Enlaces accesibilidad

Miles de onubenses se movilizan para salvar al Recre

  • El club, en Segunda B, debe 14,5 millones a Hacienda y la Seguridad Social
  • Muchos aficionados piden la salida del actual propietario decano del fútbol español
  • El alcalde onubense sale a la calle y convoca una reunión para “trazar un plan de viabilidad”

Por
Miles de onubenses se movilizan para salvar al Recre

Miles de aficionados, diversos colectivos y hasta el alcalde de Huelva se están organizando para intentar salvar al Recreativo, el club de fútbol más antiguo de España que atraviesa una grave crisis económica e institucional.

La movilización vivió su momento fuerte este jueves por la noche, con una manifestación de miles de personas, que pidieron la salida de Pablo Comas, máximo accionista del club y al que responsabilizan de la situación actual de la entidad.

El Recre tiene 14,5 millones de euros de deuda con Hacienda y Seguridad Social, tiene las cuentas embargadas y también acumula impagos a jugadores y empleados.

En la movilización convocada por el denominado Trust de aficionados del Recreativo han estado presentes numerosas peñas, exjugadores, trabajadores despedidos, el alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz, y representantes de más partidos políticos, entre otros colectivos.

Según la agencia Efe, unas 7.000 personas se manifestaron desde el solar del antiguo estadio Colombino hasta la céntrica plaza de las Monjas, con dos paradas simbólicas: una junto a donde se ubicaba el estadio del Velódromo y luego en la Casa Colón, lugar de fundación del club en 1889.

Durante el recorrido se han exclamado cánticos habituales cualquier día de partido desde las gradas, junto a proclamas como "Recreativo, solución", "el Recreativo no es un negocio" y sobre todo "Comas vete ya" a pleno pulmón, informa la misma agencia.

Sin datos financieros

Al término de la manifestación Roberto Sánchez, el secretario del Recre Trust, asociación impulsora de la manifestación, leyó un comunicado en el que se advierte de que la entidad está "al borde de la desaparición".

"Años de una gestión nefasta nos han hecho perder nuestra identidad, nuestros símbolos, nuestra masa social y para terminar, nuestro dinero (...) Protestamos contra su propietario, aquel que nos ha dejado sin identidad y nos ha traído hasta el abismo".

Además, señaló que los recreativistas "no han abandonado" a su club. "126 años nos contemplan. Nos ha tocado a nosotros librar esta difícil batalla, pero la vamos a ganar si estamos juntos y con confianza”, concluía el mensaje.

En un comunicado previo, el Recreativo expresó su agradecimiento por la convocatoria de esta manifestación “en el convencimiento de que la unidad real y sin exclusiones será un pilar básico en la recuperación de nuestro club” y expresó el “compromiso” de la directiva o los jugadores de “corresponder” con “máximo esfuerzo y dedicación para que el Recreativo de Huelva supere todas las adversidades”.

En el apartado transparencia de su web no constan los estados financieros del club.

Por su parte, el alcalde anunció también antes de esa manifestación la convocatoria de la “Mesa de Unidad del Recreativo" para el próximo 29 de octubre en la Casa Colón. Según la nota oficial, la iniciativa va “dirigida a las peñas, empresarios, asociaciones recreativistas, accionistas y todos los onubenses que estén dispuestos a aportar ideas para trazar un plan de viabilidad” para el club, del que el consistorio posee un 23% del capital social.

Tras descender la pasada temporada, el Recre milita ahora en el grupo IV de Segunda B, donde vaga en mitad de la tabla con tres partidos ganados, otros tres empatados y también tres perdidos.