Enlaces accesibilidad

60 años de los Beatles en España

Noticia Saber y Ganar 

60 años de los Beatles en España
Los Beatles en la Monumental de Barcelona el 3 de julio de 1965 Xavier Miserachs
Lorena Montón
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La música de los Beatles es una constante en las pruebas de ‘Saber y Ganar’. Leyendas musicales como ellos no pueden faltar en las preguntas debido al gran legado musical que dejaron sus integrantes, tanto como grupo como por separado. Hoy recordamos un aniversario que ya ha quedado marcado en la historia de España: la visita que los de Liverpool hicieron a la España franquista para ofrecer dos conciertos monumentales, uno en Barcelona y otro en Madrid.

Los Beatles en España, aún a regañadientes

Para entender esta efeméride y todo lo que ocurrió, es importante recordar el contexto histórico en el que se encontraba España. El país se regía bajo la dictadura de Franco, aunque llegados a mitad de los años sesenta, había un espíritu de renovación y modernidad que se quería proyectar, sobre todo, de cara al extranjero. La entrada de divisas a raíz del turismo era una prioridad, con lo que la imagen que se proyectase de la nación había de ser lo más atractiva posible.

Esta es la razón básica por la que el gobierno de Franco accedió a que los cuatro de Liverpool, llamados “melenudos” por los sectores más conservadores, actuasen en nuestro país dentro de una pequeña gira de presentación por Europa. Fueron dos shows inolvidables, aunque algo diferentes, los que se ofrecieron: uno en Madrid, el 2 de julio, en Las Ventas, y otro en Barcelona al día siguiente en La Monumental. Dos plazas de toros que se convirtieron en el refugio de los amantes del rock and roll que pudieron verlos en directo.

Mejor en Barcelona que en Madrid

La noche del concierto en Madrid es memorable, pero no por buenos motivos. El recinto estaba a mitad de aforo, incluso menos, por motivos tan variables como el precio de las entradas, que costaban entre 75 y 450 pesetas cuando el sueldo medio en España en aquel momento era de 60 pesetas, o la presencia policial que evitó que cualquier persona con malas pintas accediese a las ventas.

Llegada de The Beatles al Aeropuerto de Madrid-Barajas el 1 de julio de 1965.  Imagen en blanco y negro mostrando a los cuatro miembros bajando de un avión Air France.

The Beatles el 1 de julio de 1965 en su llegada al Aeropuerto de Madrid-Barajas. TVE

Por tanto, los Beatles tocaron ante un público tibio que era el que se había podido pagar el ticket y que tenía buena presencia para entrar, es decir, los ricos. Los fans de verdad se habían quedado en la calle, vigilados por docenas de agentes de policía cuya misión era mantener el orden público. “Lo que recuerdo es que los fans de verdad, que eran los que no tenían dinero, estaban fuera de la plaza de toros y la gente de dentro eran los ricos. Así que no disfrutamos mucho del concierto, hubiéramos preferido tocar para los de fuera”, confesó después Paul McCartney.

En cambio, en Barcelona el show fue algo más memorable. Sí, los grises seguían estando presentes tanto fuera como dentro de la Monumental, pero hubo mayor afluencia de público amante de su música. La plaza de toros estaba casi llena, bajo la supervisión policial que no permitía que los fans se pusiesen en pie a bailar, y parece ser que los Beatles se lo pasaron mejor que en la capital.

Los Beatles, con boinas y gafas de sol, llegan a España en 1965.  Imagen sepia mostrando a los cuatro miembros de la banda sosteniendo objetos.

Fotografía de Los Beatles a su llegada a España en 1965

Una noche para el recuerdo

Torrebruno fue el encargado de hacer de maestro de ceremonias en los dos conciertos, que contaron con un largo cartel de actuaciones previas con Los Pequenikes como plato destacado en Madrid y Los Sírex en Barcelona. En la capital catalana, John Lennon apareció en escena luciendo un sombrero cordobés que algunos de los fotógrafos asistentes pudieron captar con sus cámaras.

60 años de los Beatles en España

John Lennon con sombrero cordobés en Barcelona. Foto de Pep Puvill

De hecho, acaba de publicarse el libro “Cuando los Beatles visitaron Barcelona”, obra del divulgador y coleccionista Miguel Navarro, especialista además en todo lo relacionado con la visita española del grupo, donde se recopilan más de un centenar de fotos inéditas de aquel show barcelonés.

60 años de los Beatles en España

Portada del libro "Cuando los Beatles visitaron Barcelona"

Además, se incluyen testimonios de algunos de los asistentes, quienes recuerdan el calor sofocante, la presencia policial constante y la alegría que supuso ver a los Beatles a unos metros de distancia. El concierto fue breve, de a penas 35 minutos con un set de doce canciones, algunas de ellas acortadas, pero lo que aquel público vivió una noche de verano de 1965 sigue siendo uno de sus mejores recuerdos ahora, sesenta años después.

60 años de los Beatles en España

Los Beatles en la Monumental de Barcelona el 3 de julio de 1960