Enlaces accesibilidad

Una oportunidad envenenada: el Barça puede ser líder si gana al mejor Rayo de la historia

  • Los azulgrana pueden volver al liderato de la liga 79 días después, tras los tropiezos de Madrid y Atleti
  • Íñigo Pérez ha moldeado un equipo que lleva nueve partidos sin conocer la derrota y sueña con Europa

Por
El Barcelona inicia el asalto al liderato ante el Rayo Vallecano

Cómo se le ha puesto la jornada al FC Barcelona para intentar volver al liderato casi dos meses después. Real Madrid y Atlético de Madrid han 'pinchado' y dejado en bandeja el puesto más alto de la tabla a los azulgrana, que se enfrentan a un hueso duro de roer: un Rayo Vallecano que va camino de ser uno de los mejores de la historia y que les ha conseguido rascar puntos en cinco de sus últimos siete enfrentamientos.

A Flick lo del posible liderato de este lunes no le importa, ha asegurado en rueda de prensa. El alemán quiere que su equipo siga "demostrando lo bueno que es" y que lo de ser líder "es importante, porque eso ayuda muchísimo a creer y nos da confianza, pero lo importante es liderarla al final".

El asalto al liderato, 79 días después

La oportunidad es de oro para un Barça que llega totalmente descansado esta semana, después de 9 días desde su anterior duelo liguero ante el Sevilla. Un partido donde aprovecharon el también empate de Madrid y Atleti en el derbi madrileño y que insufló confianza en los culé tras un nefasto diciembre. La victoria igualaría a puntos (51) a blaugranas y madridistas, con mejor 'goal average' para los de Flick.

La montaña rusa de la clasificación para el Barça vuelve a llevarle a un punto álgido. De aquel liderato de la jornada 11, a seis puntos del Madrid y nueve del Atleti, se pasó al "noviembre de mierda", como describió Flick, y la posterior catástrofe de diciembre que dejó a los blaugrana a ocho del Madrid y a seis del Atleti. Tras quedarse colgado del tercer puesto, los azulgrana iniciaron el asalto al liderato hace solo cuatro jornadas, con un Madrid líder a siete puntos de un Barça que ahora tiene la oportunidad de igualar las cosas.

Enfrente tendrán a uno de los equipos revelación de este año. El Rayo suma tres victorias consecutivas y Flick ya vino avisado cuando fichó por el Barça: "Ya me lo advirtieron cuando llegué, que era un equipo valiente contra el que no era fácil jugar, con esa presión e intensidad alta que pone a los partidos". Al partido se suma Ronald Araújo, recuperado de su tobillo tras una acción ante el Sevilla, aunque el eje central parece reservado para la dupla Cubarsí-Íñigo Martínez.

El sueño de Europa para el mejor Rayo de la historia

Parecía difícil mejorar al Rayo Vallecano de Juande Ramos, que jugó la Copa de la UEFA (00/01), el de Paco Jémez, que logró la mejor clasificación de su historia (8º con 53 puntos) o el de Ander Iraola, que devolvió los años de gloria los franjirrojos, pero Íñigo Pérez va camino de entrar en ese 'Olimpo' rayista.

Su equipo lleva la mejor racha de su historia en Primera División con nueve partidos sin conocer la derrota, y es sexto en la tabla, en puestos europeos, sin estrellas, con jugadores 'de barrio' como Isi Palazón, Trejo, Ratiu y las peculiaridades situacionales de Raúl de Tomás, ausente de las convocatorias en los últimos 12 partidos, o James Rodríguez, el fichaje estrella de la temporada, que se marchó a las primeras de cambio rumbo a México. Con todo ello, Íñigo Pérez ha creado al Rayo de la ilusión, el que sueña con volver a jugar en Europa.

No han sido años fáciles para los azulgrana ante un Rayo que se vistió de 'bestia negra' durante dos temporadas (21/22 y 22/23) y que le rascó un empate el año pasado en casa. Con Flick la cosa parece pintar mejor tras la victoria, sufrida por otro lado, de esta campaña, por 1-2 a Vallecas.