Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Un informe de Galasa, empresa pública de gestión de aguas del levante almeriense, encargado por la Diputación, cuestiona la viabilidad de la empresa, según denuncia el PSOE.

Los regantes del levante almeriense apoyarán las movilizaciones de los de Murcia y Alicante contra la reducción a cero del trasvase Tajo-Segura para regadío.

El PP asegura que las cifras entorno a la sanidad en Almería dadas por el PSOE no obedecen a la realidad y eleva a 3000 los pacientes que han salido de las listas de espera desde el mes de junio.

Hasta el 1 de marzo, en el Centro Andaluz de la Fotografía exhibe la primera retrospectiva sobre la obra de la fotógrafa barcelonesa Isabel Steva "Colita".

La negociación de apoyos para la investidura de Pedro Sánchez entre PSOE y ERC se tensa por los puntos más delicados: cómo quedará definida la mesa de diálogo y la unilateralidad que hasta ahora han defendido los independentistas. Mientras el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha asegurado en una entrevista en TVE que cree que los republicanos han abandonado la vía unilateral, la portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha afirmado que "ERC nunca renunciará a ninguna vía democrática y política para conseguir la república catalana". Tampoco hay novedades en cuanto a la fecha para la investidura, aunque PSOE y Unidas Podemos apuestan por que sea en la última semana del año.

La discreción en las negociaciones entre el PSOE y ERC ha saltado por los aires por unas declaraciones de José Luis Ábalos en TVE. Ábalos ha dicho que ERC ha renunciado a convocar un referéndum ilegal y eso ha desatado el enfado de los republicanos. Marta Vilalta dice que las presiones públicas dificultan el acuerdo. Habla de chantaje y admite que ERC no renuncia a ninguna vía para alcanzanar la independencia. Informa Leticia Arenas

La portavoz de ERC y miembro del comité negociador para la investidura, Marta Vilalta, ha desmentido las afirmaciones del secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien se ha mostrado "convencido" de que los republicanos han renunciado a la vía unilateral y que el acuerdo entre ambas formaciones "está más cerca".

"ERC nunca renunciará a ninguna vía democrática y política para conseguir la república catalana", unas vías que "seguirá defendiendo hasta que ésta sea una realidad", ha afirmado ante los medios de comunicación, mostrando su enfado por las palabras de Ábalos porque, ha dicho, sólo "quien puede hablar por ERC es su gente".

El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, se ha manifestado "convencido" de que ERC ha abandonado la vía unilateral para resolver el desafío independentista en Cataluña. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Ábalos, que no ha querido ser contundente para no "hablar en nombre de otro", sí ha deslizado su convicción en este sentido y ha añadido que el encuentro negociador entre PSOE y ERC "es parte de esa conclusión".

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ve "más cerca" una investidura a finales de año y considera que "sería posible y deseable". "Aquello que se puede hacer ya, ya no hay ninguna razón para hacerlo después, cuanto antes, mejor", ha afirmado en una entrevista en Los Desayunos de TVE, en relación a las informaciones publicadas que hablan de una posible investidura de Pedro Sánchez entre el 27 y el 30 de diciembre. Por otro lado, el también ministro de Fomento en funciones ha dicho estar "convencido" de que ERC, el partido de cuyo apoyo depende la investidura y con quien el PSOE centra sus negociaciones para formar gobierno, ha renunciado a la vía unilateral para Cataluña.

El secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, cree que la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno está más cerca y que es "posible" en las fechas entre el 27 y el 30 de diciembre, como se ha publicado en diversas informaciones en las últimas horas, aunque matiza que eso no depende del PSOE. En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Ábalos ha recordado que la intención de los socialistas es conseguir formar gobierno antes de que acabara el año.

PSOE y distintas asociaciones presentan alegaciones contra el traslado del pingurucho de Los Coloraos y la decisión del gobierno municipal de modificar el Plan general de Ordenación Urbana para permitir la eliminación del arbolado de la Plaza Vieja.

Los Planes Provinciales de Obras y Servicios 2020-2023 se llevarán a pleno este viernes y alcanzarán los 72 millones de euros, 12 más que en los planes vigentes.

UGT y Comisiones Obreras acusan a la Junta de Andalucía de no dar información a los agentes sociales de datos relativos a accidentes laborales.

El Ayuntamiento de El Ejido aprueba por unanimidad la resolución del contrato con la Empresa Mixta de Servicios Municipales (ELSUR), en concurso de acreedores y sobre la que se fraguó la trama política y empresarial del "Caso Poniente".

A las 12 del mediodia comienza el pleno extraordinario de la Diputación en el que se aprobarán por unanimidad los presupuestos de la corporación para 2020. Superan los 57 millones de euros y reducen la deuda a 3 millones.

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Ávila termina el año con dudas sobre la capacidad del equipo de gobierno para cambiar la ciudad y pide a 2020 empleo para los jóvenes.

El Ayuntamiento de Solosancho saca a la venta 21 parcelas del polígono industrial que empieza a funcionar diez años después de su aprobación.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha asegurado que en el año 2024 las 413 plazas de válidos de la residencia de la Junta en Ávila serán de dependientes. Responde a una denuncia del sindicato de enfermería

Cinco reuniones han marcado este martes en el Congreso la agenda de la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, y el presidente del grupo parlamentario socialista, Rafael Simancas, en su ronda de encuentros exploratorios en busca de apoyos para la investidura. Los socialistas se han reunido con Más País, ERC, JxCat, la CUP y con EH-Bildu, hasta ahora excluido de este tipo de diálogos. El partido ha destacado la "normalidad institucional", aunque fuentes socialistas han reconodico que el encuentro no ha sido fácil. También ha sido la primera reunión del PSOE con la CUP, mientras que Junts per Catalunya se ha limitado a decir que la reunión ha ido bien. Por su parte, ERC ha guardado silencio.

Después de la reunión que mantuvo el lunes presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con el líder del PP, Pablo Casado, y la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, este martes el PSOE se reúne con el resto de partidos. Por la mañana, ha tocado la cuarta reunión con ERC, de la que no han transcendido datos. También, con Más País y con EH-Bildu, a quien ha incluido por primera vez en su ronda de contactos.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha aceptado reunirse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, después de que prospere una investidura y pueda conformar un nuevo Ejecutivo, según fuentes de Moncloa. En la primera conversación entre ambos tras meses de desencuentro, el 'president' ha incidido en que la solución al "conflicto político" pasa por el "derecho a la autodeterminación". Por su parte, Sánchez se ha comprometido a buscar "una respuesta a esta crisis política". Sánchez ha llamado este martes a los presidentes autonómicos para trasladarles la necesidad de formar un Gobierno cuanto antes.

Partido Popular y Ciudadanos califican los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2020 de los mas sociales de la historia de la comunidad. Por su parte el PSOE, asegura que no atiende las necesidades de los andaluces.

La delegada territorial de educación, deporte, igualdad, politica social y conciliación, María del Carmen Castillo, es nombrada hoy por el consejo de gobierno Viceconsejera de Educación de la Junta de Andalucía.

El grupo socialista en el ayuntamiento de Almería denuncia el retraso de seis meses en la incorporación de los 60 policías locales previstos en la oferta de empleo público de 2018.

Se investigan las causas de la muerte de un trabajador de 30 años en las obras del Ave Murcia-Almería. Su localidad, Fondón, ha suspendido las actividades navideñas y ha decretado tres días de luto.