- La tercera votación ha finalizado con la mayoría de votos en blanco
- Este jueves se llevará a cabo un cuarto escrutinio en el que se precisará mayoría absoluta
Segunda 'fumata negra' en la elección del Jefe de Estado italiano: la derecha propone tres opciones
- Se han impuesto una vez más los votos en blanco (527) con la participación de 976 de los 1.009 "grandes electores"
- Los dos tercios (673 votos) serán necesarios todavía el miércoles, a partir del jueves será suficiente tener 505 votos
- Las principales formaciones votan en blanco mientras aceleran los contactos para llegar a un acuerdo
- El actual primer ministro, Mario Draghi, parte como favorito para llegar al Quirinal
Italia busca a su próximo presidente: claves de una elección incierta que marcará el futuro del país
- El Parlamento inicia este lunes la elección del jefe de Estado con Draghi como favorito
- El presidente de la República tiene cada vez más poder ante la inestabilidad política
- Berlusconi quiere que Draghi, que es la principal apuesta para el cargo, siga al frente del Gobierno, y se elija a otro candidato
- El lunes el Parlamento empezará a votar al sucesor de Sergio Mattarella para los próximos siete años
- Solo el partido de extrema derecha, Hermanos de Italia, ha manifestado su rechazo a Mario Draghi hasta el momento
- El Partido Movimiento Cinco Estrellas esperará a escuchar al aspirante antes de tomar una determinación
- Intervino telefónicamente desde el hospital San Raffaele de Milán en un mitin electoral de la candidata de su partido, Forza Italia
- Coronavirus: última hora en directo| Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
En Bielorrusia nuevas manifestaciones en la calle para pedir la salida del actual presidente Alexander Lukashenko, desafiando en Minsks el impotante despliegue de fuerzas de seguridad y del ejército que habían cortado los accesos al centro y cerrado estaciones de metro. Una movilización mayor que la de fines de semana anteriores superando los 100 mil asistentes. Lukashenko ha excluido todo diálogo y ha pedido la ayuda de Moscú. Durante la protesta más de un centenar de personas han sido detenidas, según fuentes oficiales, mientas otra opositora más se ha visto obligada a exilarse a Polonia este sábado, tras amenazas de los servicios secretos.
Silvio Berlusconi tiene covid-19 y se repone en un hospital de Milán. Está en una fase delicada por infección pulmonar.
En Japón avanza el tifón Haishen que podría obligar a la evación de cinco millones y medio de personas. De momento aunque se ha debilitado algo, el violento temporal ha provocado el corte de suministro eléctrico en más de 30.000 hogares y la cancelación de medio millar de vuelos.
El ex primer ministro italiano y líder de Forza Italia, Silvio Berlusconi, hospitalizado en Milán tras dar positivo en coronavirus, padece una dolencia pulmonar leve y su situación clínica es tranquilizadora y reconfortante, ha asegurado su médico personal, Alberto Zangrillo, quien ha destacado que es "optimista" en relación a su evolución "para las próximas horas y los próximos días" y ha insistido en que se encuentra hospitalizado, pero no en cuidados intensivos, no está intubado y respira de forma autónoma.
- Dos de sus hijos, Barbara (36 años) y Luigi (31 años), y su actual pareja, la diputada Marta Fascina (30 años), han dado positivo
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi positivo por coronavirus tras un viaje a Cerdeña
- El magnate de los medios, de 83 años, es asintomático y se encuentra aislado en su casa de Arcore, cerca de Milán
- Ha anunciado que continuará trabajando en la campaña electoral de su partido, Forza Italia, para las próximas elecciones
- Berlusconi, de 82 años de edad, ha sido ingresado cuando iba a participar en un acto electoral
- Desde su partido, Forza Italia, aseguran que sufre un cólico nefrítico agudo y recibirá el alta en unas horas
En Italia, ha empezado la autopsia de la modelo marroquí Imane Fadil, implicada en las fiestas sexuales del exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi. Una autopsia que determinará si fue envenenada. Fadil, de 34 años era una modelo marroquí que participó en las fiestas de Berlusconi y murió el primero de marzo presuntamente envenenada después de un mes ingresada en el hospital. Fadil, estaba citada a declarar en la causa contra Berlusconi. Hace pocos dias, cuando le preguntaron por ella, Berlusconi negó conocerla y aseguró que las cosas que dice de sus fiestas son inventadas y abusurdas.
- Berlusconi ha tomado la decisión “por responsabilidad” con la idea de defender la ideología liberal
- El excavaliere fue rehabilitado para la vida política el pasado mes de mayo
El exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha anunciado su candidatura a las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo mes de mayo.
- El fallo del tribunal milanés se produjo el viernes y es de ejecución inmediata
- La Liga y el M5S avanzan en las negociaciones ante el retorno de Berlusconi
El M5S y la Liga negocian a contrarreloj un Gobierno en Italia con el permiso de Berlusconi
- Ambos ya intentaron un pacto, pero la Liga priorizó su alianza con Berlusconi
- Bajo la amenaza de un Gobierno técnico, han retomado las conversaciones
- Forza Italia, el partido del exprimer ministro, afirma que no impondrá "vetos"
El Movimiento Cinco Estrellas aceptaría el apoyo de Berlusconi, pero solo quiere gobernar con la Liga
- Luigi di Maio lanza otra propuesta para romper el escollo de la coalición de derechas
- Matteo Salvini, líder de la Liga, responde que la coalición debe estar "en su conjunto"
- El bloqueo político salido de las elecciones generales persiste tras casi dos meses
El presidente de Italia exige a los partidos que acaben con el bloqueo o intervendrá para formar gobierno
- Mattarella admite que no ha habido avances en su segunda ronda de consultas
- El veto del M5S a Berlusconi y la renuencia de Salvini a dejarle impiden pactar
- El presidente podría encargar a una figura política que explore un consenso
La primera ronda de consultas para formar gobierno en Italia constata el bloqueo político
- El presidente italiano, Sergio Mattarella, confirma que "no existe" un acuerdo
- Con todo, confía en que haya avances: "Permitiré unos días de reflexión", ha dicho
- Así, ha convocado una segunda ronda de conversaciones para la próxima semana
El M5S excluye a Berlusconi y afirma que pactará con el Partido Democrático o con la Liga
- Su líder, Luigi di Maio, se posiciona ante la ronda de consultas para formar gobierno
- Por primera vez, abre la puerta a un acuerdo con la formación de ultraderecha
Berlusconi rompe su silencio tras las elecciones y se proclama el "director" de la derecha
- El líder de Forza Italia felicita a la Liga en un vídeo y resalta la victoria de la coalición
- "Seré el director del centroderecha y el garante de la unión de la coalición", asegura
- Renzi reta a los críticos de su partido a apoyar al Movimiento Cinco Estrellas o la Liga
Italia se aleja de Europa, de Berlusconi y de Renzi pero sigue sin mayoría
- La Liga sustituye a Forza Italia como líder de la derecha
- Renzi envía al Partido Democrático al abismo
- El resultado es el peor para Bruselas
El Movimiento 5 Estrellas (M5S) ha obtenido la victoria que ansiaba, con más de 10,5 millones de votos en el Congreso y un millón menos en el Senado, un 32,67% del voto. No está tan claro, sin embargo, quién podrá formar gobierno, ya que con el nuevo sistema electoral es necesario obtener un 40% de votos para asegurarse una mayoría parlamentaria. Si ninguna fuerza llega a ese umbral, Italia podría verse abocada a la ingobernabilidad y la repetición electoral. La coalición de centroderecha en la que participan Forza Italia (el partido de Silvio Berlusconi) y la Liga obtiene el 37%.
El ex primer ministro italiano y secretario general del gubernamental Partido Demócrata (PD), Matteo Renzi, ha presentado su dimisión tras los malos resultados de esa formación en las elecciones generales del domingo, en las que obtuvo cerca del 18,8% de los sufragios. Mientras, la alianza.
El presidente italiano, Sergio Mattarella, abrirá el periodo de consultas para conocer si se puede formar un Gobierno a finales de mes y después de la elección de los presidentes de la Cámara de los Diputados y del Senado, que comenzará el 23 de marzo.
El ascenso de la Liga y el buen resultado para el M5S, ganador de las elecciones en Italia con más del 32% de los votos, ha sido toda una sorpresa, que no fue anticipada por los sondeos. "Los italianos han decidido recuperar este país y liberarlo de la precariedad", ha dicho Salvini, que ha reiterado su disposición a formar Gobierno, a pesar de que la coalición de derecha en la que participa con su partido -y en la que ha superado a Forza Italia-, no suma mayoría para formar Gobierno, por lo que el país queda abocado a la ingobernabilidad. El peor resultado ha sido para el PD del ex primer ministro Matteo Renzi, que apenas ha alcanzado el 19% de los sufragios.
Una activista de Femen se ha subido a una mesa con el torso desnudo en el momento de la votación del ex primer ministro Silvio Berlusconi, líder de Forza Italia, que concurre en coalición con la Liga Norte y a quien los sondeos dan como favorito.
Las claves de las elecciones en Italia
- Los italianos votan el domingo con una nueva ley que favorece a las coaliciones
- Los sondeos dan la victoria al M5S, pero abocan a la ingobernabilidad
- Las 5 claves: ¿Quién será primer ministro y qué pasa si no hay Gobierno?
- Especial: Elecciones en Italia 2018 en RTVE.es
El Movimiento Cinco Estrellas suaviza sus aristas para aspirar al poder en Italia
- Fundado hace una década, los sondeos le colocan como la fuerza más votada
- Su electorado es transversal y su programa recoge ideas de izquierda y derecha
- Luigi di Maio, un candidato joven y moderado, ha tomado el relevo de Beppe Grillo
- Para gobernar, deberá transgredir sus propios códigos y pactar con otros partidos