

El Voluntariado de RTVE es una iniciativa solidaria de quienes trabajan en la Corporación. Integra a los trabajadores y trabajadoras que, de forma voluntaria, quieren ayudar a distintos grupos sociales ante los problemas que sufren.
Cuenta con el apoyo expreso de la dirección de RTVE, que asume que el proyecto de voluntariado sea una seña de identidad de la Corporación en línea con sus valores y que además fomente el orgullo de pertenencia.
Para lograrlo apoyará las acciones que se pongan en marcha y facilitará el uso de los medios técnicos. Por su parte, el personal voluntario aportará sus horas de trabajo, que no computarán dentro del horario laboral.
Será tan amplia como los conocimientos y disposición de los profesionales de RTVE lo permitan, si bien se valorarán especialmente aquellos proyectos de colaboración relacionados con el mundo de la radio, la televisión y la web, además de otras actividades de la Corporación.
Llevar a cabo proyectos de cooperación en defensa de los derechos humanos, colaborando con grupos desfavorecidos o de especial interés (jóvenes, niños y niñas, personas en riesgo de exclusión, mujeres maltratadas, inmigrantes, presos, víctimas de la pobreza o de catástrofes...), o apoyo a causas de interés común (medio ambiente, lucha contra la enfermedad o la desigualdad...). Esto se hará de forma independiente o en colaboración con organizaciones no gubernamentales o institucionales.
Los proyectos de la plataforma de voluntariado de RTVE podrán incluir distintas áreas de actuación, siempre que sean coincidentes con los principios que rigen la Corporación:
Esta Ley da cobertura a una acción voluntaria sin adjetivos, sin excluir, ningún ámbito de actuación en los que en estos años se ha consolidado su presencia y favorece que pueda promoverse no sólo en el Tercer Sector, sino en otros ámbitos más novedosos, como son las empresas, las universidades o las propias Administraciones públicas. Asimismo, se valoran y reconocen las nuevas formas de voluntariado que en los últimos años han emergido con fuerza, como las que se traducen en la realización de acciones concretas y por un lapso de tiempo determinado, sin integrarse en programas globales o a largo plazo o las que se llevan a cabo por voluntarios a través de las tecnologías de la información y comunicación y que no requieran la presencia física de los voluntarios en las entidades de voluntariado.