El expresidente del Comité Olímpico de Brasil (COB) Carlos Arthur Nuzman ha sido condenado este viernes a casi 31 años de cárcel por su participación en una red de soborno a miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) a cambio de sus votos para elegir a Río de Janeiro como sede de los Juegos de 2016.
Paula Badosa jugará la final de Indian Wells contra la bielorrusa Victoria Azarenka, logrando un hito que el tenis español no alcanza desde 1996, cuando Conchita Martínez llegó a una final que no ganó. Este domingo, Badosa tratará de conseguir el título que no logró Conchita.
Belmonte conseguía el oro en el 200 mariposa mientras y Marín llegaba lo más alto en bádminton, un deporte dominado hasta entonces por asiáticas. Dos leyendas olímpicas, Michael Phelps y Usain Bolt, vivían sus últimos Juegos. La máquina del tiempo con Jaume Rielo.
A menos de 24 horas de que comiencen los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, repasamos con nuestros corresponsales qué supone la celebración de este gran evento deportivo para los países y ciudades en los que se han celebrado. Estaremos en América Latina, Francia, Estados Unidos, Rusia, China y el Reino Unido. Hacemos un recorrido histórico por las ediciones anteriores de los Juegos Olímpicios, desde Los Ángeles 84 a Moscú 1980 pasando por Atlanta 96, Pekín 2008, Londres 2012 o Río 2016. Además de atención mediática, la celebración de unas olimpiadas supone un espaldarazo que contribuye a la modernización social y económica para la ciudad anfitriona. Más de 204 países participan en Tokio 2020 y las miradas estarán durante dos semanas puestas en la ciudad nipona.
A menos de dos meses de que comiencen los Juegos Olimpicos, la que va a ser abanderada española en Tokio, Mireia Belmonte, sigue sin mínimas en las que tradicionalmente han sido sus mejores pruebas, los 200 mariposa (oro en Rio) y los 400 estilos. El Circuito Mare Nostrum que se disputa en las próximas semanas será la última oportunidad para conseguirlo. Entre tanto, Belmonte repasa sus éxitos olímpicos para el programa Ogullo de Medalla en Teleleporte en particular el oro en Rio en los 200 mariposa: "Hasta el último momento no supe que había ganado", dice sobre su ajusta victoria en aquella carrera. "Te das cuenta del valor de trabajar los pequeños detalles. Es lo que te convierte en campeona o en segunda", añade.
Foto: Mireia Belmonte, en Rio 2016. (EFE/Elvira Urquijo A)
La generación del podio de 2012 alcanza la madurez y su salto de oro en Río da esperanzas para Tokio 2020
- Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 supusieron el salto de calidad de las mujeres en el deporte
- Especial: 30 mujeres que están cambiando el mundo | Sigue el 8M en directo
Coric ha sido el último en dar positivo entre los participantes del Adria Tour, el torneo organiado por Novak Djokovic en el que no se siguieron protocolos de seguridad ante el coronavirus y tras el que ya dio positivo Dimitrov. El propio Djokovic se ha realizado una prueba y está a la espera de resultados.
Como su propio nombre indica, el Doctor Cotorro siempre ha sido el 'ángel' de nuestros tenistas. Médico y amigo personal de Rafa Nadal y de 'La Armada', Ángel ha superado un covid que le tuvo 17 días en el hospital. El médico asegura que pensó en el espíritu de esfuerzo de los tenistas para vencer a la enfermedad.
La expansión mundial y la crisis sanitaria provocada por la pandemia global del coronavirus han provocado el aplazamientode los Juegos Olímpicos de Tokio hasta 2021. Aunque los Juegos se han visto afectados por guerras, conflictos políticos, epidemias y boicots, ésta es la cuarta vez que se suspenden desde la primera edición de la era moderna, en 1896 en Atenas, tras los de 1916, 1940 y 1944 debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
El exgobernador del estado brasileño de Río de Janeiro Sergio Cabral ha afirmado ante un tribunal que pagó 2 millones de dólares para comprar votos y asegurar que la ciudad sería elegida como sede de los Juegos Olímpicos de 2016
- Sergio Cabral confiesa que le dio el dinero al expresidente de la IAAF, Lamine Diack
- Dicho dinero estaba destinado a comprar hasta nueve votos, ha dicho al juez
- Carlos Arthur Nuzman habría participando en una compra de jurados para la elección de Río 2016
- La policía busca al director de operaciones del Comite de Río 2016, Leonardo Gryner
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha pedido a sus abogados brasileños que se pongan en contacto con las autoridades del país para solicitar información sobre la votación de 2009 que designó como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 a Río de Janeiro, en la que se podrían haber comprado votos a favor de la ciudad carioca. Y agrega que "cuando se proporcione una evidencia, actuaremos".
Brasil lanza una operación por sobornos en la elección de Río como sede de los Juegos de 2016
- Investigan al presidente del Comité Olímpico brasileño y varios empresarios
- Se sospecha de la compra de votos en la asamblea del COI de 2009
La piscina olímpica o el Estadio de Maracaná se encuentran en un estado lamentable más de medio año después de la cita olímpica. El legado de Río 2016 se las prometía muy felices en cuanto a sus instalaciones pero el tiempo y la realidad es otra.
Los Juegos Olímpicos de 2016 fueron los segundos mejores para el deporte español. En ellos se lograron 17 medallas, de las que 7 fueron de oro.
- El atleta repite galardón por quinta vez y la gimnasta se estrena
- Bolt conquistó por tercera vez los oros en 100, 200 y 4x100 metros en Río
- Biles se hizo con cuatro oros y un bronce en la cita olímpica
Rafael Nadal ha decidido darse un respiro en 2016 para recuperar su lesión de muñeca. El balear, que forzó su recuperación para estar en los Juegos Olímpicos de Río, viene arrastrando malos resultados en los dos últimos torneos.
El tenista australiano Nick Kyrgios, reciente ganador del torneo de Tokio, protagonizó hoy uno de los momentos más tensos del Masters 1000 de Shanghái, al cargar contra público y periodistas tras ser abucheado y criticado por su pobre juego.
"No les debo nada y no me quita el sueño", aseguró Kyrgios, duodécimo favorito, después de caer ante el alemán Mischa Zverev, 110º en la clasificación mundial de la ATP.
"Si supieran de qué están hablando, estarían en la pista de tenis teniendo éxitos", señaló con sarcasmo el australiano con respecto a las críticas del público shanghainés.
"Es su decisión, ¿quieres comprar una entrada? Pues ven a verme, soy impredecible", continuó sin pelos en la lengua el australiano, quien tampoco tuvo piedad ante las críticas de los periodistas.
- Un grupo de hacker desvela los archivos de la Agencia Antidopaje (AMA)
- Desde Simone Biles hasta Nadal implicados en casos admitidos
- Los atletas rusos quedaron excluidos de los Juegos tras un informe de la AMA
- El FBI y otras agencias privadas buscan vínculos con el gobierno ruso