Enlaces accesibilidad
Literatura

Un cómic que huele a clásico: "Por culpa de una flor", de María Medem

La multipremiada María Medem también ha hecho ilustraciones para The New Yorker o The New York Times

  • Su nueva novela gráfica ha sido publicada en coedición por Apa Apa Cómics y Blackie Books
  • La historia, de más de 300 páginas, sigue la vida de una joven solitaria en una aldea vacía

Por
La reflexión poética de María Medem sobre la soledad, la identidad y la vulnerabilidad

A veces un libro nos proporciona placer desde el mismo momento en el que lo sostenemos y observamos, incluso antes de leerlo. Por culpa de una flor es un objeto con una presencia elegante, apacible y sólida que traduce muy bien la voluntad de su autora, María Medem, y de las dos editoriales barcelonesas que han colaborado para editarlo, Apa Apa Cómics y Blackie Books.

La protagonista de esta historia vive en una aldea sin apenas vecinos. Todos los pueblos cercanos se han vaciado, todas las tierras parecen yermas. En la suya, o en lo que queda de ella, crece una flor que le recuerda los tiempos mejores. Que trae de vuelta la algarabía del pueblo y la fertilidad de los campos. Mantener con vida a esa flor es lo único que desea. Una visita inesperada le ayudará a reencontrar la vida que creía perdida.

Medem es una de las artistas invitadas —junto a Genie Espinosa, Ana Galvañ, Conxita Herrero o Roberta Vázquez— de la exposición Constelación Gráfica, en el CCCB. La muestra, con un gran éxito debido al boca a boca, ha querido reflejar la diversidad de lenguajes, de registros estéticos y de referentes culturales de las nuevas creadoras del cómic. Formas experimentales con las que hablar —con tanto humor como consistencia— de temas como la precariedad económica y laboral, la desaparición de la estabilidad en las relaciones o la identidad condicionada por Internet.

La autora estudió Bellas Artes, y enseguida autoeditó sus primeros cómics, además de colaborar con fanzines. Con Cenit (Apa Apa Cómics) ganó el Premio de Autor Revelación del 37º Salón del Cómic de Barcelona. También ha publicado Echos con la editorial francesa Fidèle Editions.

Óscar López pregunta a María Medem qué representa la flor del título. «La protagonista vive algo atrapada en la melancolía y la soledad, tiene un gran apego al lugar donde vive, y no se preocupa mucho del futuro. La flor es su reflejo, justifica su existencia, le da un motivo para seguir habitando en el pueblo. Ambas necesitan abrirse al mundo.» Pero un día llega un visita. «Ella no tiene claro si teme la presencia de los demás, o si desea la compañía de otras personas.»

Es un álbum con una dedicación enorme detrás. María escribió primero el texto, como una especie de guía. El flamenco está muy presente en la obra, especialmente las canciones de Lole y Manuel. «Escuchaba mucha música con mi madre. Me encanta la sencillez de sus letras, el respeto con el que hablan de la naturaleza