Enlaces accesibilidad

El fiscal de la AN busca en Bogotá cómo coordinar la llegada de información sobre ETA y las FARC

  • El fiscal jefe de la Audiencia Nacional intenta buscar un "cauce ágil"
  • La Justicia, interesada en la información del 'Mono Jojoy'
  • Zaragoza: "Los vínculos entre ETA y las FARC ya están demostrados"

Por

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, se encuentra en Bogotá con las autoridades colombianas de definir un "cauce ágil" para recibir información sobre los presuntos vínculos de la banda terrorista ETA y la guerrilla de las FARC.

"Vamos a ver cómo se puede articular la cooperación y ver qué cauces, los más ágiles y rápidos posibles, utilizamos para que nos transmitan esa información, sobre todo los que afectan a los vínculos entre ETA y las FARC", ha dicho Zaragoza a Efe en la capital colombiana.

El fiscal jefe de la Audiencia ha aludido a la información obtenida en los ordenadores y memorias USB del jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Víctor Julio Suárez Rojas, alias 'Mono Jojoy', muerto en un bombardeo hace dos semanas.

Colombia entregará la información

El Gobierno colombiano reiteró este viernes que entregará a la autoridades españolas toda la información disponible sobre los presuntos vínculos entre la guerrilla de las FARC y la banda terrorista ETA, según el ministro del Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras.

"Todo lo que tenga que ver con información que comprometa a ETA y los vínculos de ésta con la guerrilla colombiana se entregará", ha dicho Vargas Lleras a periodistas.

"Estamos seguros de que si se establece esa relación, y si de los computadores, de las USB, del 'Mono Jojoy' surge información que contribuya a las investigaciones en España, el Gobierno colombiano no negará ningún acceso a esta información. La cooperación con el gobierno español será plena", ha afirmado  el ministro.

El titular de Interior ha agregado que "no habría ninguna razón para negarle al Gobierno español información que pueda también contribuir a sus propios procesos judiciales con ETA".

Asimismo, ha reiterado la disposición a entregar el material informático hallado en los computadores y memorias USB del jefe rebelde muerto, después de que el vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, ofreciera en Madrid esa colaboración.

Reunión con el fiscal general de Colombia

Zaragoza, que asiste en Bogotá al V Congreso Iberoamericano contra la Delincuencia Organizada, el Terrorismo y la Corrupción, tiene previsto reunirse en esta capital con el fiscal general interino de Colombia, Guillermo Mendoza Diago.

Su objetivo es "hablar de la colaboración entre Colombia y España, precisamente por todo el material informático y la documentación que se le ha ocupado" al rebelde de las FARC fallecido en su campamento por acción de las Fuerzas Militares.

Según el fiscal jefe de la Audiencia Nacional española, "están demostrados" los vínculos que existen entre la principal guerrilla colombiana y la banda terrorista vasca.

Explicó que esos nexos "están demostrados con evidencias, por guerrilleros desmovilizados, por declaraciones de miembros de ETA y por material informático que se le ocupó a 'Raúl Reyes'", segundo al mando y portavoz internacional de las FARC también muerto en otro bombardeo en Ecuador en marzo de 2008.

Las autoridades españolas están "interesadas" en el material intervenido al 'Mono Jojoy', ha matizado Zaragoza, al explicar que buscan "saber exactamente qué información hay ahí. Qué datos podemos obtener para consolidar esa investigación" de los lazos que unen a las dos organizaciones.

Identificación de etarras

La cooperación a la que aspira Zaragoza de Colombia tiene también que ver con la orden de un juez de la Audiencia Nacional para que la policía española muestre a guerrilleros desmovilizados de las FARC fotografías actuales de miembros de ETA e identifiquen a los que asistieron en Venezuela a entrenamientos y colaboraron con la guerrilla colombiana.

En España las autoridades tratan de confirmar las declaraciones de los presuntos miembros de ETA Javier Atristain y Juan Carlos Besance según las cuales admitieron que recibieron adiestramiento en Venezuela en julio y agosto de 2008.

Zaragoza ha admitido que "varios miembros de ETA estuvieron en América y están procesados por la Audiencia Nacional por sus contactos con las FARC y participar en cursos de entrenamientos de uso de armas y de explosivos, bien como diseñadores o como discípulos".

El fiscal español ha confiado en que la anunciada cooperación de Venezuela con las investigaciones por la presunta presencia de los etarras en ese país "se traduzca en hechos".