Enlaces accesibilidad

Jordi Hereu ve a Carme Chacón liderando el PSOE: "Es un escenario que se puede dar"

  • "Zapatero debe tener el apoyo de todo el mundo en estos momentos", dice
  • Jordi Hereu reconoce que hay un debate en el PSOE sobre Zapatero

Por
Hereu ve a Chacón como líder del PSOE: "Es un escenario que se puede dar"

El alcade de Barcelona, Jordi Hereu (PSC-PSOE), ha asegurado que ve a la ministra de Defensa, Carme Chacón, como líder del PSOE, o al menos candidata a unas futuras primarias. "Es un escenario que sí se puede contemplar, que se puede dar", ha subrayado Hereu en Los Desayunos de TVE.

De todas formas, el candidato socialista a la Alcaldía de Barcelona ha querido dejar claro que él siempre prefiere hablar sobre personas que han expresado las cosas "claramente", que expresan ambiciones de manera muy clara.

Hereu ha afirmado también que, en estos momentos, "quien es presidente ahora debe tener el apoyo de todo el partido, de todo el grupo, mientras ejerce su cargo". "Y tiene mi apoyo", ha remachado.

Sin embargo, el alcalde de Barcelona ha reconocido que existe un debate en el Partido Socialista sobre Zapatero.

"Hay debate sobre Zapatero"

"Constato que hay debate en el PSOE sobre Zapatero", ha señalado Hereu, quien también ha aseverado que, en su opinión, "debatir sobre personas con responsabilidad de gobierno, si no se toman decisiones, lo único que hace es debilitar a la persona que tiene la responsabilidad".

Por eso, Hereu no es partidario de abrir "debates eternos" sobre determinadas personas con responsabilidad, lo que debilita también a todo el partido. "Hay debates que no se deben abrir si no hay tesis cierta", ha remachado.

En su opinión, el secretario general del PSOE debe tomar la decisión de si se presentará a las elecciones generales cuando él quiera y ha afirmado que cuenta con Zapatero para defender "este proyecto de Barcelona" en las próximas municipales.

Elecciones municipales del 22 de mayo

Hereu, que fue designado candidato socialista a la alcaldía de Barcelona en unas elecciones primarias, ha reconocido que entonces se enfrentó al aparato del partido, pero también ha dejado claro que siente el respaldo de todo el PSC.

"Lo hice porque puse a Barcelona por encima de todo", ha señalado Jordi Hereu, que también ha afirmado que en su proyecto es muy importante la red de cercanías.

"Para ahorrar es una buena medida fomentar el transporte público, pero pido que se pongan de acuerdo Cataluña y Estado porque es interesante bajar precios, pero también mejorar la calidad y cantidad del transporte público", ha aseverado.

A favor de los 110 km/h

El alcalde de Barcelona ha respaldado también la medida de no circular a más de 110 km/h. "Estoy a favor, siempre y cuando sea una medida coyuntural, si no es indefinida. Luego creo que lo mejor es la regulación de la velocidad variable", ha aseverado.

"En Cataluña estamos mareados con las velocidades", ha dicho, "porque veníamos de cambiar la velocidad de acceso a Barcelona de 80 km/h a 120 km/h".

Esa era una de las medidas del tripartito para reducir la contaminación, que en Barcelona pasa, según Hereu por reducir el espacio de aparcamiento, ampliar la peatonalización de la ciudad y tener más calles de 30 km/h.

Hereu considera que esas medidas disuasorias deben ir acompañadas de más red de cercanías y de metro para evitar que la gente procedente del área metropolitana coja el coche.