Enlaces accesibilidad

Los precios industriales de importación subieron en febrero el 4,7%

  • La subida de la energía, un 30,6% interanual, relanza los precios
  • También los de exportación siguen al alza, al haber repuntado un 1,7%

Por

Los precios de importación de productos industriales subieron en febrero el 4,7% respecto al mismo mes de 2009, en tanto que los de exportación aumentaron el 1,7%, con lo que ambos indicadores encadenan tres meses al alza, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Respecto a las tasas registradas en enero, el Índice de Precios de Exportación (IPRIX) subió cinco décimas y el Índice de Precios de Importación (IPRIM) se situó más de un punto por encima.

Por destino económico de los bienes, la energía fue la que más influyó en el incremento de los precios de la importación, con un aumento interanual en febrero del 30,6%.

Los precios de los bienes intermedios aumentaron el 1,4%, en tanto que los de bienes de consumo duradero bajaron el 1,1%, y los de consumo no duradero y bienes de equipo cayeron el 0,2% en ambos casos.

Moderación en los bienes de consumo y de equipo

En cuanto a las exportaciones, el precio de la energía se incrementó el 38,5%; el de los bienes de consumo duradero, el 0,9%, y el de los bienes intermedios, el 1,2%.

Por su parte, los precios a la exportación de los bienes de consumo no duradero bajaron el 0,8% y los de los bienes de equipo el 0,5%.

Por actividades, la que más influyó en el repunte de los precios de productos industriales importados fue la de extracción de crudo y petróleo, con una subida del 37,5%, seguida de coquerías y refino de petróleo (31,1%) y metalurgia (1,6%), industria que registró tasas positivas por primera vez desde diciembre de 2008.

En lo que respecta a la exportación, la actividad que más encareció sus precios fue la de coquerías y refino (41,9%), en tanto que la de fabricación de vehículos de motor y remolques se situó en valores negativos (-0,8%) por primera vez desde septiembre de 2008.