Enlaces accesibilidad
Atención Obras

Marta Etura presenta 'Los nocturnos' en 'Atención Obras'

  • Y también el dúo La Plazuela y la exposición de PHotoEspaña en el Palacio Real
  • Jueves 30 de junio, a las 20:05 horas en La 2

Por
Marta Etura y Cayetana Guillén Cuervo
Marta Etura es la invitada de esta semana en 'Atención Obras'

Esta semane en ‘Atención Obras’, Cayetana Guillén Cuervo entrevista a la actriz Marta Etura que estos días se sube de nuevo a las tablas para representar ‘Los nocturnos’ en la sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid. Etura comparte protagonismo con el actor y pianista Jorge Bedoya en un texto firmado por Irma Serrano y dirigido por Magüi Mira.

La obra aborda la apasionada y trágica historia de amor que vivieron la revolucionaria escritora francesa George Sand −seudónimo de Aurore Dupin− y el músico y compositor polaco Frédéric Chopin en el siglo XIX, en pleno romanticismo francés. Marta Etura y Jorge Bedoya interpretan a ambos amantes en una propuesta en la que se sumergen en la música de los ‘Nocturnos de Chopin’, interpretados en directo por Bedoya.

Marta Etura

Marta Etura vuelve al teatro con 'Los nocturnos'

Para Marta Etura “esta es una historia de amor, truncada por la enfermedad, entre dos personas que fueron libres en una época que no se lo puso nada fácil”. Una historia de una pasión imposible que permanecerá en cartel hasta el 17 de julio.

La Plazuela y PHotoEspaña

En clave musical, el programa emitirá un reportaje con el dúo La Plazuela, la nueva joya de la cantera granaína y una de las revelaciones de este 2022. Indio y Nitro, de 24 años, acaban de publicar ‘Tangos de copera’, un viaje sonoro impresionante desde el rock andaluz al flamenco electrónico mezclando cualquier estilo. De nuevo el valor de la tradición y el poder de hacer música sin miedo.

También se acercarán hasta el Palacio Real, que alberga por primera vez una exposición de PHotoEspaña. Gira en torno a la fotografía de paisaje e incluye imágenes extraordinariamente valiosas que datan del siglo XIX y que jamás se han visto, junto a grandes instantáneas contemporáneas firmadas por el gran documentalista Sebastiäo Salgado. La muestra que pone en diálogo la obra de Salgado con los fondos de las Colecciones Reales puede visitarse hasta el próximo 4 de septiembre.

RTVE

anterior siguiente