Enlaces accesibilidad

'Un año, una noche', curiosidades de la película de Isaki Lacuesta sobre el atentado de Bataclan

Por
Ramón y Céline son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015
'Un año, una noche' regresa al local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015

El director Isaki Lacuesta lo tuvo claro desde el principio, Un año, una noche no iba a ser una película sobre el terrorismo. La película que se estrena en la plataforma RTVE Play tiene como punto de partida el atentado en la sala Bataclan que conmocionó a toda Europa el 13 de noviembre de 2015, pero su historia pone el foco en la vida de dos supervivientes y cómo fue la reconstrucción psicológica y emocional que transitaron tras el suceso.

Los actores Nahuel Pérez Biscayart y Noémie Merlant, la actriz a la que descubrimos en Retrato de una mujer en llamas, son los protagonistas de esta historia en la que Lacuesta, con la ayuda de sus dos coguionistas, Isa Campo y Fran Araújo, construye un juego narrativo tocado por la percepción alterada de la realidad que ocasiona el trauma en los recuerdos. Para el director de Entre dos aguas (2018), el punto clave pasaba por retratar lo que muchos de los supervivientes sufrieron: la hiperestesia y el estado de hipervigilancia.

El actor Nahuel Pérez Biscayart en 'Un año, una noche'

Nahuel Pérez Biscayart en 'Un año, una noche'

Adaptación cinematográfica

La película se inspira en el libro Paz, amor y death metal, narrado por uno de los supervivientes del atentado de la Sala Bataclan de París. El español Ramón González, estuvo allí junto a su novia y dos amigos cuando los tres terroristas irrumpieron en la sala. Entonces, tenía 31 años. Para Ramón este libro fue una manera de hacer frente a los fantasmas que le perseguían tras el suceso. Siete años más tarde, la historia llega a la gran pantalla, en 2022, de mano de Isaki Lacuesta.

Casi fiel a la novela: ¿Qué cambia?

El cine y la literatura tienen lenguajes diversos, para Isaki Lacuesta esto suponía introducir dos cambios en la trama, manteniéndose siempre fiel al relato de Ramón, pero añadiendo algo que no está en el libro: el punto de vista de Mariana (Celine, en la película). Además, también decidió incluir una estructura narrativa diferente para sorprender a quienes ya habían leído el libro.

Al contrario que Paz, amor y death metal, que sigue una estructura cronológica, en Un año, una noche, Lacuesta aborda la historia en dos líneas paralelas que se van solapando: la noche de los atentados y el año completo posterior que vivieron sus protagonistas.

La actriz Noémie Merlant en 'Un año, una noche'

Noémie Merlant en 'Un año, una noche'

¿Quién son Eagle of Death Metal?

La noche del 13 de noviembre del año 2015, 89 personas fueron asesinadas por un grupo terrorista de la yihad en la Sala Bataclan de París. Todos ellos, Ramón, su novia y sus amigos, habían asistido a un concierto de los Eagles Of Death Metal, que ya habían tocado allí en otras ocasiones. La banda estadounidense Eagles of Death Metal, está liderada por Josh Homme, y su amigo de la infancia Jesse Hughes. A pesar de su nombre, el género de los Eagles es el blues rock.

El cameo de C. Tangana

Era la primera vez que Antonio Álvarez, Antón, más conocido como C. Tangana o El madrileño hacía sus pinitos en la gran pantalla. Un papel pequeño, pero convincente que agrado a la crítica. Desde luego, Isaki Lacuesta no dejó de repetir que estaba convencido de que no sería su última aparición en el cine. Entre el reparto, también destacaban otros rostros conocidos que tuvieron un pequeño papel como Quim Gutiérrez y Natalia de Molina.

C. Tangana, el director Isaki Lacuesta y el actor Nahuel Pérez Biscayart, durante el rodaje de 'Un año, una noche'

C. Tangana debutó en el cine con un pequeño cameo en 'Un año, una noche'

La actriz que Isaki rechazó (de momento)

Un año, una noche es la película previa a Segundo premio, la (no) historia sobre Los Planetas que Isaki Lacuesta que se ha estrenado este 2024. En el reparto de esta última película, codirigida junto a Pol Rodríguez, destaca la actriz Stéphanie Magnin, que se mete en la piel de la bajista de la banda granadina, May Oliver.

En una entrevista con RTVE Play, Magnin reconoció que ya se había presentado para el casting de Un año, una noche, pero la oportunidad de trabajar con Lacuesta tuvo que esperar hasta Segundo premio.

No te pierdas, Un año, una noche (2022), ya disponible en RTVE Play.