La jueza que investiga los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira, ha citado como testigos al presidente del club, Joan Laporta, y a los exentrenadores azulgrana Luis Enrique Martínez y Ernesto Valverde.
- Considera relevante su declaración sobre los informes arbitrales y su eficacia en el planteamiento de los partidos
- También quiere conocer los motivos de los pagos a las sociedades instrumentales gestionadas por Negreira
Sandro Rosell, expresidente del Fútbol Club Barcelona, ha sido citado como imputado en el Caso Negreira. Ahora tiene derecho a recibir una indemnización de 232.000 euros del Estado por los dos años que pasó de prisión preventiva antes de ser absuelto en 2019. Hablamos con Sandro Rosell en Las Mañanas de RNE: "Fui víctima de la Operación Cataluña, me pusieron en una lista y a partir de ahí pues tuve un recorrido judicial terrible, con dos años de cárcel injustos. Y después pues intentar volver a la vida social y civil normal, que no es fácil".
Tras su paso por la cárcel de dos años, Rosell confirma que aún no ha cobrado la indemnización: "No hay dinero que pague dos años de cárcel de tu vida injustos, dos años has perdido de tu vida en otra cosa". El expresidente explica que lo interesante de esta resolución es que: "Quien reconoce el error y reconoce pagando una indemnización es el mismo juzgado que me puso en la cárcel". Aunque fue una Titular distinta, fue la misma Audiencia Nacional quien le juzgó. Rosell reconoce que por todos estos "reveses" ha perdido una "parte de fé en la democracia", concluye.
- También se suspenden las declaraciones del hijo de Negreira, su esposa y dos exdirectivos del Barça
- Uno de los investigados ha alegado que su abogado tenía otros señalamientos fijados con anterioridad
- La jueza ha acordado prorrogar por otros seis meses la investigación del caso, que lleva dos años
La Guardia Civil eleva a 8,3 millones los pagos que el Fútbol Club Barcelona realizó al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, entre los años 2001 y 2018.
- El juez considera que Ana Paula Rufa pudo participar en el 'caso Negreira' y la citará a declarar
- La instrucción se prolongará ahora seis meses más, puesto que terminaba el 1 de septiembre
- Los dos expresidentes del FC Barcelona llevan siendo investigados desde marzo
- Albert Soler, Óscar Grau y el hijo de Negreira también han sido citados por el juez
El presidente del Barça, Joan Laporta, se ha mostrado muy dolido por la postura que adoptó el Real Madrid en el marco del Caso Negreira. "Es una jugada muy mala. Un club de la entidad del Madrid no debería hacer eso. No todo vale para ganar" ha expresado el presidente azulgrana en un podcast del club.
- La Audiencia de Barcelona estima el recurso presentado por Laporta y revoca la decisión del juez instructor
- La Fiscalía envió un escrito oponiendose a esta imputación hace tres meses
- Se siguen investigando delitos de corrupción entre particulares, administración desleal, falsedad en documento y blanqueo de capitales
El exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez que investiga los pagos que durante años le hizo el FC Barcelona. Según han informado fuentes judiciales, Negreira ha comparecido como investigado ante el titular del juzgado de instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, pero la vista ha durado solo unos pocos minutos ya que Negreira se acogió a su derecho a no declarar, sin entrar en más detalles de por qué guardaba silencio.
- La vista ha durado pocos minutos ya que el expresidente del CTA haya decidido guardar silencio
- El juez acordó su comparecencia como investigado ya que considera que conserva las facultades mentales
- El juzgado instructor no consideró a la Federación como afectada por ser dependiente del CSD
- Este martes está prevista la comparecencia del exvicepresidente del CTA en la causa
- El Barcelona pagó 7,6 millones de euros a Negreira cuando este ejercía como vicepresidente de los árbitros
- Todavía se investiga si eso tuvo alguna influencia en los partidos
- El ministerio público cree que el exdirigente arbitral no tiene la condición de funcionario público que exige el delito
- El club y el ex vicepresidente del CTA están investigados por otros cargos como corrupción deportiva y blanqueo de capitales
- Laporta calificó de "Liga adulterada" la competición, y el italiano le acusa de "desviar el tiro"
- Sigue minuto a minuto el Las Palmas - Real Madrid de este sábado a las 16:15h
- Los forenses determinan que el expresidente del CTA conserva las facultades mentales para ser enjuiciado
- Es el primero de los investigados por los pagos al Barça en ser citado a declarar en sede judicial
El juez Joaquín Aguirre ha citado para declarar como imputado a Enrique González Negreira, expresidente del Comité Técnico de Árbitros, tras concluir que, pese a que sufre algún deterioro de memoria, conserva las facultades mentales para ser enjuiciado.
Munuera Montero y Soto Grado, los árbitros de la Supercopa España, han hablado del Caso Negreira y aseguran que "estamos cansados". "No somos corruptos", han defendido. Soto Grado también pidió "que salgan los culpables". "Es un personaje que se aprovechó de su profesión. Ha sido el que más daño ha hecho en la historia del arbitraje, así que se solucione ya y que pague quien tenga que pagar. Los que estamos no somos corruptos", añadió Soto Grado. Munuera Montero por su parte, aseguró que no cree que Negreira tuviera mucho peso en las decisiones del CTA: "Yo he hablado tres veces con él. Conversaciones de 30 segundos. Sí sé que el peso del CTA lo llevaban Díaz Vega y Sánchez Arminio".
Todos los árbitros interrogados en el caso Negreira niegan influencia en la competición
- RTVE accede a la declaración ante la Guardia Civil de 21 colegiados de la época bajo sospecha
- Los investigadores tratan de aclarar qué papel real tenía el vicepresidente del CTA pagado por el Barça
Los 21 colegiados interrogados en el caso Negreira creen que los pagos del Barça al exvicepresidente de los árbitros no sirvieron para influir en la competición, según una pieza del sumario al que ha tenido acceso RTVE. Algunos colegiados, sin embargo, dijeron a la Guardia Civil que la intención del Barça con esos pagos al exvidcepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA) José María Enríquez Negreira, sí fue la de sacar algún beneficio.
Foto: Efe