Enlaces accesibilidad
Historia de nuestro cine

'Cine Feroz': películas fuera de norma, en 'Historia de nuestro cine'

  • Títulos acordes al espíritu de los Premios Feroz: ‘Amanece, que no es poco’ (José Luis Cuerda) y ‘Feroz’ (Manuel Gutiérrez Aragón)
  • #HNCferoz: viernes 27 de enero, a las 22:00 horas en La 2 y RTVE Play

Por
Historia De Nuestro Cine
Antonio Resines, Manuel Gutiérrez Aragón, Beatriz Martínez y Luis Martínez, con Elena S. Sánchez

Un día antes de la celebración de la décima edición de los Premios Feroz, a los que el cine participado por RTVE concurre con 47 nominaciones, ‘Historia de nuestro cine’ emitirá dos títulos "feroces", es decir, fuera de norma, que representan bien el espíritu de los premios creados por AICE (Asociación de Informadores Cinematográficos de España): ‘Amanece, que no es poco’ (José Luis Cuerda, 1989) y ‘Feroz’ (Manuel Gutiérrez Aragón, 1984), película que da título a los galardones.

La presentación de ‘Amanece, que no es poco’ correrá a cargo del actor Antonio Resines, que también formará parte del coloquio posterior junto al cineasta Manuel Gutiérrez Aragón; la periodista Beatriz Martínez, miembro de AICE desde sus inicios y del Comité Organizador de los premios; y el crítico cinematográfico de El Mundo, vicepresidente de la AICE y colaborador habitual del programa, Luis Martínez.

‘Historia de nuestro cine’

‘Historia de nuestro cine’, con Elena S. Sánchez en la dirección y Sonia Sánchez en la subdirección, invita cada viernes a los espectadores a descubrir el talento que atesora nuestro cine. Para ello, recupera muchas de sus joyas y descubre otras más desconocidas de la mano de las figuras más interesantes del panorama cultural y cinematográfico. Además, el programa muestra su compromiso con el cine a través de su programación y su presencia en grandes festivales

RTVE

anterior siguiente