y el 12 % este año, es decir entre los dos escenarios más adversos planteados ante la pandemia del COVID-19. Según ha señalado en un encuentro organizado por la Cámara de España, ninguna economía estaba preparada para más de dos meses de confinamiento, lo que ha llevado a una caída del PIB de "una intensidad sin precedentes".

  • 11:55

    170 investigaciones en residencias: la Fiscalía ha abierto 11 nuevas investigaciones penales por la situación creada en las residencias de mayores a causa de la pandemia de la COVID-19 y son ya alrededor de 170 diligencias abiertas en todo el país, unas 80 solo en Madrid. Son datos actualizados por la Fiscalía General del Estado a 25 de mayo sobre las diligencias de investigación incoadas por el ministerio público, a las que se unen 22 procedimientos en marcha en los distintos juzgados del país.

  • 11:57

    La OMS pide mantener la vigilancia de la gripe: la Organización Mundial de la Salud (OMS) solicita a los países que, al contrario de lo habitual, continúen la vigilancia de los casos de gripe durante los meses de verano, con el fin de monitorear la actividad del nuevo coronavirus. Y es que, aunque la vigilancia de la gripe se suele tener a finales de mayo y reanudar en octubre, la pandemia que ha originado el coronavirus ha provocado que los países de todo el mundo utilicen sus sistemas de vigilancia para detectar también el Covid-19.

  • 12:00

    Francia cancela el uso del tratamiento con hidroxicloroquina: el gobierno francés ha cancelado un decreto que permitía a los hospitales usar el tratamiento con hidroxicloroquina contra la COVID-19. El anuncio llega dos días después de que la OMS suspendiera una prueba a gran escala de esta droga contra la malaria debido a dudas sobre su eficacia y seguridad

  • 12:01

    Minuto de silencio en el Congreso por las víctimas del COVID-19. 


  • 12:02

    Bruselas propone medio billón en ayudas y 250.000 millones en créditos (Reuters): según informa la agencia, que cita fuentes diplomáticas, la Comisión Europea va a proponer dos tipos de ayudas a los países de la UE ante los efectos económicos de la pandemia: medio billón de euros en ayudas no reembolsables y otros 250.000 millones en créditos. 


  • 12:06

    El coronavirus se extiende en las cárceles de Colombia: el exceso de presos en las cárceles y la falta de medios que tienen propicia que la COVID-19 se extienda por los centros penitenciarios de Colombia.

    Reportajes 5 Continentes - El coronavirus en las masificadas cárceles de Colombia - Escuchar ahora
    rtve Reportajes 5 Continentes - El coronavirus en las masificadas cárceles de Colombia - Escuchar ahora
  • 12:08

    RTVE ha abierto un memorial para que los ciudadanos puedan despedir públicamente a sus seres queridos que han fallecido a consecuencia del coronavirus. Ponle palabras a este duelo, que muchos han tenido que vivir desde el aislamiento.

     

  • 12:11

    Rusia: las autoridades elevan el número total de fallecidos hasta los 3.968. Los contagios han aumentado en 8.338, hasta los 370.680. 

  • 12:13

    Congreso: Inés Sabanés (Más País) pide al Gobierno que se promocione el transporte público frente al vehículo privado en la vuelta a la normalidad. 

  • 12:13
  • 12:14
  • 12:14
  • 12:16

    Ayudas de la UE a España: la Comisión Europea propone que España reciba 77.000 millones de euros en ayudas no reembolsables y 63.000 millones en créditos para la recuperación, según Reuters.


  • 12:22

    Pérez de los Cobos no tenía acceso al contenio del informe enviado a la juez que investiga el 8M: fuentes de la Guardia Civil aseguran a TVE que el exjefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid "no firma ni revisa ese informe porque la legislación de policía judicial lo prohíbe". El instructor que firma el informe está obligado a informar solo al juez, de lo contrario supondría revelación de secretos, explican. Pérez de los Cobos, como jefe de la Comandancia, no podía tener acceso aunque los agentes en función de policía judicial dependan de él.

  • 12:23
  • 12:25

    Imagen del minuto de silencio en el Ayuntamiento de Barcelona en la cuenta de Twitter de la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau. 

  • 12:27

    Congreso: la vicepresidenta Teresa Ribera asegura que el transporte público será central en la recuperación post-COVID. 

  • 12:28

    CCOO lamenta que no reconozca enfermedad laboral a los sanitarios que se contagiaron antes de la alarma: CCOO ha denunciado que la norma del Gobierno que reconoce como accidente de trabajo el contagio por COVID-19 de los trabajadores de centros sanitarios o sociosanitarios deja fuera al personal que se contagió antes del estado de alarma o que se pudiera contagiar un mes después de su finalización. CCOO reconoce en un comunicado que la norma da respuesta -aunque parcialmente- a la reivindicación sindical de que estos trabajadores tuvieran una mayor cobertura, reconociendo el contagio como contingencia profesional.

  • 12:30

    Vox presenta su querella contra la directora de la Guardia Civil: la formación ultraderechista anuncia que ya ha presentado su querella contra el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, por obstrucción a la Justicia, represalias y prevaricación en el cese de Pérez de los Cobos.

  • 12:31

    La Conferencia Episcopal se suma al luto: el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella, se ha unido al luto oficial por las víctimas del coronavirus y ha asegurado que la Iglesia recordará siempre a cada difunto de esta pandemia y a sus familiares. "Dios nos ama a cada uno de nosotros con un amor único. Nuestros nombres están escritos en la palma de su mano. Recordaremos siempre a cada difunto de esta pandemia y a sus familiares. Los pongo a todos en las manos misericordiosas de Dios", ha escrito el cardenal Omella en su cuenta de Twitter.

  • 12:33

    Deportes: La 39ª edición de la Copa del Rey Mapfre de vela, que se iba a celebrar la primera semana de agosto en la Bahía de Palma, se ha aplazado hasta 2021 por “responsabilidad sanitaria” ante la pandemia de coronavirus, según han confirmado los organizadores de la regata este miércoles.

  • 12:35
  • 12:35

    Congreso: Teresa Ribera ha anunciado en el Congreso que el Gobierno trabaja en un "fondo de compensación" con las comunidades autónomas para el transporte público

  • 12:37

    Relacionado con lo anterior: Madrid anuncia más carril bus. El Ayuntamiento de Madrid ampliará los carriles bus de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en 45,321 kilómetros, esto es un 30,63 por ciento de nuevos espacios para el autobús, y se llevará a cabo tanto dentro como fuera de la M-30. Todo ello dentro de una "necesaria adaptación a consecuencia de la pandemia del coronavirus" donde se quiere favorecer la movilidad sostenible, ha anunciado el alcalde, José Luis Martínez Almeida. 

  • 12:47

    Congreso: el PP pregunta a Pablo Iglesias sobre los pactos con Bildu. Pregunta Cayetana Álvarez de Toledo. Llama a Iglesias "impostor" y le acusa de "jugar contra la democracia" y de "intimidad con el inframundo de ETA". 


  • 12:48

    Imagen del minuto de silencio en Moncloa en el Twitter de la vicepresidenta Carmen Calvo. 

  • 12:54

    Air France reduce sus vuelos interiores: Air France reducirá en un 40 % su oferta de vuelos interiores en Francia para finales de 2021 respecto a los que tenía antes de la crisis del coronavirus para reducir las pérdidas en ese segmento de actividad y ajustarse a las exigencias que le ha impuesto el Gobierno.

  • 12:55

    La ONU advierte del uso de la pandemia para impedir abortos en EE.UU.: autoridades de ocho estados de EEUU están utilizando la crisis del coronavirus para impedir o dificultar el acceso al aborto, denunciaron hoy expertos del Grupo de Trabajo de la Discriminación contra Mujeres y Niñas de la ONU. El foco se coloca sobre los conservadores estados de Texas, Oklahoma, Alabama, Iowa, Ohio, Arkansas, Luisiana y Tennessee que, según los expertos internacionales, han utilizado las órdenes para suspender procedimientos no necesarios para suspender abortos, que tienen un tiempo límite para poder realizarse.

  • 12:57

    7.000 temporeras marroquíes atrapadas en España: alrededor de 7.000 temporeras marroquíes contratadas para la campaña de la fresa y los frutos rojos en la región de Huelva (sur de España) van a quedarse sin trabajo a lo largo del mes de junio y sin poder regresar a su país debido al cierre hermético de las fronteras decretado por Rabat a mediados de marzo. Según explicaron a Efe fuentes implicadas en la contratación y traslado de estas temporeras, 3.000 de ellas perderán su empleo la primera semana junio ante el fin gradual de la temporada del fruto rojo, y en las siguientes semanas le ocurrirá lo mismo al resto. En caso de no mediar alguna solución de tipo político, estas temporeras pasarán a engrosar las listas de marroquíes que han quedado bloqueados en el extranjero desde el 13 de marzo --la semana pasada sumaban más de 31.800 personas-- y sin fecha para su retorno.

  • 12:58
  • 13:00

    Las mascarillas, obligatorias para votar en las gallegas: el uso de mascarilla será obligatorio en el interior de los locales electorales en Galicia en las elecciones del próximo 12 de julio, ha avanzado este miércoles el Gobierno gallego. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, han comparecido en rueda de prensa para informar del protocolo de medidas de prevención sanitarias frente al coronavirus en los comicios del mes de julio, que será aprobado este viernes por el Consello de la Xunta.

  • 13:02

    Congreso: El vicepresidente Pablo Iglesias responde a Cayetana Álvarez de Toledo y lamenta que vuelva a hablar de ETA en medio de la pandemia y que critique el "nacionalismo radical" mientras el PP gobierna con Vox. Acusa a los populares de "apropiarse" de la bandera de España. 


  • 13:04

    Grandes cocineros piden un "plan Marshall" para la gastronomía: los cocineros Ferran Adrià, Martín Berasategui, Joan Roca, Ángel León, Andoni Luis Aduriz y Susi Díaz han reclamado este miércoles al Gobierno un plan Marshall para el sector de la gastronomía, desde los productores al pequeño bar, y "empatía" para reflotarlo ante la situación generada por la pandemia.

  • 13:05

    Congreso. Iglesias: "los sanitarios son la mejor expresión de patriotismo por encima de cualquier bandera", dice, y tiende la mano al PP para "reconstruir" la sanidad pública. 

  • 13:06

    Uno de cada cinco pacientes de COVID falleció: uno de cada tres pacientes hospitalizados por Covid-19 en España desarrolló dificultad respiratoria y uno de cada cinco falleció, según los resultados preliminares del primer gran registro clínico nacional multicéntrico sobre esta enfermedad que lleva a cabo la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).

  • 13:08

    Lagarde prevé una contracción del 8-12%: como antes dijo el vicepresidente del BCE Luis de Guindos, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, alertó hoy de que la economía de la zona del euro se contraerá este año entre un 8 y un 12 %, más de lo que había pronosticado antes, y de que los países que más dependen del turismo serán los más afectados. Lagarde había pronosticado tras la reunión del Consejo de Gobierno a finales de abril que la zona del euro podría sufrir una contracción entre el 5 y el 8 %.

  • 13:09

    El confinamiento provoca más depresión entre enfermos de cáncer: las personas con cáncer se muestran bastante más preocupadas por la pandemia de COVID-19 que la población en general y el 34 % de ellos han sufrido depresión y ansiedad durante el confinamiento, según un estudio elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc). Se trata del informe "Malestar psicológico en pacientes de cáncer durante el confinamiento del COVID-19" presentado este miércoles, y que refleja que casi el 67 % de los pacientes aseguró estar muy preocupado por la pandemia, frente al 58,9 % de la población general.

  • 13:21

    El 85,7% de los pacientes de COVID han recibido hidroxicloroquina: el 85,7% de los pacientes hospitalizados por COVID-19 en España ha recibido hidroxicloroquina y el 62,4% lopinavir/ritonavir, según el estudio Clinical characteristics of patients hospitalized with COVID-19 in Spain: results from the SEMICOVID-19 Network, elaborado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y publicado en la plataforma medRxiv. Se trata del primer "gran registro" clínico nacional multicéntrico y retrospectivo sobre la enfermedad que contiene, a día de hoy, datos de 12.213 pacientes hospitalizados por coronavirus (dados de alta o fallecidos) y en el que participan 604 investigadores de 146 centros hospitalarios de todas las comunidades autónomas, especialmente de Madrid, la cual aporta aproximadamente un tercio de los casos analizados.

  • 13:22

    Cuidado con fumar cerca del hidrogel: la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) aconseja evitar fumar inmediatamente después de usar geles y soluciones hidroalcohólicas o en lugares donde estén almacenados, ya que al contener etanol pueden ser inflamables. La agencia, adscrita al Ministerio de Sanidad, señala que si son de naturaleza biocida contienen en la mayor parte de su composición etanol, por lo que deben incluir en su etiquetado un pictograma fácilmente identificable que indique que pueden ser peligrosos y que son inflamables.

  • 13:23

    Denuncia contra Ayuso por las residencias: veinticinco familiares de personas fallecidas en Madrid, en residencias de Alcorcón y Leganés, han presentado este miércoles sendas querellas criminales contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y dos de sus consejeros por los presuntos delitos de homicidio imprudente, lesiones, omisión del deber de socorro, prevaricación y trato degradante como responsables de las decisiones adoptadas en las residencias y hospitales durante la pandemia.

    Las familias están agrupadas en la "Marea de Residencias”, una plataforma que amplía a su vez las denuncias al director de la Residencia de Alcorcón, y a los centros de de Leganés de Aralia Servicios Sociosanitarios-Parque de los Frailes, Domusvi-Leganés, Amavir-El Encinar y Vitalia Home Leganés. Las querellas se presentan contra la presidenta Isabel Díaz Ayuso; el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el consejero de Justicia, Enrique López, en este último caso por su responsabilidad en la coordinación de las actuaciones de la Consejería de Sanidad y de Políticas Sociales, habiendo participado en el plan de choque del 26 de marzo, así como por sus declaraciones en la Comisión de Justicia, Interior y víctimas que se celebró el pasado 20 de abril.

  • 13:26

    CGT asegura que no recibió presiones para cancelar una manifestación después del 8M: la Confederación General del Trabajo (CGT) niega haber recibido presiones desde la Delegación del Gobierno en Madrid para desconvocar una manifestación después del 8-M y ha amenazado con tomar medidas legales contra la Guardia Civil por "manipular las declaraciones de un sindicalista". En el informe enviado por la Guardia Civil a la jueza que investiga la denuncia sobre el 8M se incluye la declaración de un miembro de este sindicato que había convocado una concentración el 10 de marzo. CGT asegura que dicho acto se suspendió "por sentido común y de manera solidaria por la militancia" ante la situación de los primeros días del avance de la pandemia del coronavirus, pero rechazan haber recibido presiones "de ningún tipo" para efectuar la suspensión de la manifestación, como sostiene el informe.

  • 13:28
  • 13:34

    Ayuso presenta un "plan de reactivación": la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente, Ignacio Aguado, presentan a esta hora un plan de reactivación de la Comunidad de Madrid, con treinta medidas. Ambos han comparecen en una rueda de prensa presencial -la primera durante la pandemia del coronavirus- tras la reunión del Consejo de Gobierno. "Queremos dar comienzo a una nueva etapa", ha señalado la presidenta regional. 

  • 13:36

    La Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno que no haya horarios reservados para salida de niños o mayores, y que se eliminen las franjas. "Ya no tienen sentido", dice Aguado. De momento, la comunidad ha variado las franjas, tal y como le permite la orden ministerial, para evitar las horas de más calor. 


  • 13:38

    Congreso: Cayetana Álvarez de Toledo llama "terrorista" al padre de Pablo Iglesias y este advierte que comete un delito. La presidenta del Congreso ha retirado las palabras de Álvarez de Toledo del diario de sesiones. 


  • 13:43

    CSIF pide incluir más profesiones en el reconocimiento de accidente laboral por COVID-19: la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido que se incluyan en el decreto de accidente de trabajo el contagio por COVID-19 a policías, guardias civiles, trabajadores de instituciones penitenciarias y de otros empleados de sectores públicos y privados. En un comunicado CSIF lamenta que el Gobierno haya excluido del decreto "a la inmensa mayoría de empleados públicos" y explica que la norma reconoce como accidente de trabajo el contagio por COVID-19 al personal que presta atención en los centros sanitarios o sociosanitarios, tal como publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado.

  • 13:46

    Ayuso, sobre el informe de la Guardia Civil referente al 8M, asegura que "no lo va a valorar". "Sí que parece que no era lo más oportuno celebrar" las manifestaciones. 

  • 13:49
  • 13:52
  • 13:59

    Von der Leyen: es el "momento de Europa": la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, segura que la respuesta a la pandemia es "el momento de Europa" y que cada país debe elegir entre ir por su cuenta o responder "juntos". Von der Leyen presenta la propuesta de la CE para al plan de reconstrucción, con 750.000 millones de euros. 

  • 14:01

    Ayuso ha abandonado el apartamento en el que vivía durante el confinamiento: la presidenta de la Comunidad de Madrid ha explicado en rueda de prensa que ya no vive en el apartamento de lujo que ocupó durante el confinamiento y cuyo uso ha provocado polémica. "Dije que estaría hasta estar en Fase 1", ha explicado. 

  • 14:02

    Informe de la actuación de las fuerzas de seguridad en Madrid en el día de ayer para hacer cumplir las normas del estado de alarma:

    - 13.214 personas identificadas.

    - 2 detenidos.

    - 873 propuestas de sanción.

  • 14:04

    Mensaje del rey tras el minuto de silencio: Zarzuela hace llegar este mensaje de Felipe VI tras el minuto de silencio de hoy: “España llora por tantos miles de compatriotas que hemos perdido en esta pandemia. Muchos siguen haciéndole frente para salir adelante. A todos, junto a sus familias, les debemos nuestro recuerdo, nuestro duelo y nuestro cariño”.

  • 14:06

    La pandemia golpea el futuro de los jóvenes en todo el mundo: uno de cada seis jóvenes en el mundo perdió su empleo estos meses, los que lo mantuvieron vieron caer sus horas de trabajo un 23 %, y la formación de muchos más se detuvo, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con un sombrío panorama para la "generación pos-COVID".

    El estudio muestra que la juventud, ya antes especialmente vulnerable en el mercado laboral y que aún sufría las consecuencias de la crisis financiera de 2008, ha sido uno de los grupos de edad más afectados por los confinamientos y otras medidas de freno a la COVID-19, lo que puede tener adversos efectos a largo plazo. "La COVID-19 no hizo sino agudizar las vulnerabilidades que los jóvenes trabajadores tenían ya en el mercado laboral", resume en una entrevista para Efe la colombiana Susana Puerto, experta en empleo juvenil de la OIT y responsable del sondeo con el que se han extraído muchos de los datos del informe.

  • 14:11

    Aguado niega que los hospitales de la Comunidad de Madrid rechazaran a enfermos de residencias: el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ha respondido a las informaciones periodísticas que aseguran que la Comunidad de Madrid decidió no aceptar en hospitales a enfermos que provenían de residencias de ancianos. "La Consejería de Sanidad ha aplicado criterios clínicos (...) No nos constan criterios de exclusión ni que se haya excluido a nadie, viniera de donde viniera", ha asegurado. "Los médicos han tenido que tomar decisiones, para salvar el mayor número de vidas, y habrán podido tomar decisiones equivocadas y yo creo que la mayor parte acertadas", ha añadido.

  • 14:16

    El Gobierno acoge "positivamente" la propuesta de ayudas de Bruselas: el Gobierno español acoge "positivamente" el paquete financiero presentado hoy por la Comisión Europea. Según asegura Moncloa, recoge "muchas de las demandas que se han planteado desde España y es "una base para la negociación".

    "El Gobierno confía en que el presidente del Consejo Europeo inicie consultas con los líderes para convocar una reunión en las próximas semanas, que permita alcanzar un acuerdo lo antes posible", añade. 

  • 14:19

    Los artistas no tendrán que acreditar inactividad para cobrar el paro: los artistas de espectáculos públicos ya no tendrán que acreditar su falta de actividad derivada de la pandemia de coronavirus para acogerse a la prestación de desempleo, tal y como demandaban los afectados y los portavoces de los grupos parlamentarios, según informa hoy en una nota Cultura. El ministerio de Cultura y Deporte indica que, según el Real Decreto que publica hoy el BOE, la medida "simplifica" la tramitación del desempleo al eliminar el requisito de acreditar su situación de falta de actividad derivada de la pandemia "por las dificultades" que ello supone para los trabajadores artísticos.

  • 14:22

    Trabajo no exigirá a las empresas con ERTE en riesgo de quiebra mantener los empleos: la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado que las empresas que estén en riesgo de concurso y se hayan acogido a ERTE por causa de fuerza mayor no estarán obligadas a cumplir con la cláusula de salvaguarda del empleo que les compromete a no despedir durante seis meses.

    Díaz comparece en el Congreso para pedir la convalidación del Real Decreto que prorroga los ERTE motivados por coronavirus hasta el 30 de junio. "No exigiremos a nadie cumplir lo imposible", ha dicho la ministra tras recordar que la prórroga de los ERTE conlleva el compromiso de mantener los puestos de trabajo durante seis meses desde el reinicio de la actividad, y que de lo contrario la empresa deberá devolver el importe de las exenciones disfrutadas.

  • 14:23