Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que le gustaría que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, le defendiera "ante tanto insulto y ataque" que recibe por defender la igualdad y la unidad de España. Así ha respondido García-Page en declaraciones a los medios de comunicación, después de que Iceta, en una entrevista en TVE, haya calificado este viernes de "inoportunas" las críticas a las negociaciones del PSOE con ERC por parte de los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y de Aragón, Javier Lambán.
 

La investidura del candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, continúa en el aire a pesar de que el rey le haya encargado la formación de un ejecutivo. Sánchez ha reconocido en la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo en Bruselas, que las negociaciones están siendo complicadas. El presidente en funciones ha respondido al líder de Esquerra Republicana de CatalunyaOriol Junqueras, que en una entrevista en La Razón ha reclamado una negociación de igual a igual entre gobiernos.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha señalado este viernes en una comparecencia de prensa, que la victoria "abrumadora" del candidato conservador Boris Jhonson de las elecciones británicas encamina a "una salida del Reino Unido de Europa", pero "ordenada". "En España y la Unión Europea estamos preparados para un Brexit ordenado.", ha declarado. Sánchez también ha apostado por "respetar la soberanía del pueblo británico" y "que la relación futura entre la Unión Europea y el Reino Unido "sea lo más estrecha posible".

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha asegurado que su partido ha defendido "siempre", desde 1978, que Cataluña es "una nación" y considera "obvio" que España es "una nación de naciones" y que así lo recogen, según ha señalado, los estatutos de autonomía de ocho comunidades autónomas que se definen como nación histórica". Así ha respondido Iceta al ser preguntado por el XIV Congreso del PSC, que se celebra este fin de semana, en el que según publican varios medios, su partido planteará incluir en la ponencia la referencia a España como "nación de naciones". "Vamos a discuttir como en todos los congresos, pero hay una cuestión que cae por su propio peso, el PSC ha defendido siempre que Cataluña es una nación desde 1978", ha señalado antes de agregar que "si España es una nación y Cataluña es otra y puede haber otras que se pueden definir así, es obvio que España es una nación de naciones".

El president de la Generalitat de Catalunya, Joaquim Torra, ha asegurado que no le gusta el formato de la llamada que el candidato del PSOE a la presidencia del gobierno, Pedro Sánchez, va a hacerle antes de la sesión de investidura. Torra ha dicho que una llamada en medio de una ronda con el resto de presidentes autonómicos no es suficiente y lo califica de gesto vacío. El jefe del ejecutivo autonómico catalán ha exigido a Sánchez un diálogo de igual a igual, entre presidentes en una mesa de negociación.

Mientras, Esquerra Republicana de Catalunya presume de haber conseguido que Sánchez llame a Torra y se atribuyen ésta a un acuerdo en sus negociaciones con el PSOE.

Después de que la Generalitat de Cataluña considerara insuficiente una llamada de Pedro Sánchez a Quim Torra, la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha advertido: "Haríamos todos bien en aprovechar estas oportunidades, que son bastante importantes si miramos cómo funciona nuestro sistema político". Ha destacado que el Gobierno se interesa por saber lo que piensan los representantes territoriales de la ciudadanía en un "diálogo leal y respetuoso con de las instituciones que representan los gobiernos autonómicos y el Gobierno de España".

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, tiene intención de llamar a partir de la semana próxima a todos los presidentes autonómicos, incluido el catalán Quim Torra, con quien se negó a hablar por no condenar la violencia tras los disturbios callejeros que siguieron a la sentencia del juicio del 'procés'. Así lo ha anunciado el propio Sánchez tras ser designado por el rey como candidato a la investidura.

El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha defendido en Los Desayunos de TVE que el PSOE "no está en el ámbito de las cesiones o del intercambio, de dar y obtener" con ERC, con quien los socialistas mantienen las principales negociaciones para desbloquear la investidura de Pedro Sánchez.

"Estamos en otra situación que trata de encauzar el conflicto -catalán- de un modo político y dentro del marco constitucional", ha asegurado Ábalos, quien ha defendido que su formación está centrada en "definir cuál sería el instrumento para mantener ese diálogo político". Un instrumento, ha incidido, que debe tener su encaje en el sistema jurídico.

La vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y al PSOE, de situarse "fuera de la Constitución" por sus negociaciones con ERC para la investidura.

También ha criticado que el socialista no haya llamado aún al líder popular, Pablo Casado, para reunirse la semana que viene y que hayan tenido que enterarse por los medios de comunicación: "Nos merecemos un poco de respeto y seriedad a la hora de establecer contactos".

La diputada de Coalición Canaria, porque, según ha asegurado en Los Desayunos de TVE, todavía no se conoce el contenido del acuerdo que los socialitas y la formación de Pablo Iglesias llevan negociando un mes: "Da la impresión de que el PSOE no está negociando sino el día de la investidura y sololamente con ERC y Podemos y los dos con negociaciones secretas". Además ha calificado como "un horror" que el país esté "pendiente" no solo de la fecha de investidura sino "de la gobernabilidad de una fuerza política que le trae al pairo este país". Preguntada por el anuncio de Pedro Sánchez de que va a hablar con todos tras haber sido designado por el rey como candidato a la investidura, Oramas ha asegurado que se alegra de que ahora Sánchez "haya corregido" y haga "lo que debía hacer, escuchar a todos". En relación a las negociaciones del PSOE con ERC, la diputada canaria cree que el país "no puede estar en manos de gente que quiere destruirlo" y considera que "hay ambiente" para un gobierno socialista en minoría con muchísimos apoyos en los grantes temas de la legislatura" con estabilidad durante unos dos o tres años.