Enlaces accesibilidad
Fútbol femenino | Inglaterra 0-0 España

España repite empate ante Inglaterra en la Arnold Clark Cup

Por

España repite empate ante Inglaterra en la Arnold Clark Cup

La seleccíón española ha vuelto a empatar en el segundo partido de la Arnold Clark Cup ante Inglaterra (0-0). Las 8 y 9 del ranking mundial no fueron capaces de abrir el marcador durante los 90 minutos en un partido sin excesivas ocasiones excepto un lanzamiento al palo de Hemp.

El Carrow Road Stadium de Norwich, con capacidad para 27.244 espectadores, presenció el decimoquinto enfrentamiento entre España e Inglaterra, un duelo que se había resuelto hasta la fecha con tres victorias españolas, seis inglesas y cinco empates, al que hay que sumar el sexto, además del 1-1 ante Alemania en la primera jornada.

Alexia Putellas cumplía 95 internacionalidades en este partido y no pudo celebrarlo con una victoria para España después de realizar un partido poco efectivo en el plano atacante.

Primera parte sin excesivas ocasiones

Las chicas de Jorge Vilda se adueñaron de la pelota con facilidad en los primeros minutos de juego. El ingreso de Lucía García en el once le dio profundida al combinado español que quería resarcirse del empate cosechado en el partido inaugural ante Alemania.

La selección inglesa quería agradar a los suyos y la primera ocasión fue para Scott en un disparo mordido en el costado zurdo que se marchaba desviado de la portería defendida por Misa, guardameta del Real Madrid.

La siguiente fue para las nuestras por medio de Lucia García que aprovechó un claro error entre la zaga y la portera inglesa, Hampton. España no disponía de ocasiones claras, pero los chispazos de las jugadoras de banda estaban creando peligro en área rival.

Guijarro y Putellas no dejaban avanzar a las inglesas en salida de balón y las anfitrionas sufrían para alcanzar zona de ataque. Scott, mediocentro del Aston Villa, tenía la mas clara de las locales en un disparo a las manos de Misa desde la media luna.

La primera parte no era precisamente intensa y las llegadas escaseaban en las dos áreas. Con este resultado, España e Inglaterra se marchaban a tunel de vestuarios con la sensación de que los dos combinados no querían arriesgar en demasía.

Un palo de las inglesas y gracias

El técnico español introdujo a Athenea en el descanso y Lucia García pasaba a la otra banda para generar mayor profundidad en los costados. Sin embargo, la primera iba a ser para las inglesas.

En el primer minuto, la selección inglesa iba a tener la mejor ocasión del partido. Error en la salida de balón de Guijarro y Hemp envia la pelota a la madera en el mano a mano ante Misa. Inglaterra avisaba en el inicio de la segunda mitad intimidando a las españolas.

Nobbs también dispuso de la suya en una contra ejecutada a la perfección por las inglesas que culminó con un disparo cruzado que rozaba la portería española. El partido no daba tregua y España no encontraba la forma de parar el vendaval inglés.

En el 60, Lucia García pudo adelantar a las visitantes tras un centro de Putellas al segundo palo que terminaba con el golpeo con el exterior de la jugadora del Athletic Club muy cerca del palo largo.

El tiempo transcurría e inglesas y españolas no eran capaces de abrir la lata en el estadio donde disputa sus partidos el Norwich. Además, las gradas contaban con una grandísima entrada teniendo en cuenta el nivel del partido.

Athenea iba a probar fortuna desde línea de tres cuartos en un disparo que atrapaba con apuros la meta inglesa y Putellas hacía lo propio con otro golpeo que se estrellaba contra la zaga inglesa.

En el tiempo añadido, la propia jugadora española tuvo el 0-1 en sus botas, pero su disparo fue demasiado centrado a las manos de Hampton.

El empate no contenta a ninguna de las dos selecciones y España intentará terminar su participación en el torneo venciendo a Canadá el próximo miercoles 23 de febrero.