Enlaces accesibilidad

Miles de personas se manifiestan en Roma contra las medidas de Silvio Berlusconi

  • Los manifestantes piden "una política de verdad contra la crisis"
  • Al sindicato CGIL, se han unido varios líderes políticos de la izquierda italiana
  • El primer ministro italiano deja colgada a Merkel por culpa de una llamada de teléfono
  • Fuentes oficiales italianas aseguran que trataba de hablar con el primer ministro turco

Por

Decenas de miles de trabajadores se manifiestan en Roma convocados por el mayor sindicato italiano, el CGIL, en contra las medidas anticrisis del Gobierno del primer ministro, Silvio Berlusconi, que ha protagonizado esta mañana la anécdota de la cumbre de la OTAN de Estrasburgo, al dejar plantada a la canciller alemana, Angela Merkel.

A primera hora de la mañana eran ya 200.000 manifestantes, según fuentes del sindicato, en una manifestación que ha partido de cinco puntos diferentes de la ciudad que terminarán en el Circo Máximo, una gran plaza en el centro de la capital italiana.

La manifestación, en la que abundaban banderas rojas, cuenta con la participación de varios líderes de la izquierda, como el secretario general del Partido Democrático (PD), Dario Franceschini, o su predecesor en el cargo, Walter Veltroni.

Miles de inmigrantes y estudiantes

Según ha afirmado un portavoz de la organización, "muchísimos inmigrantes y estudiantes" se han unido a la manifestación que ha partido del este de la ciudad.

El sindicato reivindica con la manifestación salarios más altos para los trabajadores, más cobertura social para los ancianos, más estabilidad para los empleados precarios y una "política de verdad contra la crisis".

Franceschini ha afirmado que era su deber "estar al lado de los trabajadores", que piden respeto para sus derechos, que tienen "miedo de perder su puesto de trabajo".

"Donde hay un trabajador, un pobre o un desempleado, ahí debe haber un progresista: y por lo tanto mañana me manifestaré", ha anunciado Franceschini.

A la protesta se han unido otros grandes nombres del centro izquierda italiano, como el del ex primer ministro, Massimo D'Alema, o el ex ministro Pier Luigi Bersani.