Enlaces accesibilidad
Fútbol

La Federación Guipuzcoana estudia medidas contra el árbitro que prohibió hablar euskera

  • El colegiado advirtió a los jugadores del Idiazabal y el Elgoibar antes de su partido
  • Ambos clubes de Regional Preferente han denunciado los hechos

Por
Un árbitro enseña una tarjeta roja
Un árbitro enseña una tarjeta roja

La Federación Guipuzcoana de Fútbol está estudiando la fórmula para adoptar medidas contra el árbitro que prohibió este fin de semana que se hablara euskera en un partido de fútbol de la Regional Preferente entre el Idiazabal y el Elgoibar.

En declaraciones a Efe, el secretario general de la Federación Guipuzcoana, Patxi Gabilondo, ha expresado la "condena y rechazo absoluto" de la actitud del árbitro, un joven colegiado que llegó en noviembre al País Vasco que se inscribió en el colegio guipuzcoano.

Gabilondo, ha explicado que el colegiado Manuel Sarrión se formó en el colegio onubense pero está inscrito ahora en el guipuzcoano.

Antes del partido, el sábado se dirigió a los delegados y entrenadores de ambos equipos para advertirles de que cualquier jugador o técnico sería expulsado si hablaba en euskera, tal y como han denunciado ambos clubes.

Ante estos hechos, este lunes la Federación está "recabando toda la información" para decidir cómo abordar la situación, al margen de la sanción que pueda imponer el propio Comité de Árbitros.

Ambos clubes anunciaron que iban a presentar un escrito conjunto de queja. Esta denuncia podría servir, según ha explicado Gabilondo, para que el Comité de Competición decida sobre el asunto, ya que por norma general este comité disciplinario sólo se pronuncia sobre cuestiones reflejadas en el acta del partido, lo que no sucedió en esta ocasión.

El secretario ha expresado sus dudas de que el comité pueda sancionar sobre esta cuestión, aunque considera que podría entrar en la materia "si entiende que se ha vulnerado algún derecho fundamental de las personas".

El presidente del Idiazabal, Matías Aranburu, ha relatado a Efe que antes del partido su entrenador y su delegado le comunicaron alarmados que el árbitro les había advertido de que expulsaría a todo aquel que hablara en euskera.

"No era natural"

Ante esta situación, el propio presidente fue a hablar con el árbitro, que estaba calentando, y le explicó que el euskera es una lengua oficial y además la "lengua madre" de la mayoría de los jugadores y técnicos de ambos clubes, por lo que el colegiado "no era quién" para prohibir su uso.

"El me dijo que había venido en diciembre, que llevaba poco tiempo aquí y que sólo sabía cuatro palabras en euskera y tenía miedo a que le insultaran en euskera", explica Aranburu.

Después de eso, el propio presidente ha relatado que él mismo instó al equipo para que no cambiara sus costumbres, a pesar de lo cual la advertencia sí condicionó a los futbolistas, según se desprende de los testimonios recabados por EITB. La radiotelevisión vasca dice que los jugadores hablaron de vez en cuando en euskera entre ellos "sin querer": "No estamos acostumbrados a hablar en castellano entre nosotros y no era natural", recoge su web.

El partido finalizó con empate a cero y transcurrió sin más incidentes reseñables. "Y además arbitró bastante bien", admitió Aranburu.