La actriz Alexandra Jiménez se convierte en madrastra en la película 'Tras el verano'
Noticia Atención Obras
- Alexandra Jiménez protagoniza la película Tras el verano en la que se resitúa la figura de la madrastra
- El largometraje, que ya puede verse en cines, es la ópera prima de la directora Yolanda Centeno
Participas en la crianza de un niño desde que es bebé porque empiezas una relación con un hombre que tiene un hijo. Te conviertes así en la madrastra, pero el pequeño tiene una madre. Cuando cumple seis años, te planteas separarte de tu pareja, lo que supondría romper el vínculo también con él. Esta es la situación a la que se enfrenta Paula, el personaje que interpreta la actriz Alexandra Jiménez en Tras el verano, una película dirigida por Yolanda Centeno.
Una nueva mirada a la figura de la madrastra
Tras el verano pone el foco en la realidad que viven hoy en día muchas familias reconstituidas. En ‘Atención Obras’, Alexandra Jiménez explica que este largometraje “resitúa la figura de la madrastra, como muchas veces hemos tenido registrado en el imaginario colectivo, tal y como siempre se han representado en el cine.” El objetivo de la directora, añade, es devolverle el lugar que le corresponde.
“El amor no se puede legislar“
Legalmente, Paula, la madrastra, no es nada para Dani, el hijo de su pareja, pero ¿qué pasa después de una separación cuando los hijos no son tuyos, pero has convivido y creado un vínculo emocional con ellos? “A nivel legal yo no tengo ni idea de cuál es la solución. Yo creo que a día de hoy nadie sabe cuál sería la solución. Lo que sí está claro es que el amor no se puede legislar. No hay ley que pueda dar un baremo realmente de las relaciones, de los vínculos.”, responde la actriz.
Alexandra Jiménez explica que su personaje es muy hermético, vive su conflicto y dolor internamente y eso desespera a Raúl, interpretado por Juan Diego Botto: “Trata de buscar respuestas y ella en ningún momento se las da porque está toda la película pensando de qué manera hacer el menor daño posible porque, tome la decisión que tome, va a hacer daño". Los dos personajes, asegura, tienen una gran dignidad y contención a pesar de los problemas que surgen. “Nadie es histriónico, nadie brota, nadie pretende hacerle nada complicado al otro. Todo el mundo trata de mantener su posición y de hacer las cosas de la mejor manera que pueden porque saben que el verdadero protagonista, al que hay que proteger, es el niño”, añade.
La ópera prima de Yolanda Centeno
Este largometraje es la ópera prima de Yolanda Centeno y surgió a raíz de un cortometraje que se llama Imposible decirte adiós, que también dirigió y en el que Alexandra Jiménez participó. Según comenta la actriz en ‘Atención Obras’, la realidad de la familia de la directora es muy parecida a la de la película: “Ella parte de una experiencia completamente personal y toda la información que te da ya desde el cortometraje hasta el largo ha sido constantemente vivencias personales. Es una mujer muy minuciosa, muy perfeccionista y con un gusto muy claro”.
Una reflexión necesaria
Después de que el público vea Tras el verano, que desde el 16 de mayo está en cines, a la intérprete le gustaría que reflexionara sobre el papel que juegan las madrastras y los padrastros. “Que todos tengamos una mirada nueva con respecto a alguien que está atravesando una situación así o que da todo de su parte para formar parte de una familia de la que nunca va a formar parte”, señala. Para Alejandra Jiménez, es “un acto de una generosidad brutal” y cree que se debería prestar más atención a esa realidad. Una realidad que, tal y como dice, viven muchas personas a su alrededor y que nunca se había planteado “lo complejo, difícil y en ocasiones doloroso que puede resultar”.