Enlaces accesibilidad
Fútbol | Calcio

La mafia podría estar implicada en el fraude de partidos de fútbol amañados en Italia

  • Muchos exjugadores profesionales están metidos en el asunto
  • La tarifa de las trampas se establecía según la categoría en la que jugaran los equipos

Por
Nuevo escándalo en el fútbol italiano

El escándalo de partidos amañados en Italia, el llamado "Calcioscommesse" por el que han sido detenidas 16 personas puede tener relación con grupos del crimen organizado, según la Fiscalía de Cremona que lleva a cabo las investigaciones para desentrañar la trama del fraude en el fútbol italiano.

Las investigaciones han sacado a la luz el nombre del centrocampista del Roma y de la selección nacional Daniele De Rossi, por ahora no investigado.

Según informa el diario deportivo italiano "Gazzetta dello Sport", el nombre de Rossi habría sido interceptado en una conversación con el portero del Cremonese, Marco Paoloni, en el que se hablaba del partido Génova-Roma, que empezó con ventaja para los romanistas de 0-3 y acabó 4-3. De Rossi no jugó ese partido por sanción.

De Rossi ha negado cualquier implicación en la supuesta trama de fraude y ha afirmado estar "indignado" tras conocer estas informaciones.

"Se han escrito cosas totalmente falsas sobre mí, por unos hechos a los que soy ajeno". El internacional ha añadido que "tutelaré mi imagen y mi dignidad en una sede judicial contra todo aquel que asocie mi nombre a este asunto".

El fiscal de Cremona, Roberto di Martino, ha asegurado que el nombre de De Rossi no forma parte de la investigación.

Comienzan los interrogatorios

Mientras tanto, la Fiscalía de Cremona ha comenzado los interrogatorios de las personas encarceladas tras la operación, que implica a directivos y jugadores como el excapitán del Lazio y exinternacional Giuseppe Signori, estrella de los años 90.

El Fiscal, Guido Salvini, firmó el pasado miércoles 16 custodias cautelares, pero a Beppe Signori y otras seis personas les fue concedido el arresto domiciliario.

También fueron detenidos Vittorio Micolucci y Vincenzo Sommese, jugadores en activo del Ascoli (Segunda División), así como los exfutbolistas Mauro Bressan, exjugador del Fiorentina, y Antonio Bellavista, antiguo capitán del Bari.

Durante los interrogatorios, los magistrados y el fiscal tratarán de descubrir cómo se movía el grupo para falsificar los partidos y quién los financiaba para corromper a los jugadores.

Según las investigaciones, la tarifa de las trampas estaba a 400.000 euros para los partidos de la primera división, 120.000 para los de segunda y 50.000 para la Liga Profesional, por lo que cada domingo se movían millones de euros.

"La presencia entre los inversores y los que apostaban de algunos grupos de entornos inciertos como los gitanos y albaneses, crean un un terreno fértil para la insinuación de una criminalidad organizada de alto nivel".

Medicamentos para bajar el rendimiento

Este viernes ha declarado ante la Fiscalía el dentista de Ancona, Marco Pirani, uno de los investigados en el caso y quien, según los medios de comunicación italianos habría facilitado una receta a Paoloni, con la que los investigadores creen que éste último pudo suministrar un medicamento a varios de sus compañeros del Cremonese.

Ese medicamento disminuyó el rendimiento de los futbolistas y pudo condicionar el resultado de un partido disputado a finales del año pasado, haciendo que engordara la recompensa en las apuestas del marcador menos probable, aseguraron los medios italianos.

Además, no se descarta que la trama de fraude en las apuestas futbolísticas pueda afectar también a varios partidos de la primera división italiana, según las hipótesis de los investigadores.