- Desde la mayoría absoluta de 2011, Pedro Sánchez en dos ocasiones y Mariano Rajoy en una perdieron sus votaciones
- Sigue en directo el debate de investidura de Feijóo
- Así te hemos contado al minuto los actos políticos de este domingo a pocas horas del inicio de la investidura de Feijóo
- Debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, en directo
Multitudinario acto del PP en Madrid, con el lema 'Frente a la Amnistía, igualdad'. Los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, y todos los presidentes autonómicos y barones del PP han arropado a Alberto Nuñez Feijóo. El líder popular afirma que el PSOE no es un partido de estado, y que negociar la amnistía es una indignidad. Asegura que defenderá la igualdad cueste lo que cueste.
FOTO: Feijóo saluda a los asistentes del acto del PP en Madrid. Thomas COEX / AFP
- Los expresidentes Aznar y Rajoy arropan en Madrid al líder del PP a 48 horas del debate de su investidura
- Unas 60.000 personas, según Génova, acuden al acto mientras la Delegación del Gobierno rebaja la cifra a 40.000
- Sigue en directo la investidura de Feijóo
En el acto multitudinario convocado en Madrid por el Partido Popular este domingo, el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que "en España la ley debe cumplirse" y "no queremos que se mercadee con nuestro Estado de derecho", destacando que la posible amnistía a los independentistas catalanes "no cabe en la Constitución". Además, ha asegurado que van a usar todos los mecanismos legales para evitar "el chantaje de un prófugo de la justicia", unas palabras que han provocado el canto del púbiico allí presente "a prisión Puigdemont".
- El acto servirá para que Feijóo defina las "prioridades" que marcarán su discurso de investidura, dicen fuentes del PP
- El partido dejó claro tras las dudas de Vox sobre asistir que, aunque está abierto a la ciudadanía, es un acto "del PP"
Feijóo rectifica y matiza sus palabras sobre que el PP "siempre" revalorizó las pensiones con el IPC
- El líder popular afirmaba en TVE que el PP "siempre" ha actualizado las pensiones con el IPC pero luego ha matizado en un tuit
- Especial: elecciones 23J | Comparador de programas | Conoce a los candidatos | Así van las encuestas
De 'la niña' de Rajoy al 'buenas noches y buena suerte' de Zapatero: los momentos de 30 años de debates electorales
- El de Sánchez y Feijóo este lunes es el quinto 'cara a cara' de un presidente y un líder de la oposición de la democracia
- Debate electoral: resumen y reacciones del cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Rodrigo Rato presenta el libro Hasta aquí hemos llegado, que ha escrito junto a su esposa Alicia González. Es un relato en primera persona, desde su cúspide en la política y en el sector financiero hasta su paso por prisión. "Tengo la sensación de haber pasado por un largo purgatorio", afirma en el informativo 24 horas de RNE. Asegura que "no es un libro de exculpación", ya que reconoce sus errores. Además, confiesa varios arrepentimientos: "Me arreptiento de haber aceptado dinero público para la fusión, de haber mantenido el sistema de tarjetas de crédito, probablemente de no haberme ido cuando me plantearon la salida a bolsa y desde luego de haberme fiado de la amnistía fiscal que había diseñado el Partido Popular".
Ernesto Ekaizer es periodista y se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro Operación Jaque Mate. Cómo acabaron con el fiscal del caso Villarejo. El periodista señala que "el negocio de Villarejo era la extorsión, el chantaje fácil y agradable". "Él perfecciona un mercado que ya existía, el de la información", añade.
Manuel Campo Vidal es periodista y moderador de debates y se ha acercado hasta los micrófonos del informativo 24 horas de RNE para presentar su libro La cara oculata de los debates electorales y para recordar el primer debate que moderó hace 30 años entre José María Aznar y Felipe González.
El último cara a cara fue entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, desde entonces no ha habido más y Campo Vidal crees que es "porque había que hacer nueva política". El periodista señala que "tiene que haber debates porque la ciudadanía los quiere y porque son luz, transparencia y alimentos de las campañas electorales".
- Ione Belarra e Irene Montero se vuelcan para defender sus gobiernos autonómicos y ciudades clave
- Yolanda Díaz hará equilibrios para apoyar a los candidatos de UP, Más Madrid y Compromís y no coincidirá con Belarra
En la historia democrática de España se han votado cinco mociones de censura. La de Vox contra Sánchez con Ramón Tamames como candidato será la sexta. El mecanismo prevé que un candidato alternativo pueda tumbar al presidente del Gobierno, si consigue los apoyos parlamentarios para retirarle la confianza.
FOTO: Felipe González durante su intervención en el debate parlamentario sobre la moción de censura a Adolfo Suárez, presentada por el PSOE en 1980. EFE
Imagen poco habitual: los tres dirigentes del Partido Popular, juntos. Así llegaban a la intermunicipal que el partido celebra en Valencia. Los dos expresidentes, José María Aznar y Mariano Rajoy, han arropado al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo. El acto ha contado con la presencia de alcaldes y candidatos populares y varios presidentes autonómicos en una muestra de unidad que quieren destacar desde la formación.
FOTO: Los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, junto al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la 26 Intermunicipal del PP en Valencia. Firma: Jorge Gil / Europa Press
Feijóo escenifica la unidad del PP junto a Aznar y Rajoy: "Ahora toca volver a unir a los españoles"
- Los dos expresidentes del Gobierno avalan al líder del PP en un acto en Valencia, su primera imagen juntos en años
- Aznar y Rajoy pide apoyar "sin fisuras" a Feijóo porque es "garantía de cambio" en un país "en rumbo de colisión"
- Este auto es similar a otros en los que se toma la misma decisión para los exministros Cristóbal Montoro y Jorge Fernández Díaz
- Este procedimiento es consecuencia de la querella presentada por el expresidente de la Banca Privada d'Andorra
La Audiencia de Madrid paraliza la comisión rogatoria de Andorra a Rajoy por la 'Operación Cataluña'
- Estima así los recursos de queja presentados por el expresidente del Gobierno y el exministro Cristóbal Montoro
- Este auto cambia el criterio que expresó en octubre
- Sigue así el criterio de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado que se opusieron a la paralización
- Rajoy alegó que había visto vulnerado sus derechos por el juzgado madrileño al dar trámite a la comisión rogatoria
- El Tribunal da de plazo hasta las 14 horas del 27 de octubre a la Fiscalía y a la Abogacía del Estado para que hagan alegaciones
- Así, se paraliza también la citación de los exministros Jorge Fernández Díaz y Cristóbal Montoro
Felipe González y Mariano Rajoy han vuelto a coincidir este viernes en el Foro de la Toja. Los dos expresidentes han hablado de impuestos, economía, del Poder Judicial y de la guerra de Ucrania.
Foto: EFE/Lavandeira jr
En España, la guerra fiscal sigue dejando titulares. Dos comunidades del PP, Andalucía y Madrid, estudian recurrir al Constitucional el impuesto a las grandes fortunas. Y Gobierno y oposición se acusan mutuamente de populismo.
- El líder del PP considera que el Gobierno está haciendo "populismo fiscal" con una reforma "confusa, improvisada e incompleta"
- "Estamos caminando, si no hemos llegado ya, a un modelo fiscal Frankenstein", ha criticado Mariano Rajoy
Este viernes, el campo de batalla de la guerra fiscal ha estado en La Toja. Allí han vuelto a coincidir Felipe González y Mariano Rajoy, que han entrado de pleno en el debate. Y desde allí el PP ha criticado el plan del Gobierno. Dicen que busca contrarrestar sus medidas fiscales. Una acusación que el Ejecutivo niega. Foto: EFE/Lavandeira jr
Bolaños, sobre los audios de Villarejo que apuntan a Rajoy: "Es un uso de las instituciones y la Policía inaceptable"
- Anticorrupción ha aportado los audios a su informe para pedir la imputación de Cospedal
- Bolaños acusa al PP de "cinismo" en la renovación del CGPJ y avisa de que no tiene tiempo "de intentos de aparentar"