Enlaces accesibilidad
Coronavirus

Mueren dos pasajeros contagiados de coronavirus del crucero en cuarentena en Japón

  • Se trata de dos personas octogenarias, ambos japoneses
  • Primeros fallecidos en Corea del Sur e Irán 

Por
El aislamiento del crucero Diamond Princess por coronavirus, en entredicho

Dos personas octogenarias han fallecido infectadas por el coronavirus COVID-19 en el crucero Diamond Princess, anclado en Yokohama (Japón) y declarado en cuarentena, según ha confirmado el Ministerio de Salud japonés. 

[¿Qué es el coronavirus?]

Las víctimas son dos japoneses, un hombre de 87 años que sufría diversas dolencias, mientras que la mujer, de 84, ha fallecido oficialmente de neumonía. Ambos se encontraban entre los 621 contagiados de coronavirus a bordo del crucero.

Los fallecimientos se han conocido el día después de que acabara el período de cuarentena en que se encontraba el crucero, declardo el 3 de febrero, cuando se encontraban a bordo 3.700 pasajeros, y de que comenzaran a abandonar el barco y a regresar a sus hogares varios centenares de personas que habían dado negativo en los test sobre el virus.

María Neira, directora de Salud Pública de la Organización Mundial de Salud (OMS), ha acudido a "La noche en 24h" para comentar la situación que se vive acerca del coronavirus. Entre algunas de las reflexiones de su entrevista se pueden extraer que solo el 2% de los afectados acaba falleciendo, que el 98% de los casos se siguen produciendo en China, que hay algunos colectivos más sensibles que otros y que las redes sociales se pueden utilizar tanto para generar el medio como para mantenerse informado y fomentar la calma.

A bordo continúan menos de dos millares de pasajeros a la espera de conocer los resultados de sus test médicos, por lo que el número total de contagios puede continuar creciendo.

El Ministerio de Salud ha informado también de que otros dos funcionarios que participaban en el control del brote en el barco se han contagiado, lo que se suma a otros tres contagios anteriores.

[Mapa mundial]

Críticas a la gestión de la crisis del crucero 

El Diamond Princess se ha convertido en el segundo foco del brote de coronavirus después de China y la gestión de la crisis ha suscitado críticas de expertos japoneses y de organismos extranjeros como el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el primer país que decidió evacuar a sus nacionales

El especialista en enfermedades infecciosas Kentaro Iwata, profesor del Hospital Universitario de Kobe, que visitó el barco durante la cuarentena. Iwata ha tachado de "caótico" y "completamente inadecuado" el procedimiento de seguridad sanitaria aplicado durante y después de la cuarentena en una rueda de prensa ofrecida este jueves por videoconferencia, informa Efe. 

Han tenido a 3.700 personas encerradas durante 14 días, así que había potencial para que el virus se propagara

"Han tenido a 3.700 personas encerradas durante 14 días, así que había potencial para que el virus se propagara. Las medidas de control tienen que ser muy rigurosas, muy profesionales y muy completas, pero yo no vi nada de eso", ha dicho Iwata. 

El gobierno japonés, por su parte, ha defendido sus medidas como "las más apropiadas". "Es cierto que es la primera vez que tenemos un caso así de un barco con 3.700 personas a bordo de 56 países. Se están realizando los máximos esfuerzos para garantizar la salud de la gente y aún es pronto para analizar lo que se está haciendo", ha declarado el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga.

Primer fallecido en Corea del Sur y dos en Irán

En las últimas horas se han producido muertes por el COVID-19 en Corea del Sur (1) y en Irán (2).

En Corea del Sur, el número de infectado ha alcanzado los 104 después de que en las últimas horas se sumaran 22, según datos del Centro del Control de Enfermedades.

En Irán, las autoridades investigan cómo pudieron infectarse los dos hombres fallecidos en la ciudad de Qom (centro del país), pues no habían viajado al extranjero. El Ministerio de Salud iraní achaca las muertes a la edad de los pacientes y a su debilidad inmunitaria. 

A principios de mes fueran evacuados decenas de estudiantes iraníes de la ciudad china de Wuhan, epicentro del contagio. Los estudiantes pasaron 14 días en cuarentena en un hotel situado en el suroeste de Teherán y ya han sido dados de alta.

El coronavirus que ha provocado la neumonía de Wuhan deja ya más de 74.000 casos en varios países del mundo, la inmensa mayoría (74.576) en China continental, donde se han registrado 2.118 muertes.

Noticias

anterior siguiente