Enlaces accesibilidad

Mas: Zapatero ya no tiene credibilidad y Rajoy espera a que se "cueza a fuego lento en la crisis"

  • El líder de CiU cree que hubo "mucho ruido y pocas nueces" en Moncloa
  • Dice que el Gobierno debe tomar un "rumbo fijo" aunque haya protestas

Por
Mas, decepcionado con la cumbre de Moncloa

El presidente de CiU, Artur Mas, ha lamentado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, fueran "incapaces" de alcanzar un pacto de estado para salir de la crisis en su encuentro en La Moncloa y que sólo llegaran a un acuerdo para la fusión de las cajas, para el que además no contaron con las comunidades autónomas.

Mas ha afirmado, entrevistado en Los Desayunos de TVE, que tiene la sensación de que la "cumbre" celebrada este miércoles se ha quedado en "mucho ruido y pocas nueces".

En su opinión, el presidente del Ejecutivo ha "perdido la credibilidad" que tenía "a marchas forzadas" y así "es muy difícil que vayan las cosas". Mas tiene además "la sensación" de que Rajoy está esperando a ver como "Zapatero y el Gobierno se cuacen a fuego lento en la crisis" con la vista puesta en las próximas elecciones generales.

Mas ha reconocido que frente al PSOE el único partido que es "alternativa" para gobernar en España es el PP pero se ha preguntado cómo veran los más de cuatro millones de parados que tiene el país que los líderes de los dos principales partidos sean "incapaces de trazar un pacto" en plena crisis.

El Gobierno, asegura, es el que tiene que tomar la iniciativa porque no puede esperar que sea la oposición la que le "saque las castañas del fuego". Mas cree que Zapatero "está instalado en la sensación de que ya está yendo todo mejor y esta bien que se diga pero tiene que pasar".

Que el Gobierno "se la juegue"

El presidente de CiU ha explicado en Los Desayunos de TVE que lo que se espera en una situación como la actual es que Gobierno "se la juegue y trace un plan" a pesar de que pueda provocar las protestas de ciertos sectores de la población.

"Hemos pasado de no haber crisis a estar ya recuperándonos y en medio de todo esto lo que hay son cuatro millones de parados", ha subrayado Mas para criticar que el Gobierno no esté marcando "un rumbo fijo". "Eso es lo que perciben los inversores", ha añadido el presidente de CiU que cree que "el barco va bastante a la deriva".

Capaz de gobernar sin mayoría absoluta

Preguntado por las elecciones catalanas que se celebrarán el próximo otoño, Mas ha reconocido que no cree que CiU consiga una mayoría absoluta pero que no hace falta porque se ve capaz de gobernar sin necesidad de llegar a un pacto ni con el PP ni con PSC aunque se llegue a acuerdos en materias concretas.

"Nuestro objetivo es hacer un gobierno distinto al tripartido y eso no pasa por pactar con el PP o el PSC", ha subrayado Mas, quien ha recordado que Pujol gobernó en minoría 12 de los 23 años que ocupó la Generalitat.

El TC tiene que ganarse su legitimidad

Sobre la setencia del Tribunal de Constitucional, Artur Mas ha subrayado que "en un Estado de Derecho las setencias deben respetarse pero que lo importante es acatar al voluntad del pueblo". En este caso la de los catalanes que refrendaron el Estatut recurrido por inconstitucional por el PP.

En este sentido, ha destacado que "es más importante la soberanía popular que la adecuación de una ley" a la Constitución. Mas propone que se cambie la ley del TC para que este tribunal no pueda pronunciarse sobre leyes que hayan sido sometidas a la votación de un pueblo.

Mas ha afirmado que es "espeluznante" que los magistrados del TC estén etiquetados en "rojos y azules" en función de si son candidatos propuestos por el PSOE o el PP y ha asegurado que "la legitimidad se la tienen que ganar con una actuación convincente y creíble".