Enlaces accesibilidad

Contador: "Por esto me quieren sancionar"

  • El ciclista ha expresado su pensamiento a través de un comunicado en su web
  • No ve lógico el desfase entre los avances técnicos y la normativa antidopaje
  • "Una norma estancada en 1960 es mi delito y la causa de una posible sanción"

Por
Captura de la nota de prensa colgada en la web oficial de Alberto Contador
Captura de la nota de prensa colgada en la web oficial de Alberto Contador

Alberto Contador, que se encuentra en Pinto tras abandonar la concentración del equipo Saxo Bank, ha querido mostrar a través de su página web su decepción, ya que la situación en la que ahora está inmerso se debe en gran parte al desfase entre los avances científicos y la normativa antidopaje vigente. [Todas las noticias sobre Alberto Contador].

El ciclista se encuentra en unos días decisivos para que sus abogados consigan hacer que la RFEC reconsidere su caso y no haga efectiva la propuesta de sanción que le comunicó el pasado 26 de enero.

El comienzo del comunicado explica que la normativa "contempla como prohibidas aquellas sustancias que mejoran el rendimiento del deportista, entre ellas el clembuterol". "Cuando se detectaba clembuterol o cualquier otra sustancia era porque la cantidad encontrada era más que suficiente para mejorar el rendimiento y solamente podría aparecer en el organismo cuando, voluntariamente, fuera ingerida con esta finalidad", añade.

Es por esta razón, continúa el comunicado, que en determinadas sustancias (no en todas) "exista un umbral que solo superándolo es constitutivo de delito y sancionable a nivel deportivo".

"Hoy en dia, los avances de la ciencia llegan a detectar cantidades infimas de algunas sustancias prohibidas que ni favorecen el rendimiento del deportista ni se pueden tomar voluntariamente, salvo que entre en nuestro organismo con la ingesta de alimentos; este es mi caso con el clembuterol", argumenta.

Contador finaliza el escrito denunciando el desfase: "los avances de la ciencia se encuentran en el año 2011" y "la norma sigue estancada en los años 60". Ese es su "delito" y la principal causa de una posible sanción para el tres veces ganador del Tour de Francia.

"Solo equiparando los avances científicos con las modificaciones de la normas antidopaje se podrá hablar de deporte honesto y justo, como el que he practicado yo siempre", concluye.