La Liga Femenina Endesa se viste de largo con el afán de seguir creciendo
- La Liga femenina de baloncesto arrancará el próximo 25 de septiembre
- Perfumerías Avenida y Valencia Basket parten como las grandes favoritas al título
"Cada euro que se invierte en baloncesto femenino es el euro más rentable". Las palabras del presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), Jorge Garbajosa, han marcado el hilo narrativo de una desenfadada gala de presentación de la Liga Femenina Endesa en la que el trasfondo ha sido el afán por mantener el crecimiento mediático, competitivo y organizativo del torneo.
"La mejor liga de Europa", tal y como la ha definido Elisa Aguilar, directora de competiciones de la FEB, partirá de nuevo con el trío formado por Perfumerías Avenida, Valencia Basket y Spar Girona en lo más alto de las apuestas por conseguir el título final.
Con un elenco del potente catálogo de jugadoras nacionales, la Liga se ha presentado en un ambiente distendido en el que ha habido tiempo para todo, desde un baile viral hasta el repaso al quinteto ideal de la jugadora del Spar Girona María Araújo, que ha escogido a Laia Palau, Chelsea Gray, Sonja Vasic, Alba Torrens y Marta Xargay.
“��María Araújo (@Maria_Araujo8) se moja y elige el quinteto ideal de las jugadoras con las que ha compartido equipo #LFEndesa
— Teledeporte (@teledeporte) September 14, 2021
Laia Palau
Chelsea Gray
Sonja Vasic
Alba Torrens
Marta Xargay
��https://t.co/56x6E4YT2r pic.twitter.com/8uMAPuDQSZ“
Maite Cazorla: "La Liga está siendo cada vez más competitiva"
Conseguir que la Liga sea competitiva en cada partido es uno de los retos pendientes de la Liga Femenina Endesa, que espera seguir creciendo en ese sentido. "Cada día está siendo una Liga más competitiva, que es lo que todas las jugadoras queremos, hay muchas jugadoras que vuelven", ha avanzado la jugadora del Perfumerías Avenida Maite Cazorla, que cree que la llamada 'clase media' tendrá mucho que decir esta temporada.
“��Maite Cazorla (@maitecazorla5) destaca el aumento de nivel de la competición en los últimos años
— Teledeporte (@teledeporte) September 14, 2021
��️"Está siendo una liga más competitiva que es lo que todas queremos. Hay muchas jugadoras que vuelven y quieren jugar en esta liga" #LFEndesa
��https://t.co/56x6E4YT2r pic.twitter.com/sAL1MUr3Xo“
Además, la Liga estará atenta a las prestaciones de los recién ascendidos, el Baxi Ferrol, un clásico de la competición que vuelve a la máxima categoría, y el TSN Leganés.
Y con la permanente búsqueda de crecimiento, Elisa Aguilar y Mónica Messa, exjugadora de baloncesto, han presentado el proyecto Basket Girlz, con el que pretenden ayudar a aquellas jugadoras que se encuentran con dificultades para continuar con una carrera profesional en est deporte. "Tenemos que daros mayor visibilidad y que vosotras ayudéis a las más jóvenes para que sigan en el baloncesto", aseguraba Aguilar.
“��️Elisa Aguilar (@eaguilar10) y Mónica Messa (@MonicaMessa12) presentan el proyecto 'Basket Girlz' #LFEndesa
— Teledeporte (@teledeporte) September 14, 2021
��"Es importante crear referentes para las jóvenes. Desde la FEB queremos daros visibilidad para que podáis transmitir esos valores"
��https://t.co/56x6E4YT2r pic.twitter.com/6w2daaKegl“
Para finalizar, Leslie Knight y Tinara Moore representaron la presencia de jugadoras extranjeras en la Liga Femenina Endesa. Serán dos de las 97 jugadoras foráneas de una competición que arrancará el próximo 25 de septiembre.