Admitida a trámite la denuncia por el 'caso Negreira'
- El juzgado de instrucción número 1 de Barcelona investigará la causa contra el Barça y el exvicepresidente del CTA
- Toda la información sobre el 'caso Negreira', en RTVE.es
Negreira chantajeó al FC Barcelona por el desvío de 720.000 euros a un directivo, según informa el diario El Mundo. Para Ernesto Valverde, técnico culé aquel año "ha sido una sorpresa" Según al Ley del Deporte, el caso ha prescrito, pero las normativas FIFA Yy UEFA dicen otra cosa: La FIFA podría aplicar el descenso de categoría y la UEFA, la no admisión en sus competiciones.
RTVE ha consultado al abogado Joaquín Jiménez, de 'Ayuela Abogados' para determinar cuáles podrían ser las penas, si la investigación sobre el caso Negreira finalmente acaba por la vía penal. Jiménez asegura que los delitos podrían ir desde la suspensión de la actividad del club hasta su disolución como empresa.
La Fiscalía de Barcelona investiga a José María Enríquez Negreira, vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros entre 1994 y 2018 por recibir supuestos pagos del FC Barcelona por asesorar al club mientras ejercía su cargo. La investigación cifra en 1,4 millones la cantidad pagada supuestamente por el Barça a DASNIL 95 SL entre los años 2016 y 2018 por el asesoramiento verbal de Negreira.
Según se desprende de unas nuevas filtraciones publicadas por el diario El Mundo, el central del FC Barcelona pretendía ser el central mejor pagado del mundo por delante de Sergio Ramos. El contrato firmado con Bartomeu en 2018 ascendía a 28,4 millones de euros por curso e incluía un bonus fiscal por sanciones a Hacienda.
El FC Barcelona ha presentado una denuncia ante la Fiscalía provincial contra el anterior presidente, Josep Maria Bartomeu, por pagos "sin causa, causa falsa o desproporcionados". Son las conclusiones a las que han llegado tras la "forensic" o auditoría interna a la anterior junta directiva.
Por todo ello, la auditoría concluye que la anterior junta podría haber incurrido en cuatro delitos de administración desleal, apropiación indebida, alteración contable y simulación contractual que habrían causado un daño de más de 30 millones de euros.
Pedri ha renovado con el FC Barcelona hasta 2026 con una cláusula de 1.000 millones de euros. Una cifra que ha llenado de orgullo al jugador canario: "La cláusula es una imagen de que el club apuesta por mí". Paralemente, Laporta y Bartomeu han continuado con su rifirrafe por la crisis económica del Barça.
El CEO del FC Barcelona, Ferran Reverter, ha expuesto una situación crítica derivada de la gestión del anterior presidente, Bartomeu; con unas pérdidas y una deuda récord que hubieran provocado la disolución del Barça si hubiese sido una Sociedad Anónima Deportiva.
Josep Maria Bartomeu ha tardado menos de una semana en responder a las acusaciones vertidas por el actual presidente del FC Barcelona Joan Laporta, quien señaló a su antecesor como el principal causante de la no renovación de Lionel Messi.
Cree que el crack argentino se podría haber quedado con más reducciones salariales en la plantilla y la venta de 'Barça Corporate'.
Los Mossos d'Esquadra consideran que el "el perjuicio" causado al Fútbol Club Barcelona por sus exdirectivos como "producto directo de extralimitarse en sus facultades de administración" en el llamado 'Barçagate' oscila entre un mínimo de 843.300 y un máximo de 1,2 millones de euros.
Así lo sostiene la policía catalana en un informe, al que ha tenido acceso TVE, incluido en el sumario del caso, por el que ayer fueron detenidos el expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y su mano derecha, Jaume Masferrer, además del director general del club, Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos, Román Gómez-Ponti.
Tanto Bartomeu como su ex jefe de gabinete Jaume Masferrer se han negado a declarar en el Juzgado tras ser detenidos por el caso Barçagate y tras pasar la noche en la comisaria de los Mossos de escuadra de Les Corts. La jueza, ALejandra Gil, ha levantado el secreto de sumario y ha desvelado que el club no aparece como imputado y puede personarse compo parte afectada.
El expresidente del F.C. Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y su asesor, Jaume Masferrer, se han acogido a su derecho a no declarar ante la jueza, que ha levantado el secreto de sumario en una causa que sigue abierta. Ambos están investigador por delitos de administración desleal y corrupción en los negocios.
Informa Jaume Rielo
El expresidente culé Bartomeu ha quedado con libertad con cargos tras comparecer ante el juez y negarse a declarar después de su detención por el caso 'Barçagate'. Bartomeu se ha acogido a su derecho a no declarar, al igual que lo ha hecho su mano derecha Jaume Masferrer. Ambos han salido de los juzgados por una salida lateral, esquivando así a la prensa que les esperaba.
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y uno de sus hombres de confianza, Jaume Masferrer, serán puestos esta mañana a disposición judicial, tras haber pasado la noche en los calabozos de la comisaría de los Mossos de Les Corts, según han informado a Efe fuentes policiales. Josep Maria Bartomeu y Jaume Masferrer fueron detenidos este lunes por los Mossos d'Esquadra junto al director general del , Óscar Grau, y el jefe de los servicios jurídicos, Román Gómez-Ponti, en relación con el caso denominado Barçagate.
Los candidatos a la presidencia del FC Barcelona Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa coinciden en señalar como "un día triste para el club" la detención del expresidende del club Josep María Bartomeu en el marco de la Operación 'Barçagate'
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y su mano derecha Jaume Masferrer pasarán la noche en el calabozo de la comisaría, mientras que el director general Óscar Grau y el jefe de los servicios jurídicos del FC Barcelona, Roman Gómez-Ponti han quedado en libertad, pese a que los cuatro se han acogido a su derecho a no declarar.
Los Mossos registraron este lunes las oficinas del club azulgrana en el marco de las investigaciones por el 'Barçagate' y posteriormente los cuatro fueron trasladados hasta la comisaría de Les Corts para declarar, aunque ninguno de ellos lo hizo.
Han terminado los registros en las oficinas del Fútbol Club Barcelona por parte de los Mossos d'Esquadra en el marco de la operación ‘Barçagate’, por la que se ha detenido al ex presidente de la entidad azulgrana, Josep María Bartomeu, al exdirector del área de la presidencia, Jaume Masferrer, y el actual director general del club, Óscar Grau. En esta operación conocida como ‘Barçagate’ se investiga la supuesta contratación de una empresa para para hacer una campaña de desprestigio en redes sociales contra personas y entidades no afines a la anterior junta directiva, presidida por Josep Maria Bartomeu. Informa Josep Capel.
El abogado Emilio Ramírez Matos, experto en derecho penal afirma que el Código Penal contempla para la "administración desleal una pena de uno a seis años" y con respecto a la "corrupción entre particulares -nuevo desde 2010- entre seis meses y cuatro años", supuesto delitos en los que habría incurrido el presidente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu.
En cuanto al primero de los delitos, la administración desleal, "no es necesario que se produzca en una empresa que se encuentre en dificultades económicas sino que valdría con que ese órgano de administración se extralimite en cuanto a las facultades para las que ha sido creado a la hora de gestionar el patrimonio de la sociedad".
"En el contexo de las fake news estamos viendo actuaciones como la que se juzga de una posible alteración de la reputación online con la finalidad de difamar que afecta a la propia imagen y que está perseguido por el Código Penal", añade.
El expresidente culé, Josep Maria Bartomeu, ha sido detenido en la operación 'Barçagate' por el que los Mossos registran las oficinas del Barça. Junto a él, también han detenido a Jaume Masferrer, exdirector del área de la presidencia, Óscar Grau, actual director general del club, y Román Gómez Ponti, jefe de los servicios jurídicos del conjunto azulgrana. Son 4 los detenidos en esta operación que invetiga la contratación por parte del Barça de la empresa I3 Venture para desprestigiar en redes sociales a organismos o futbolistas contrarios a la anterior directiva culé. Varios de los candidatos a presidir el Barça, en las elecciones que se celebran este domingo, han lamentado que estas detenciones perjudican la reputación del club.
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu, el exdirector del área de la presidencia, Jaume Masferrer, y el actual director general del club, Óscar Grau, han sido detenidos esta lunes por los Mossos d'Esquadra. Informa Josep Capel.
El expresidente culé, Josep Maria Bartomeu, ha sido detenido en el marco de la operación 'Barçagate', que investiga la contratación por parte del club de una empresa para desprestigiar a las personas no afines al expresidente culé y su junta directiva. También han sido detenidas otgras tres persons como son el exdirectivo Jaume Masferrer, o los actuales mandatarios culés Óscar Grau y Román Gómez Ponti.
Los Mossos d'Esquadra han detenido al expresidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, en el marco de la operación que están realizando y en el que están resgistrando las oficinas del club azulgrana, según ha podido saber TVE.
Además, también se ha detenido a Óscar Grau, que fue director general del club, y Román Gómez Pontí, responsable de los servicios jurídicos, en una operación policial relacionada con el 'Barçagate'.