Skjelmose logra la Amstel Gold Race en un apoteósico final con Pogacar y Evenepoel
- El esloveno ha fallado en su apuesta al irse en solitario y el danés ha ganado en un sprint milimétrico
- La Flecha Valona, el miércoles 23 en Teledeporte y RTVE Play
Tadej Pogacar dejó atrás los adoquines que le amargaron la semana pasada en la París-Roubaix sin saber que en Bélgica se encontraría a Evenepoel y Skjelmose. Esta semana, en su particular cita con la historia, buscaba convertirse en el tercer ciclista de la historia en lograr el 'tríptico de las Árdenas' el mismo año, pero se ha encontrado a un rival que, pese a disputar su segunda carrera este año tras una grave lesión, ha demostrado que tiene piernas y valentía de sobra para poner en duda su reinado.
Su insistencia al arrancar junto al danés y tirar hasta recortar 30'' de ventaja del esloveno hicieron vivir un final distinto en la 'clásica de la cerveza', con un sprint a tres bandas que se llevó Skjelmose (Lidl-Trek) por un radio sobre Pogacar.
Alaphilippe rompe la carrera y Pogacar se va en solitario
Esta vez el detonante de la locura no fue el esloveno. El francés Alaphilippe, en un alarde de potencia que recordó al LouLou de hace unos años, arrancó en el Gulperberg y solo Pogacar le cogió la rueda en una cuesta corta, pero muy empinada. El dueto salió de allí con 12'' de ventaja sobre el pelotón, pero Pogacar solo necesita ver una llama para desatar un incendio.
“Alaphilippe launches the finale on the Gulperberg, but Pogacar follows and drops him on the next climb, the Kruisberg.
— Amstel Gold Race (@Amstelgoldrace) April 20, 2025
🏁 42km to go.#AGR25 pic.twitter.com/6PT4UQJ8Bo“
El esloveno se deshizo de Alaphilippe en la siguiente colina, el Kruisberg, a 42 kilómetros de meta. Pogacar, cuyo plan A suele ser definitivo, no contaba con que un campeonísimo como Evenepoel tenía piernas de sobra para hacerle sudar tinta china si quería su segunda Amstel Gold Race. El ciclista de UAE llegó a tener 30'' de ventaja respecto al pelotón, pero el ciclista belga arrancó y se marchó junto a Skjelmose desde atrás con tanta fuerza que llegaron a los últimos 20 kilómetros con solo 12'' de desventaja.
Evenepeol y Skjelmose obligan a Pogacar a jugar un 'Plan B'
Evenepoel y Skjelmose se coordinaron a la perfección durante estos últimos kilómetros y mantuvieron esa distancia durante las siguientes ascensiones. Pogacar, en un gesto pocas veces visto, miró hacia atrás y esperó al belga y al danés para jugarse la Amstel Gold Race en los últimos 8 kilómetros.
Sin ataques y con mucha vigilancia en el Cauberg, se llegó a un sprint en el que el ganador se decidió por quién gastó un gramo menos en los 256 kilómetros recorridos. Y el vencedor de esta Amstel Gold Race fue Skjelmose, dando una de las sorpresas de la temporada y demostrando que Pogacar también es humano. En el grupo trasero, Van Aert sumó su enésimo cuarto puesto este año, tras Flandes y la París-Roubaix.
“WHAT. A. FINISH. 🤯 #AGR25 pic.twitter.com/tuskDQsBCX“
— Amstel Gold Race (@Amstelgoldrace) April 20, 2025
Evenepoel pone, por primera vez en mucho tiempo, la cuestión de cuánto de favorito es Pogacar para la Lieja-Bastoña-Lieja. Su capacidad para resistir esas colinas cortas y pronunciadas, el sufrimiento mostrado en esta Amstel Gold Race para aguantar y recortar la desventaja con Pogacar y la velocidad que se le vio para ganar a Van Aert al sprint en la Flecha Brabanzona le hacen ver como la única alternativa real a la tercera Doyenne del esloveno. De momento, la próxima batalla se librará en el histórico muro de Huy, final de la Flecha Valona (miércoles 23 en Teledeporte y RTVE Play) dónde se suele decidir la carrera, aunque en el ciclismo actual fiar la victoria a esa carta parece harto arriesgado.