Enlaces accesibilidad

El presidente de la patronal andaluza baraja presentarse a la presidencia CEOE

  • Herrero cree que sería "aconsejable" si se vuelve a presentar Díaz Ferrán
  • Es el primero en postularse como candidato a la presidencia de la patronal
  • Ya intentó ocupar el cargo febrero de 2007, cuando ganó Díaz Ferrán

Por

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, ha indicado que baraja presentar su candidatura para optar a la presidencia de la patronal CEOE si "las circunstancias lo permiten y lo aconsejan".

Tras la decisión del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, de adelantar las elecciones, el dirigente andaluz es el primero en posicionarse como futuro candidato a presidir la patronal.

Antes de presentarse oficialmente, Herrero de ha explicado que laas "circunstancias" deben pasan por contar con el apoyo suficiente. 

Alternativa a Díaz Ferrán

Asimismo ha señalado que sería aconsejable que se presentara en caso de que se volviera a presentar el actual presidente Díaz Ferrán.

No obstante, Santiago Herrero ha precisado que "no tiene ningún dato que le permita creer que se va a volver a presentar" Díaz Ferrán, ya que ha sido parte del problema de la organización y, por tanto, no puede ser parte de la solución, ha sostenido.

Ha asegurado que su lealtad de los últimos años hacia Díaz Ferrán "no se ha quebrado" sino que han cambiado las circunstancias y , de hecho, ha elogiado el trabajo desarrollado por el presidente de CEOE durante su mandato y ha valorado su "acto de generosidad" al adelantar las elecciones.

El problema no es de las personas, ya que las circunstancias que han atravesado sus empresas en época de crisis "le pueden pasar a cualquiera", ha señalado. Sin embargo, ha precisado que "no cualquiera en esa circunstancias puede estar al frente de la organización".

Segundo asalto al sillón de la CEOE

Asimismo, Herrero ha asegurado que el tiempo le ha dado la razón en el modelo que defendió en 2007 cuando intentó sustituir a José María Cuevas al frente de la CEOE. 

Entonces, resultó elegido Díaz Ferrán pero él aplicó su modelo, basado en la independencia política y económica de la organización y de las personas que la representen, en la CEA.

Herrero entendió, en aquel momento, que no "sufrió una dura derrota", sino que "existía una indicación clara de sucesión del presidente y yo dije que había que discutir el modelo y sólo un vicepresidente coincidió" con él.

Ahora la situación es distinta porque "no está Cuevas y no existe su liderazgo y las circunstancias han demostrado que el modelo era un riesgo para la CEOE", según el presidente de la CEA, quien ha apostillado que "siempre contribuirá a ser una solución y no a crear un problema".

Un candidato independiente

Por otro lado, Herrero ha tachado de "descalificaciones" las voces que le sitúan cerca del PSOE y ha zanjado: "Si unos me tildan de derecha y otros de izquierda debe ser que soy independiente, que es lo que necesita la organización".

Ha ironizado con el apoyo a su posible candidatura a la presidencia de la patronal española que le han manifestado algunos miembros del Gobierno andaluz al afirmar: "No sé si me quieren hundir o apoyarme" y lo ha justificado en que "le puede perjudicar un apoyo permanente".

En cuanto al procedimiento, Herrero ha precisado que los estatutos de la  CEOE prevén que el proceso se pueda realizar mediante la elección de uno de los vicepresidentes como sustituto del presidente con una votación entre ellos, o bien mediante asamblea, con una participación más amplia y con la posibilidad de que se presente Díaz Ferrán.