Enlaces accesibilidad

Hacienda concede 277 licencias a un total de 53 empresas de apuestas 'online'

  • Ya se puede empezar a apostar legalmente en España a través de Internet
  • Hasta ahora era una actividad que no estaba regulada
  • El juego online es una nueva fuente de ingresos para el Estado desde ahora

Por

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha concedido un total de 277 licencias a 53 empresas de apuestas online, según ha informado el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre. Estos son por tanto, las páginas web en las que, desde este martes a las 09.00 hora peninsular, se puede empezar a apostar legalmente en España a través de Internet.

Hasta ahora, el negocio de las apuestas online ha ido creciendo en España sin que se hubiera establecido una regulación por parte de ningún Gobierno que permitiera cobrar impuestos a estas compañías ni garantizar los derechos de los jugadores.

La concesión de las primeras licencias a portales de apuestas online supone también una nueva fuente de ingresos para el Estado, ya que los operadores de juego online tributarán en torno al 25% de sus ganancias, a lo que deberán sumar el IVA y el impuesto de sociedades.

El pasado viernes, la dirección general de Ordenación del Juego, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, notificó las primeras licencias para abrir en España portales de apuestas online con el dominio '.es' y dio de plazo hasta este martes a las empresas para que pusieran a punto su portales antes de comenzar a funcionar.

No se podrá jugar en algunos dominios '.com'

Una vez superado este periodo de pruebas, desde las 09.00 horas de este martes, las empresas que hayan obtenido una de las licencias para operar en España podrán ofrecer sus juegos a los internautas que viven en el país en dominios '.es', mientras que las casas de apuestas con dominios '.com' que no hayan solicitado licencia o que se les haya denegado deberán bloquear la entrada a sus portales a usuarios que jueguen desde España, tal y como establece la Ley del Juego, aprobada en 2011.

De esta forma, la Administración se asegura de que solo las empresas con licencia, que cumplen una serie de garantías para proteger a los menores, evitar el blanqueo de dinero o prevenir la ludopatía, entre otros asuntos, ofrecen este tipo de servicios en el país.

Además, a partir este martes desaparecerá de la oferta de portales de apuestas aquellos juegos que no hayan sido regulados por la dirección general de Ordenación del Juego, como las apuestas cruzadas deportivas, en las que un usuario apuesta contra otro usuario, o los juegos tipo máquinas tragaperras, pero en Internet, como ha advertido Sacha Michaud, presidente de JDigital, asociación que agrupa a diferentes operadores del sector del juego.