Alejandra Sevilla López, XVII Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid
- El jurado premia el poemario ‘A vista de niña pájaro’ por “su frescura, inteligencia y ligereza”
- La obra ganadora será editada y distribuida por Pre-Textos y su autora recibirá 5.000 euros


Radio Nacional de España y Fundación Montemadrid han anunciado este lunes el fallo de la XVII edición del Premio de Poesía Joven, galardón que cada año reconoce el talento de jóvenes autores de hasta 30 años, y que ha recaído en Alejandra Sevilla López por su obra ‘A vista de niña pájaro’. La editorial Pre-Textos editará y distribuirá la obra y, desde esta edición, el autor recibirá como premio 5.000 euros.
El jurado ha destacado la “frescura, inteligencia y ligereza" de la obra y que "se trata de un documento precioso sobre la cotidianidad y el paso de la infancia a la madurez, articulado a través de la metáfora del vuelo".
El jurado ha estado compuesto por los poetas Esperanza López Parada, Ben Clark, Amalia Bautista, Javier Lostalé Ignacio Elguero, director de área de Iniciativas Culturales de RTVE, así como representantes de la Fundación Montemadrid.
Alejandra Sevilla López
Alejandra Sevilla (2002) es estudiante de tercer curso de Literatura General y Comparada en la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta con otros galardones como el XVIII Premio de Poesía Jesús Serra en la modalidad de adultos-castellano organizado por la Fundación Occident (2024), el XLV Premio de Poesía para jóvenes Valentín Arteaga organizado por el Ayuntamiento de Campo de Criptana (2024), la Vª edición del Public Speaking Contest organizado por la Fundación Educativa Activa-t en modalidad senior (2020), el 1st Online Speech Contest organizado por la Fundación Educativa Activa-t en modalida senior (2020), y el segundo premio del Concurso de Discursos Mahatma Gandhi organizado por la Embajada de la India (2019).
XVII Premio de Poesía Joven
RNE y la Fundación Montemadrid colaboran desde 2008 en la convocatoria de este certamen que representa el apoyo firme de ambas instituciones a la cultura y el talento joven.
Alejandra Sevilla López se incorpora a la lista de ganadores de este prestigioso galardón, que el año pasado recayó en Jorge Pérez Cebrián por su obra ‘Pero nunca los huesos de las aves’. Los anteriores galardonados fueron Félix Moyano por 'Cuando llegue la hora'; Anais Vega por ‘Secuelas del fuego’; Antonio Díaz Mola por ‘Apostasía’; Javier Temprado por ‘Ciudad cero’; Sergio Navarro por ‘Una imagen imposible’; Gonzalo Gragera por ‘La suma que nos resta’; Javier Hernando Herráez por ‘Todos los animales muertos en la carretera’; Erika Martínez por ‘Color carne’; Javier Vicedo por ‘Ventanas a ninguna parte’; Carlos Contreras por ‘El eco anticipado’; Andrés Catalán y Ben Clark por ‘Mantener la cadena de frío’; José Alcaraz Pérez por ‘Edición anotada de la tristeza’; Juan Bello Sánchez con ‘Todas las fiestas de mañana’, y Martha Asunción Alonso con ‘Wendy’.