Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estados Unidos está de campaña electoral para las reñidas elecciones de medio mandato (midterms), el termómetro para saber el respaldo popular con el que cuenta el presidente Biden y sobre todo, cómo quedan sus apoyos, y los de los republicanos, en el Congreso y en el Senado. Unas elecciones que llenan nuestros móviles de muchas expresiones que algunos no tenemos claro que significan, de dónde vienen. Es el caso, por ejemplo, de "Let´s go Brandon!". Si estás pensando ¿de qué me hablas?, pincha, que Cristina Olea te cuenta desde Washington el lío en el que se metió una periodista por no oír bien.

Biden, Obama y Trump convergen en Pensilvania, estado clave, y dan un empujón final a sus candidatos en la campaña electoral de la elecciones de medio mandato del martes.

FOTO: Joe Biden y Barack Obama estrechan sus manos durante un mitin del Partido Demócrata en Pensilvania.

Estados Unidos está de campaña electoral para las reñidas elecciones de medio mandato ('midterms'), el termómetro para saber el respaldo popular con el que cuenta el presidente Biden y sobre todo, cómo quedan sus apoyos, y los de los republicanos, en el Congreso y en el Senado.

Unas elecciones que llenan nuestros móviles de muchasexpresiones que muchos no tenemos claro que significan, de dónde vienen. Es el caso, por ejemplo, de 'ultraMAGA'. Si estás pensando "¿de qué me hablas?", Cristina Olea te lo cuenta desde Washington.

A tres días de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos, la migración sigue utilizándose como arma arrojadiza. Gobernadores republicanos continúan mandando migrantes hacia ciudades demócratas como Nueva York , algo que ha tensado el debate migratorio.

FOTO: Un seguidor de Trump asiste a un mitin del Partido Republicano en Pennsylvania. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Elecciones legislativas Estados Unidos 2022

Arizona es uno de los estados con candidatos pro-Trump

Las elecciones legislativas de EE.UU. no son solo un examen para el presidente, Joe Biden, sino también para su antecesor, Donald Trump. El ex presidente ha propuesto directamente a muchos candidatos republicanos, que aún no reconocen el resultado de las últimas elecciones. En Arizona, la aspirante a gobernadora pidió romper las máquinas de votación. El candidato a secretario de estado, precisamente el cargo que debe vigilar las votaciones, es miembro de una milicia de extrema derecha y anima a vigilar los buzones de voto por correo. Algunos milicianos armados lo están haciendo. Los candidatos no responden qué harán si pierden las elecciones, si aceptarán o no la derrota.

Foto: Robyn Beck / AFP

Elecciones legislativas en Estados Unidos 2022

Elecciones en EEUU: Qué es el 'gerrymandering'

Estados Unidos está de campaña electoral para las reñidas elecciones de medio mandato (midterms), el termómetro para saber el respaldo popular con el que cuenta el presidente Biden y sobre todo, cómo quedan sus apoyos, y los de los republicanos, en el Congreso y en el Senado.

Durante estos días allí vuelven a salir expresiones que aquí no siempre conocemos... Términos como gerrymandering. ¿De qué me hablas?, estás pensando... Cristina Olea te lo cuenta desde Washington.

Liz Cheney, una de las pocas congresistas republicanas que votó a favor del juicio político a Donald Trump tras el asalto al Capitolio, ha perdido este martes las primarias de su partido y no podrá optar a la renovación de su escaño en el Congreso por Wyoming.

Cheney ha perdido en Wyoming contra la candidata apoyada por Trump, Harriet Hageman, tal y como apuntaban las encuestas, informa Efe.

Trump se impuso en Wyoming en las presidenciales de 2020 con el apoyo de siete de cada diez ciudadanos y 43 puntos porcentuales de ventaja respecto a Joe Biden.

En una entrevista al programa Today de la cadena NBC, Cheney ha asegurado que está considerando presentar su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024.

Además, la congresista republicana ha recalcado que "hará lo que sea necesario para mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval".

Foto: REUTERS/DAVID STUBBS

El FBI ha registrado la residencia del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Florida. Los agentes están buscando documentos oficiales, según informa la prensa estadounidense. Trump ha denunciado la "redada" en su vivienda de Mar-a-Lago, en Palm Beach, algo que considera forma parte de la"caza de brujas" contra él. El registro se ha producido en un momento en el que crecen los rumores de una posible candidatura de Trump a las elecciones presidenciales en 2024.

FOTO: AFP / GIORGIO VERA

El Senado de Estados Unidos ha votado a favor de aumentar el control sobre las armas de fuego en el país, con un acuerdo de mínimos entre demócrata y republicanos después de los tiroteos masivos en un supermercado de Buffalo (Nueva York) y en una escuela de Uvalde (Texas).

Se trata de la primera vez en décadas que los dos grandes partidos de EE.UU. se ponen de acuerdo para votar a favor de mayores controles a las armas, y tras su aprobación en el Senado, ahora el proyecto de ley se trasladará a la Cámara de Representantes, donde los demócratas tienen mayoría.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha emitido un comunicado en que ha celebrado que, "tras 28 años sin avances", representantes de ambos partidos hayan logrado ponerse de acuerdo para "actuar" y dar una respuesta desde la política a los familiares de las víctimas de los tiroteos de Uvalde y Buffalo.

Foto: AP/Susan Walsh.