Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy comenzamos el programa analizando el pase del Barcelona a la final de la Copa del rey tras superar por tres goles a cero al Sevilla en la prórroga de su duelo de vuelta de semifinales. Continuamos haciendo previa del encuentro de esta noche entre el Levante y el Athletic, del que va a salir su rival en la cita del próximo 17 de abril. Además, tratamos el resto de actualidad en un mundo del fútbol en el que el Barça femenino dio ayer un paso de gigante para meterse en unos cuartos de final de la Champions que se le complican al Atlético. En baloncesto, hablamos de la Euroliga más igualada de la historia cuya jornada 28 se abre hoy para Madrid y Valencia, de la NBA y de una Copa de la reina que arranca esta tarde en la ciudad del Turia. Además, conocemos a fondo cómo van a ser los Europeos de atletismo de pista cubierta que arrancan hoy en la localidad polaca de Torun.

El FC Barcelona tiene ante sí el primer matchball de la temporada, entre el escándalo del 'Barçagate' de esta semana, que acabó con la detención del presidente del club Josep Maria Bartomeu y su exasesor Jaume Masferrer, ambos puestos en libertad pero en calidad de investigados. Y, entre tanto, un reto nada fácil: remontar a un Sevilla en plena forma un 0-2 de la ida, tres semanas después.

Los Mossos d'Esquadra consideran que el "el perjuicio" causado al Fútbol Club Barcelona por sus exdirectivos como "producto directo de extralimitarse en sus facultades de administración" en el llamado 'Barçagate' oscila entre un mínimo de 843.300 y un máximo de 1,2 millones de euros.

Así lo sostiene la policía catalana en un informe, al que ha tenido acceso TVE, incluido en el sumario del caso, por el que ayer fueron detenidos el expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y su mano derecha, Jaume Masferrer, además del director general del club, Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos, Román Gómez-Ponti.

Tanto Bartomeu como su ex jefe de gabinete Jaume Masferrer se han negado a declarar en el Juzgado tras ser detenidos por el caso Barçagate y tras pasar la noche en la comisaria de los Mossos de escuadra de Les Corts. La jueza, ALejandra Gil, ha levantado el secreto de sumario y ha desvelado que el club no aparece como imputado y puede personarse compo parte afectada. 

El Barcelona podrá contar con Pedri este miércoles en el partido de semifinales de Copa contra el Sevilla, después de que se haya recuperado de sus problemas físicos. Una buena noticia para Koeman, que ha lamentado la situación que vive el club con el 'Barçagate'. El equipo culé, centrado en el plano deportivo, deberá remontar el 2-0 de la ida para estar en la final de Copa.

El expresidente del F.C. Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y su asesor, Jaume Masferrer, se han acogido a su derecho a no declarar ante la jueza, que ha levantado el secreto de sumario en una causa que sigue abierta. Ambos están investigador por delitos de administración desleal y corrupción en los negocios.

Informa Jaume Rielo

El expresidente culé Bartomeu ha quedado con libertad con cargos tras comparecer ante el juez y negarse a declarar después de su detención por el caso 'Barçagate'. Bartomeu se ha acogido a su derecho a no declarar, al igual que lo ha hecho su mano derecha Jaume Masferrer. Ambos han salido de los juzgados por una salida lateral, esquivando así a la prensa que les esperaba.

El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y uno de sus hombres de confianza, Jaume Masferrer, serán puestos esta mañana a disposición judicial, tras haber pasado la noche en los calabozos de la comisaría de los Mossos de Les Corts, según han informado a Efe fuentes policiales. Josep Maria Bartomeu y Jaume Masferrer fueron detenidos este lunes por los Mossos d'Esquadra junto al director general del , Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos, Román Gómez-Ponti, en relación con el caso denominado Barçagate.

El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y su mano derecha Jaume Masferrer pasarán la noche en el calabozo de la comisaría, mientras que el director general Óscar Grau y el jefe de los servicios jurídicos del FC Barcelona, Roman Gómez-Ponti han quedado en libertad, pese a que los cuatro se han acogido a su derecho a no declarar.

Los Mossos registraron este lunes las oficinas del club azulgrana en el marco de las investigaciones por el 'Barçagate' y posteriormente los cuatro fueron trasladados hasta la comisaría de Les Corts para declarar, aunque ninguno de ellos lo hizo.