Enlaces accesibilidad

López responde a Rajoy que "solo con recortar el déficit no salimos de la crisis"

  • Defiende que es necesaria una política de inversión para dinamizar la economía
  • El lehendakari asegura que "no salen las cuentas" para ahorrar 16.500 millones
  • Así lo ha manifestado en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE'

Por
López insta a Rajoy a explicar cómo cumplirá sus objetivos y "de dónde saldrá el dinero"

El lehendakari Patxi López ha afirmado que le parece una "buena noticia" que Mariano Rajoy anunciara en su discurso de investidura que va a subir las pensiones, pero ha asegurado que le preocupa lo que haga en otras materias porque "exclusivamente con control del déficit, ajuste del gasto y recorte de presupuestos públicos no salimos de la crisis".

"Si uno recorta y recorta, ¿dónde están los recursos públicos para invertir, para dinamizar la economía y generar confianza y consumo?", se ha preguntado el secretario general del PSE-EE en una entrevista en 'Los Desayunos de TVE'.

López ha señalado que echó en falta en la sesión de este lunes en el Congreso de los Diputados que el futuro presidente del Gobierno concretara cómo va a cumplir el objetivo de reducir el déficit en 16.500 millones el próximo año porque "no salen las cuentas".

"Si va a tener menos recursos porque va a recaudar menos impuestos, es evidente que tendrá que recortar derechos básicos, servicios públicos, políticas de proteccións social (...) Quiero ser preventivo en la valoración, pero o lo explica o hay una sombra de sospecha", ha aseverado.

Ofrece apoyo para gestionar el fin de ETA

Al lehendakari le ha sorprendido que Rajoy no se refiriera al fin de ETA durante la primera sesión del debate de investidura porque "una vez derrotada ETA, hay que consolidar este nuevo tiempo de libertad y consolidar la concordia y en esto tiene mucho que decir el Gobierno de España".

"ETA no ha desaparecido y entre todos tenemos que hacer desaparezca", ha puntualizado.

En cuanto a la decisión adoptada por los representantes del PSOE en la Mesa del Congreso de los Diputados con respecto a Amaiur, López ha vuelto a decir que no le "gusta", ya que considera que los socialistas deberían haber sido "más contundentes" porque se limitaron a "una interpretación del Reglamento".

ETA no ha desaparecido y entre todos tenemos que hacer desaparezca

El órgano de la Cámara Baja ratificó el lunes su decisión de no otorgar grupo a la coalición soberanista en la que se integra la izquierda abertzale, gracias a los cinco votos del PP y las abstenciones del PSOE y CiU.

Lamenta la decisión del PSOE con Amaiur

López ha recordado que la decisión adoptada "no deja de ser una interpretación del reglamento, que en otras ocasiones se ha interpretado de otra manera" y ha otorgado grupo a otras formaciones "que no cumpliendo las condiciones, han tenido grupo propio, también en esta legislatura".

"Además de eso, creo que es un error y una torpeza política porque es el no reconocimiento, también, de lo que está sucediendo en este país, y es el no reconocimiento de una realidad y el volver a dar el papel de víctimas a quien no se lo merece de ninguna de las maneras, y no es bueno para nadie", ha indicado.

Preguntado por el próximo Congreso Federal del PSOE, López ha señalado que no tiene acuerdos con nadie "porque nadie ha dado el paso para presentarse" y han indicado que para él es más importante el debate de ideas que el de persona.

"El debate se está centrando exclusivamente en elegir al líder, que es muy importante, pero me importan más el para qué y el cómo, con qué proyecto vamos a volver a conectar con la gente progresista de este país y con qué claves", ha añadido.