Enlaces accesibilidad

El Pleno del Congreso aprueba la 'Ley Ómnibus', que incluye la regulación del sector del taxi

  • Supone la modificación de leyes del sector de la energía, el transporte y otros
  • Incluye la regulación del sector del taxi, lo que ha motivado protestas

Por
El Congreso ha aprobado la Ley Ómnibus

El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la llamada Ley Ómnibus, con la inclusión de lo referente al sector del taxi, lo que supone la modificación de 47 leyes estatales de sectores como el de la energía, el transporte, las comunicaciones, la agricultura o la sanidad.

La Ley incluirá finalmente la regulación del sector del taxi, después de que la enmienda aprobada en el Senado que pedía su supresión, fuera rechazada.

En esta ocasión, el PSOE ha logrado que la ley saliera adelante con 169 votos a favor y 166 en contra, más las ocho abstenciones del PNV y Coalición Canaria. BNG, que inicialmente había anunciado su abstención, finalmente votó a favor.

A este respecto, miles de taxistas se han manifestado este jueves en protesta por esta normativa que, según asociaciones de autónomos del taxi, liberalizaría el sector con un sistema paralelo "como el que hay en África y Sudamérica" y dificultaría un servicio "de calidad como el europeo".

El que regula el transporte en vehículos de alquiler. Finalmente se liberaliza para los que no llevan conductor y se mantiene la regulación para el alquiler de vehículos turísticos con conductor.

La Ley Ómnibus contempla la reducción de las trabas burocráticas con el fin de agiliar la prestación de servicios y se fomente la competencia.

El Gobierno, a través del secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha desmentido que los taxistas estén descontentos con la legislación y ha asegurado que varias patronales del taxi está de acuerdo.