Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Centro Dramático Nacional continúa con su proyecto de sacar a la calle el teatro en formato de ficción sonora. Dramawalker es una colección de historias contadas por los vecinos de diferentes barrios de España que se pueden escuchar a través del móvil en los distintos lugares donde se ubican.


L'actor Pep Tosar ha presentat l'obra 'El fingidor', un espectacle que parla de la vida del poeta, escriptor i dramaturg portuguès Fernando Pessoa. La cantant Laura Garriga ha interpretat el tema 'Ara que te’n vas' i Pol Wagner ha cantat el single 'Calma' acompanyat de la seva banda.

Nuestro cómplice Luis Rallo abre su sección "Hay algo que el teatro quiere contarte" y recibe a su compañera y amiga Olga Rodríguez. Coincideron con Alicia Hermida como profesora y bajo la dirección de José Carlos Plaza en montajes como Bodas de sangre y Medea. Olga acaba de finalizar la gira de La noria invisible, escrita y dirigida por José Troncoso, quien firma y dirige Los despiertos, con Rallo como intérprete.

Nuestra cómplice Patricia Estremera nos invita a conocer algunos términos relacionados con la edición de textos teatrales, algo de lo que sabe mucho Conchita Piña, de Ediciones Antígona. También escuchamos a Laura Molpeceres, dramaturga y directora que nos habla de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro, y conocemos algo mejor la web Contexto Teatral

Revista Godot es uno de nuestros medios de cabecera: iniciativa privada, con 14 años de historia, que visibiliza, reconoce, estimula y festeja la creación en artes escénicas. Hoy convocamos al equipo de dirección, además de José Antonio AlbaMarisa Navajo y Sergio Díaz. Con ellos hablamos de los II Premios Godot, con finalistas seleccionados por la Asamblea de Teatrófagos y el Jurado de Danza. Unos galardones, con homenaje a Miguel Rellán, que se entregarán el lunes 19 de junio en el Teatro Pavón de Madrid en una gala dirigida por Carmen Barrantes y Jorge Usón, con nuestra cómplice Lola Barroso al piano y la bailarina Sara Arévalo.

José Ramón Fernánez, novelista y dramaturgo, nos visita en la Feria del Libro de Madrid con su nuevo libro, Tarjeta de visita (Punto de Vista Editores), un volumen que contiene algunos de sus textos dramáticos sobre los que sabe mucho Raúl Losánez. Con ellos también hablamos de teatro, por supuesto, de Antonio Gala Max Aub, al que prologa Fernández en otro libro, Max Aub. Teatro Mayor.

Tània Sarrias ha parlat amb Lluís Gendrau, una de les ànimes d'Enderrock, una revista que en els seus 30 anys d’història ha fet créixer i ha abraçat la música en català.

Manuel Outumuro és un fotògraf de moda conegut a tot el món. Una professió que l’ha portat durant dècades a publicar a les millors revistes i a moure els seus projectes en l'àmbit internacional. A 'Punts de vista' ha parlat del 'Festival Revela't. 

La cantant Karla con K ha interpretat el seu últim single '3LS HUM4NS'.

En nuestro estudio de RTVE en la Feria del Libro de Madrid, nuestra cómplice Zaira Montes abre su "Posada Almayer" para recibir a Mónica Bardem y Carmen Ibeas, actrices de Aquellas migas de pan, dirigida por Inma Cuevas (Ibeas, también traductora y productora) y Alberto Iglesias, autor y director de El hombre y el lienzo, interpretado por Javier Ruiz de Alegría (además responsable del espacio escénico y la iluminación de Aquellas migas de pan).

Lo que comenzó como un grupo de aficionados universitarios pasó a convertirles en humoristas, músicos e irónicos con mayúsculas. A lo largo de sus 55 años Les Luthiers han sorprendido con sus instrumentos estrambóticos, con sus parodias musicales, frases míticas, monólogos o diálogos psicoterapéuticos. Los argentinos suman más de una treintena de espectáculos a lo largo de su trayectoria que quedarán para siempre en la memoria de su público, porque Les Luthiers deciden poner fin a su carrera. Y lo hacen con un nuevo show: 'Más tropiezos de Mastropiero'.

Foto:  EFE/Javier Lizón

El cantant Hugo Salazar ha interpretat el single 'Todas las mañanas' i la directora Rocío Mesa ha parlat del film 'Secaderos. L'actor i cirugià Àngel Gàvila i l'actriu Albeni Aranda han presentat el musical 'Pijamas verdes', en cartell al teatre Aquitània fins al 4 de juny. 

Ha fallecido Antonio Gala a los 92 años. La muerte, la vejez y el alma de las mujeres han sido cruciales en su obra. Además de su carrera literaria, su gran proyecto fue la Fundación que lleva su nombre. Con ella acogió y apoyó la carrera de jóvenes artistas. El amor a los perros, la solidaridad, la muerte o la vejez han sido temas cruciales en la obra del escritor Antonio Gala, un andaluz de vocación y exquisita sensibilidad, que ha sabido retratar también el alma de las mujeres en sus libros. Él decía que escribía, no solo para ellas, sino para la zona más vulnerable del ser humano, y que su proyecto preferido en la vida ha sido la Fundación Antonio Gala porque los artistas se convertían en los hijos que nunca tuvo. Nos ha dicho adiós el escritor de éxito que arrasaba en todas las ferias del libro, un amante de las palabras.

26 artistas han participado en la 13ª edición de Girando Por Salas, una iniciativa del Inaem para fomentar la música en vivo que culminará este año con un concierto de despedida y celebración en la madrileña Sala Clamores.


Acompañamos a la actriz Mónica Bardem en su regreso a los escenarios. Lo hace junto a Carmen Ibeas en "Aquellas migas de pan", una obra sobre la demencia temprana y el papel de los cuidados. Alida, una escritora con los primeros síntomas de Alzheimer, recurre a Beth, una joven enfermera y admiradora suya, para escribir sus memorias antes de perder los recuerdos. El Teatro Intanta Isabel de Madrid acoge esta poética propuesta de la también actriz Inma Cuevas que firma su primera dirección teatral.

Els 'Stay Homas' han sortit de casa per presentar-nos “Homas”, un disc on canvien els cubells i les joguines per lletres més madures i personals. El primer single, 'La Nòria', n’és un exemple: una cançó dedicada a les persones que sempre són a prop… Que són 'casa'.

El director i guionista Caye Casas ha parlat del film 'La mesita del comedor', una pel·lícula que acaba de ser premiada al BIFF de Brussel·les, un dels més importants del gènere. També va aconseguir Millor Guió al Festival de Cine de gènere de Sud Amèrica. 

Finalment, la banda Lal'ba ha presentat el seu últim disc 'No hi ha dies dolents', un nou treball amb 9 cançons plenes d'optimisme que piquen l'ullet a la cultura catalana. 

Del 29 de junio al 23 de julio, 46º Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, con Irene Pardo al frente y Blanca Portillo como Premio Corral de ComediasPrado Campos, nuestra cómplice manchega, nos acerca hasta esta localidad de Ciudad Real en la que se vive de manera especial el teatro y en la que RNE juega un papel especial con el estreno de "Ficción Sonora", de la que nos da detalles su director, Benigno Moreno.