Enlaces accesibilidad

Cubillas denunció en 2003 persecuciones de la Policía española en Venezuela

  • Presentó una queja ante la Fiscalía General de Venezuela
  • Estaba dirigida por el actual embajador de Chávez en España

Por

El enlace de ETA en Venezuela, Arturo Cubillas Fontán, reclamado  por la Justicia española, denunció en 2003 ser objeto de  persecuciones y vigilancias en el país caribeño por parte de policías  españoles. 

El presunto etarra presentó esta queja ante distintas  instituciones públicas, entre ellas, a la Fiscalía General de  Venezuela que entonces dirigía el actual embajador de ese país en  España, según datos recogidos por Europa Press.

Concretamente, fue en febrero de 2003 cuando Cubillas denunció  estas presuntas persecuciones ante el defensor del Pueblo venezolano,  Germán Mundaraín.

Cubillas denunció seguimientos

Días antes ya había hecho esta misma denuncia en  una emisora de radio local y además remitió una comunicación tanto al  Ministerio del Interior y Justicia como al Ministerio de Asuntos  Exteriores y a la Fiscalía General de Venezuela, al frente de la cual  estaba Julián Isaías Rodríguez.

Según relató el propio Cubillas, los policías les seguían portando  un transmisor y un audífono. También denunció que él y su esposa  fueron seguidos de cerca por presuntos policías españoles hasta su  casa y hasta su puesto de trabajo.

En concreto, el hoy embajador del Gobierno de Hugo Chávez en  España desempeñó el cargo de Fiscal General de Venezuela entre enero  de 2001 y diciembre de 2007.

"Dudas" sobre el interrogatorio

El martes, Isaías Rodríguez señaló en rueda  de prensa que su país tiene "serias dudas" de que las declaraciones  de Javier Atristain y Juan Carlos Besance asegurando que recibieron  cursos de formación en Venezuela por parte de los terroristas Arturo  Cubillas Fontán y José Lorenzo Ayestarán hayan sido "totalmente  voluntarias".

Horas después, aclaró que no era su intención "imputar ni soborno  ni tortura", si bien reiteró sus "dudas" respecto a que ambos hayan  declarado de forma "voluntaria".