Enlaces accesibilidad
Fútbol femenino | Alemania 1-1 España

España no pasa del empate ante Alemania en la Arnold Clark Cup

Por

Alemania y España sellaron las tablas en el primer choque de la Arnold Clark Cup

Alemania y España sellaron tablas (1-1) en un partido donde las españolas fueron superiores a su rival. Alexia Putellas puso por delante a las guerreras al inicio de la segunda mitad con una vaselina extraordinaria, pero la selección alemana consiguió empatar en una jugada con fortuna por medio de Schuller.

Tarde cálida en el Riverside Stadium donde disputa sus partidos el Middesbrough. La selección española saltó al césped inglés con la determinación de adueñarse de la pelota desde el primer minuto de juego.

Las españolas se enfrentaban en esta Arnold Clark Cup a la doble campeona del mundo, Alemania. Un combinado germano que llegaba con una plantilla muy mermada debido a un brote de COVID19 en el Wolsburgo que obligaba a Voss-Tecklenburg a usar a futbolistas que no estaban en la primera lista.

España no perdía un partido desde 2020 y hoy no iba a ser menos. 17 partidos desde esa fecha y ni una sola derrota para el combinado español que tampoco iba a hincar la rodilla ante las teutonas.

Primera parte de máxima igualdad

La posesión era para las chicas de Jorge Vilda, pero la primera ocasión del partido llegaría con un disparo de las teutonas. Brandt lo intentaba desde el costado diestro obligando a Sandra Paños a realizar una estirada de mérito.

Alexia Putellas y Mariona Caldentey buscaban jugadas profundas con un par de paredes en área rival, pero sin inquietar a la guardameta alemana, Frohms. La segunda también fue para las jugadoras que actuaban de locales con un disparo de Gwinn desde línea de tres cuartos, pero su disparo iba demasiado blando como para poner en apuros la meta española.

A los quince minutos, Magull dispuso de un mano a mano ante la portería de ‘las guerreras’ aunque el tiro se marchaba desviado a la derecha de la meta defendida por la portera del Barcelona. A pesar del buen inicio de las nuestras, Alemania ganaba terreno en campo rival y empezaba a apropiarse de la pelota en medio campo.

La primera para las españolas fue a través de Hermoso. La blaugrana encaró a su par en el carril izquierdo y probaba suerte con un disparo seco que atrapaba en dos tiempos Frohms.

Pasados los primeros 20 minutos, a España le empezaron a crecer los enanos. Caldentey notaba molestias musculares y tenía que retirarse en detrimento de Lucía García. La futbolista del club blaugrana lamentaba su suerte después de más de dos meses en el dique seco por una lesión similar.

La entrada de García mejoró a las españolas. Hermoso y la propia García disponían de la ocasión más clara para el combinado español con un pase de la muerte al corazón del área que no encontraba embocar a portería la jugadora del Athletic Club.

En lo últimos compases de la primera mitad, Lucia García volvía a intentarlo con una rosca maravillosa que a punto estaba de colarse por la escuadra de la portería alemana.

Con este resultado, Alemania y España se marchaban a túnel de vestuarios con la sensación de máxima igualdad tanto sobre el terreno de juego como en el luminoso. Alemania dispuso de las mejores ocasiones al inicio del partido, pero la entrada de Lucia García mejoró ostensiblemente a ‘las guerreras’.

Alexia golpea y Schuller iguala el partido

A veces el fútbol es salir y besar el santo. En la primera oportunidad de la segunda parte, Alexia Putellas ponía el 0-1 en el marcador con una vaselina extraordinaria ante la meta alemana. El error de la zaga teutona en el despeje lo aprovecha Alexia con una maestría propia de la ganadora del Balón de Oro.

Lejos de encerrarse, España siguió insistiendo en portería rival y las mejores ocasiones eran para 'las guerreras'. Lucia García continuaba muy activa en ataque y a punto estuvo de poner tierra de por medio en el marcador con un golpeo que se estrelló contra la defensa alemana.

La siguiente fue para Aitana Bonmatí con una volea muy potente que se marchaba por encima de la portería defendida por Frohms y Esther González pudo poner el segundo tanto español en un centro al que no llegaba por milímetros la jugadora del Real Madrid.

A falta de 20 minutos, Lucía García tenía una ocasión inmejorable en el área pequeña, pero su golpeo iba demasiado mordido y se marchaba desviado a la izquierda de la portería alemana. El partido era un monólogo español.

Sin embargo, Sandra Paños tendría que emplearse a fondo en un mano a mano con Magull que desviaba la excelsa guardameta española. Alemania no estaba muerta e iba a presionar a la selección española hasta el final.

Lucia García, protagonista total del partido con permiso de Putellas, enviaba la pelota al larguero tras una estirada magnífica de Frohms y Alexia hacia lo propio con un disparo raso que rozaba el palo izquierdo alemán.

En las postrimerías del partido, Alemania lograba firmar las tablas por medio de Schuller tras una serie de infortunios en el área de España. La injusticia hecha marcador en el estadio del Middlesbrough.

Al final, España no pudo disponer de otra oportunidad y el marcador terminaba con empate que no contenta a ninguna de las dos selecciones. 'Las guerreras' se enfrentaran a Inglaterra el domingo, en el segundo partido de esta Arnold Clark Cup.