Enlaces accesibilidad

El dilema de Ancelotti, rotar o no rotar

  • El Real Madrid es líder, con el Atlético de Madrid a un punto y el Barça a dos en la clasificación
  • Vicente Moreno volverá al banquillo de Osasuna después de cumplir sanción

Por
Ancelotti podría rotar frente a Osasuna
Carlo Ancelotti en el banquillo durante el partido frente al Manchester City AP

Tres finales ha jugado el Real Madrid en este mes de febrero, sin haber llegado a jugar literalmente ninguna, pero sí tres encuentros de máxima trascendencia. Tras la derrota contra el Espanyol, partido en el que perdieron el colchón con respecto al Atlético de Madrid, han tenido que medirse al Leganés en Copa, al equipo del Cholo en Liga y al Manchester City en Champions. Tres partidos vitales, pero aún no ha acabado la exigencia del calendario.

Con la Liga en el alambre, los de Ancelotti se miden a Osasuna con un ojo en el retrovisor. A un punto está el Atlético y a dos el Barça, por lo que dejarse puntos podría significar dejarse el liderato. Un ojo puesto en los rivales y otro en lo que viene. En dos semanas, otros tres partidos más. La vuelta frente al City, el partido de liga frente al Girona y la ida de Copa frente a la Real Sociedad. Una carga de partidos que podría llevar al técnico italiano a darle una vuelta al once en Pamplona.

Ocho partidos en un mes y una plantilla corta

Ancelotti volverá a contar con 17 jugadores del primer equipo, pero podría dar minutos a los menos habituales. Empezando por arriba, el trío conformado por Mbappé, Vinicius y Rodrygo parece inamovible, pero hay otro jugador llamando a la puerta del italiano. Con un gol y muy buenos minutos en Manchester, Brahim Díaz podría ser titular frente a Osasuna, Carletto confía en él y podría dar descanso a alguno de los de arriba. De los tres, el que más minutos acumula es el francés, con cerca de 2900.

Los tres mosqueteros del Real Madrid tienen a su propio D'Artagnan con Jude Bellingham. El inglés ha disputado más de 2600 minutos y Güler podría ser una opción, aunque poco probable viendo lo que ha contado el turco para Ancelotti, para darle descanso. Donde se pone más interesante la historia es en el doble pivote ubicado detrás de Jude. Ceballos y Camavinga partieron como titulares frente al Manchester City, pero hay varias posibilidades propiciadas por las lesiones en defensa.

Las cábalas de la defensa

La clave para entender el rompecabezas defensivo es comprender la importancia de Fede Valverde y Tchouameni. Con la lesión de Lucas Vázquez, el uruguayo, que ha jugado todos los partidos esta temporada y es el hombre con más minutos de las cinco grandes ligas, se ha visto obligado a ocupar el lateral derecho.

Esto, sumado a la necesidad de poner de central a Tchouameni por las bajas, ha propiciado la titularidad de Ceballos. Sin embargo, hay otra posibilidad y tiene nombre y apellidos: Jacobo Ramón. Con Ancelotti confirmando en rueda de prensa que Valverde comenzará en el lateral derecho, el central de 20 años, que ya fue titular en Copa frente al Leganés, podría salir acompañando a Asencio, dando descanso al mediocampista francés o colocándole en la posición de pivote y rotando a Ceballos, Camavinga o, incluso, a Bellingham.

En el lateral izquierdo, tras la titularidad de Mendy en Champions, podría ser Fran García el que partiese de inicio, continuando el reparto de minutos en esa posición. Muchas opciones en defensa gracias al sacrificio de jugadores que cambian de posición, pero que esconde una realidad. En todos los partidos del equipo blanco en el mes de febrero han concedido al menos un gol.

Exigente calendario, pero, "al César lo que es del César", el pasado miércoles en la Champions el Real Madrid demostró que quiere estar a la altura. Veni, vidi, vici. Llegó, vio y ganó en Manchester y ahora quiere hacer lo mismo en Pamplona para no complicarse la vida en la Liga.

El Sadar se vestirá de gala para recibir al líder

Osasuna por su parte también tiene urgencias. Los de Vicente Moreno están inmersos en la irregularidad en el mes de febrero, con solo una victoria en los últimos 11 partidos domésticos. De hecho, desde la derrota de Osasuna en la primera vuelta por 4-0 el pasado mes de noviembre, solo ha ganado en una ocasión, sumando 10 puntos de 33 posibles en esta mala racha. Aún así, son novenos en LaLiga con 31 puntos, a solo cuatro de puestos europeos, por lo que sumar su segunda victoria consecutiva en casa les permitiría engancharse al tren europeo.

No habría que descartar un cambio de dibujo para protegerse aún más de las embestidas madridistas, con Abel Bretones como doble lateral o Iker Muñoz reforzando el doble pivote, aunque eso les haría perder identidad. Por ello, solo con la baja por sanción del central Enzo Boyomo, no habría cambios en su once de gala, con Lucas Torró como líder del centro del campo y el siempre amenazante Ante Budimir (12 goles en Liga) como referencia ofensiva, junto a un Bryan Zaragoza que puede ser peligroso por la banda más debilitada de los visitantes.

El Sadar se vestirá de gala para recibir a Osasuna y Real Madrid con un mosaico de 22.000 cartulinas, acción reservada para partidos con especial relevancia como el de esta jornada.