Enlaces accesibilidad

Hamás libera al periodista británico Paul Martin retenido en Gaza desde el 14 de febrero

  • El periodista fue acusado de delitos de seguridad
  • Gran Bretaña había rechazado cualquier trato formal con Hamás

Por

Paul Martin, periodista británico, ha sido liberado este jueves por Hamas, tal y como se había comunicado a primera hora.

Martin, antes de subirse al coche que iniciaba su regreso a casa, ha afirmado que su puesta en libertad es "todo un triunfo para la libertad de expresión".

Su mujer, Ann, ha hecho público un comunicado en el que expresa su "profunda alegría" por la liberación e indiqca que su marido es un "corresponsal con treinta años de experiencia y profundamente estimado en su profesión. Es un hombre inocente que está en Gaza para informar sobre el proceso contra un palestino que aparecía en un documental suyo".

Martin ha estado retenido casi un mes, la detención se produjo el pasado 14 de febero con una duración inicial de 15 días.

Hamas justificó el arresto de Martin acusándole de delitos de seguridad cuando acudió, voluntariamente, a un tribunal en la ciudad de Gaza para testificar a favor de un activista palestino acusado de colaborar, supuestamente, con Israel.

El activista aparecía en un video documental que Martin realizó en 2008.

La acusación de Hamas

Mahmud Zahar, un alto funcionario de Hamas, ha comunicado a los reporteros en ciudad de Gaza que Martin, que posee también la nacionalidad sudafricana, "cometió varios crímenes contra la seguridad, poniendo en peligro la vida de palestinos". Según esta fuente, Martin, además, "se reunió con varios grupos de criminales", agregó.

Según ha sentenciado Zahar, Martin "no es bienvenido en nuestro territorio" ya que, según opina, "trataba de deformar la imagen de los palestinos y de probar que Hamas utilizaba a niños como escudos humanos, pero no lo consiguió".

El ministro del interior de Hamas, Ehab al-Ghossein, ha precisado que Martin "ha violado la ley palestina y ha puesto en peligro la seguridad de la Franja de Gaza".

Su puesta en libertad se ha logrado mediante la mediación de diplomáticos británicos que también estaban en contacto con su familia.

Gran Bretaña rechazó cualquier trato oficial con Hamas por la negativa del grupo islámico de reconocer a Israel y renunciar a la violencia.

Londres no reconoce al Gobierno que Hamas estableció en el 2007 en Gaza, después de romper relaciones violentamente con la Autoridad Palestina del presidente Mahmoud Abbas, con sede en Cisjordania.

Diferentes grupos pro Derechos Humanos han criticado tanto a Hamás como al presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, por detener a periodistas y por poner restricciones a las libertades de los medios de comunicación.