Enlaces accesibilidad

Nacho Duato: "El ballet no solo es entretenimiento, puede remover conciencias"

  • El coreógrafo Nacho Duato llega a Madrid con una propuesta que combina compromiso social, estética poética y excelencia técnica
  • 'Cantos' aborda el drama de los niños en los conflictos bélicos, mientras la Nacho Duato Academy consolida su proyección internacional
Atención Obras - Entrevista a Nacho Duato
Nadia Somoza
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

El Teatro Albéniz de Madrid acoge estos días la última propuesta artística de Nacho Duato, uno de los grandes nombres de la danza contemporánea. Al frente de la Nacho Duato Company, formada por jóvenes talentos surgidos de su propio conservatorio y programa de formación, el coreógrafo presenta un programa variado que combina piezas emblemáticas de su carrera con nuevas creaciones cargadas de significado social.

Tenemos alumnos de Estados Unidos, Italia, Malta y España, entre otros

"Quise hacer esta compañía que surge de un training program y un conservatorio", explica en 'Atención Obras'. El programa incluye cuatro piezas: En Agua, inspirada en la música bereber y egipcia; un extracto de Asamblea, sobre el racismo y la esclavitud en Haití; Duende, con música de Debussy; y el estreno absoluto de Cantos, un ballet dedicado a los niños víctimas de la guerra, especialmente aquellos afectados por el conflicto en Gaza. "Cuando estaba creando Cantos tenía en mente inevitablemente a los niños de Gaza", admite.

Nacho Duato y Cayetana Guillén Cuervo

Nacho Duato y Cayetana Guillén Cuervo

El baile como vehículo de denuncia social

Para Duato, la danza es también un vehículo de denuncia social. "A partir de los atentados de Atocha, me di cuenta de que el ballet no solo debía ser entretenimiento, sino que podía remover conciencias", recuerda. "Entonces creé Herrumbre, que trataba sobre la tortura y el terrorismo. Desde entonces, he seguido creando ballets más comprometidos", añade el coreógrafo.

La compañía cuenta con bailarines de todo el mundo, lo que refleja el carácter internacional del proyecto. "Tenemos alumnos de Estados Unidos, Italia, Malta y España, entre otros", detalla Duato.

Más allá de la coreografía, el proceso creativo del maestro está profundamente vinculado a la música. "La música es mi primera fuente de inspiración. Vivo con ella durante meses, incluso años, antes de crear la coreografía", explica. Así ocurrió con Cantos: "Escuché la música de Karl Jenkins durante casi dos años antes de decidirme a coreografiarla".

Nacho Duato en Atención Obras

Nacho Duato en Atención Obras

El complicado panorama de la danza en España

Pese a su exitosa trayectoria, Nacho Duato no esconde su preocupación por la situación de la danza en España. "Francamente, creo que vamos a peor. En Valencia han recortado presupuestos para la danza y la música, mientras aumentan los fondos para los toros", denuncia. "Está todo muy burocratizado. Cuando dirigía la Compañía Nacional de Danza tenía mucha más libertad que la que tienen ahora", subraya.

Creo que la danza me ha acariciado y me ha enseñado mucho

Actualmente, el coreógrafo combina su trabajo en España con la dirección artística del Teatro Mijailovsky en San Petersburgo, Rusia. "Sé que hay gente que no lo entiende por la guerra, pero no puedo abandonar a mis bailarines ni al público", defiende el bailarín. "Es muy difícil separar el gobierno de la población. Tengo bailarines ucranianos y rusos trabajando juntos. El arte no debe mezclarse con la política", añade.

A nivel personal, confiesa estar en una etapa serena de su vida: "Estoy más seguro de mí mismo. Me importa agradar a la gente, ayudarles y sobre todo apoyar a los jóvenes con ganas de aprender". Y concluye: "Creo que la danza me ha acariciado y me ha enseñado mucho. Me hubiese vuelto loco si no me hubiese dedicado a esto".

Una gira extensa por España

Tras sus funciones en Madrid, la Nacho Duato Company continuará su gira por distintas ciudades españolas. En octubre actuarán en Málaga, Pamplona y Vitoria; en diciembre, en Sevilla; y próximamente se anunciarán nuevas fechas.