Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La escritora y periodista Rosa Montero ha recibido el Premio Especial del programa cultural de RNE  
  • Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago, ha recogido el Premio Iberoamericano
  • El Museo Reina Sofía de Madrid ha acogido la gala de entrega, presidida por el ministro de Cultura y Deporte y la presidenta interina de RTVE


Radio Nacional de España ha entregado en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía los XXXIII Premios El Ojo Crítico, galardones con los que el programa cultural reconoce los nombres que están marcando y que van a seguir marcando la cultura de nuestro país. En la ceremonia de entrega, que se emite este martes en El ojo crítico de RNE a las 15.00 horas, han estado los galardonados de esta edición: Rosa Montero (Especial); Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago (Iberoamericano); Zahara (Música moderna); Oriol Pla (Cine); Alessandra García (Teatro); Chey Jurado (Danza); Nadia Hafid (Cómic); Juan Pérez Floristán (Música clásica); Claudia Pagés (Artes visuales); Munir Hachemi (Poesía) y Laura Chivite (Narrativa). Además, ha contado con la presencia de la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero, y del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, entre otros representantes del mundo de la cultura.

Sartoria Panatieri en Barcelona, de Rafa Panatieri y Jorge Sastre, acaba de conseguir el podio en el ránking europeo de '50 Top Pizza' para 2023. Panatieri cuenta en el 24 horas de RNE que cada día prepara alrededor de 700 pizzas. "Todo los ingredientes que no conseguimos hacer nosotros, los compramos de los productores más cercanos", añade. El chef confiesa no tener tabués a la hora de experimentar con la pizza: "con conciencia y respeto se pueden hacer muchas cosas". 

  • La Plataforma One Health, Pueblos Vivos de Cuenca y Manolo García, entre los ganadores. Karmento será la embajadora del evento
  • La periodista de RNE Luisa Pérez Martínez obtiene el galardón Mària Sánchez por su labor periodística en favor del medioambiente
  • La gala de entrega se celebrará el próximo 7 de junio en el Hotel Miramar de Barcelona


Segundo Pulitzer para Emilio Morenatti. El fotoperiodista jerezano ya consiguió uno por su trabajo durante la pandemia de COVID. Este segundo Pulitzer lo comparte con otros seis compañeros por agencia por la cobertura de la guerra de Ucrania.

La agencia Associated Press ha ganado dos Pulitzer en las categorías de Servicio Público y Fotografía de Última Hora. Emilio Morenatti, director de fotografía en España y Portugal de Associated Press ha mostrado en el 24 horas de RNE su alegría por el galardón y ha señalado que en su equipo no buscan los permios y que él todavía está "procesando el primero". Morenatti hace hincapié en la infraestructura que hay detrás de las fotografías y cuenta que se focaliza por su discapacidad, en los discapacidtados. "Busco ese dolor con el que empatizo", añade el fotógrafo. 

Carmen Montes ha recibido un premio de la Academia Sueca por sus traducciones de literatura sueca. Esta profesora de la Universidad de Granada ha permitido leer en español a Camilla Läckberg, Jo Nesbø, Henning Mankell o Theodor Kallifatides, reconocido este año con la Medalla del Círculo de Bellas Artes. 

Rosa Guiñón, que falleció hace unos meses, la dobló en la mayoría de sus películas. Margarita Ponce es la segunda persona que más la ha doblado. Ha sido su voz en unos ocho trabajos. "Meryl Streep sirve para todo" nos cuenta en Por tres razones. "Yo doblo los ojos, no la voz, para coger toda la emotividad del personaje".

Este Premio Princesa de Asturias de las Artes fue concedido por unanimidad. El acta recoge que el premio es "por dignificar el arte de la interpretación y conseguir que la ética y la coherencia trasciendan a través de su trabajo, con la virtud de subrayar que los seres humanos, y concretamente las mujeres, deben latir y destacar a partir de su singularidad, de su diferencia".

El jurado está compuesto por dieciocho referentes de diferentes disciplinas artísticas. Hablamos en el programa con dos de los miembros: Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real y Cayetana Guillén-Cuervo, actriz y presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España.

  • L'actriu i activista ha rebut el Premi d'Honor, un guardó que també han guanyat Omar Sy, José Luis Garci i Gerardo Herrero com a reconeixement per la seva trajectòria professional
  • Luis Zahera i Anna Castillo guanyen l'estatueta per les millors interpretacions i 'As bestas' i 'Cinco lobitos' reben els premis a millor pel·lícula i millor òpera prima respectivament
  • Pots veure la gala sencera de la 67 edició dels Premis Sant Jordi de Cinematografia presentada per Sílvia Abril i Gemma Nierga a RTVE Play

Tornen els premis de cinema més antics del pais. Arriba la 67ª edició dels Premis RNE Sant Jordi de Cinematografia

Per la catifa taronja, han passat molts dels assistents a la gala, entre els quals es troben els premiats i algunes personalitats com els guardonats Susan Sarandon, Omar Sy, Luis Zahera, Anna Castillo, Carla Simon, Alauda Ruiz de Azúa, Gerardo Herrero i Sandra Tapia; el president de l'Acadèmia de les Arts i Ciències Cinematogràfiques d'Espanya, Fernando Méndez-Leite i Judit Colell, presidenta de la Acadèmia del Cinema Català; María Eizaguirre, directora de Comunicació i Participació d'RTVE i directora de la gala; Oriol Nolis, director d'RTVE Catalunya; Ángeles González-Sinde, presidenta del Centre d'Art Reina Sofia; els directors Isabel Coixet i Albert Serra, i actors com José Mota, Loles León i María Molins.

També les presentadores de la gala, Sílvia Abril i Gemma Nierga i les cantants Blanca Paloma, Luz Casal i Vicco que han actuat a la gala.

La catifa s'ha retransmès en un programa especial conduït per Xavi Martínez i Natàlia Sánchez. 

El Teatro Villamarta acoge esta noche la gala homenaje a Manolo Sanlúcar. El pesimismo de la razón. El optimismo de la voluntad es el nombre de esta gala que se adentra en la vida y la obra del maestro sanluqueño, que murió en agosto del año pasado.

La película de Santiago Mitre 'Argentina, 1985' fue la gran triunfadora de los Premios Platino del cine Iberoamericano. Anoche se celebró la décima edición en Madrid. La cinta argentina consiguió cinco premios, frente a los cuatro de la española 'As bestas'. Los galardones han subrayado la inmejorable cosecha del cine latino de 2022.

FOTO: Ricardo Darín recibe el premio al Mejor actor por 'Argentina, 1985' en los Premios Platino. OSCAR DEL POZO / AFP

  • La cinta de Rodrigo Sorogoyen recogió cuatro premios, mientras que ‘Cinco Lobitos’ recibió dos y ‘Competencia oficial’ obtuvo el galardón a la Mejor comedia iberoamericana
  • Blanca Paloma homenajeó a Carlos Saura sobre el escenario con ‘Eaea’, el tema que defenderá en Eurovisión
  • La 2 y RTVE Play retransmitieron la gala en directo. Puedes volver a verla completa aquí


Les escriptores Olga Merino i Marta Orriols i l'escriptor Juan Gómez Bárcena, l'actriu Zoe Stein i l'actor Dafnis Balduz, l'editora Laura Claravall, les cantautores Núria Graham i Maria Rodés, la documentalista i fotògrafa Laura Sisteró, la dissenyadora de catifes Lorena Canals, el fotògraf Mr. View i el Festival de Curts de Barcelona Filmets, han sigut els guardonats de la 25a edició dels Premis Continuarà. 

Aquests premis dolços, una rosa elaborada pel pastisser Yann Duytsche, són un reconeixement a professionals que han destacat als seus àmbits durant aquest any. S'han lliurat aquest vespre a l'Hotel Casa Fuster de Barcelona, punt de trobada de l'àmbit cultural i de la societat catalana.