Enlaces accesibilidad

Los mineros disfrutan del amistoso entre Chile y Ucrania a 700 metros bajo tierra

   Han animado a la selección chilena, a pesar de que perdió 2-1    Uno de los mineros, el ex futbolista Franklin Lobos comentó el   partido

Por
Los mineros ven por televisión el amistoso entre Chile y Ucrania

La televisión estatal chilena ha difundido un nuevo video de los 33 mineros atrapados en el interior de un yacimiento en el norte de Chile, en el que se les ve disfrutando del partido amistoso entre las selecciones de Chile y Ucrania.

Los mineros vieron todos juntos el partido en un proyector de televisión que transmitió en directo el encuentro, a través de una señal de fibra óptica que se les hizo llegar por el pequeño conducto que los conecta con la superficie.

Las imágenes muestran a los mineros ondeando una bandera chilena,  sonrientes y con buen aspecto físico.

Se ve también a Franklin Lobos, un ex futbolista que vivió un paso fugaz en la selección y que forma parte del grupo de 33 mineros atrapados, haciendo un comentario del partido a través de un teléfono instalado dentro de la mina.

"Yo creo que tenemos mucho futuro, Chile tiene una propuesta clara con Marcelo Bielsa y eso es lo importante, que siempre vamos hacia delante", señala el ex futbolista, pese a que la selección nacional perdió 2-1 frente a Ucrania,  en un duelo disputado en Kiev en el marco de la preparación del equipo nacional para la próxima Copa América.

"Fue un balde de agua fría el segundo gol de Ucrania, Chile estaba  jugando mejor y tenía mucho la pelota. Ellos remataron muy de fuera del  área y no supimos achicar ahí y la metieron donde nadie llega", comenta.

Llega el "Plan C"

Los 33 obreros que ya batieron el "triste" récord de permanencia  obligada bajo tierra, esta vez también lograron una nueva hazaña al ver  un partido de su selección a 700 metros de profundidad

Los mineros quedaron atrapados el pasado 5 de agosto,  en el interior de la mina San José, a unos 800 km al norte de Santiago y a casi 700 metros bajo tierra.

Desde que se descubrió que los 33 mineros habían sobrevivido al derrumbe, gracias a una nota que ellos mismos escribieron e hicieron llegar a la superficie, se han difundido numerosos videos de los hombres en el interior de la mina. En cada nueva grabación,  se les ve más animados y con mejor aspecto físico y psicológico.

La grabación de los equipos de rescate muestra grandes rocas que bloquean el paso. Los planos de la mina no están correctamente actualizados lo que complica aún más el rescate.

Hasta la mina San José están llegando máquinas gigantescas para la instalación de la tercera perforadora. Mientras, la perforadora T-130 ha avanzado rápidamente excavando hasta 123 metros de profundidad en sólo dos días.  Si funcionan los tres planes, "A", "B" y "C", los mineros podrían ser rescatados a primeros de noviembre.