Enlaces accesibilidad
Lotería de Navidad

La probabilidad de perder lo apostado en la Lotería de Navidad es casi del 85%

  • Las posibilidades de ganar un premio aumentan en la Lotería del Niño
  • La clave se sitúa en el número de reintegros por sorteo, según un experto
  • Busca tu décimo favorito en RTVE.es

Por
En el sorteo de la Lotería del Niño se triplica la cantidad dedicada a los reintegros
En el sorteo de la Lotería del Niño se triplica la cantidad dedicada a los reintegros

Sigue el sorteo de la Lotería de Navidad en directo el sábado 22 desde las 8.00 en RTVE.es, La1 y RNE.

La probabilidad de perder lo que se apuesta en la Lotería de  Navidad es casi del 85 por ciento, y un 10 por ciento más de no ganar  nada, según el profesor de Matemática Aplicada de la Universidad CEU  San Pablo, Miguel Córdoba, quien ha señalado que, de hecho, "sólo hay  un 5,30 por ciento de probabilidad de ganar realmente algo" en el  sorteo.

Puestos a calcular la probabilidad,  jugar al sorteo del 'Niño' en  enero es más rentable, ya que en el 'Niño' la probabilidad de ganar  algo es del 7,82 por ciento, frente al 5,30 por ciento de Navidad, el  5,84 por ciento de las loterías semanales o el 1,86 por ciento de la  lotería de primitiva, lo que explica la creencia popular de que "el  Niño toca más".

Según explica el experto esto ocurre porque en las loterías de  Navidad y Primitiva se dedica un 10 por ciento al reintegro, mientras  que en la lotería del 'Niño' y las loterías semanales se destine casi  un 30 por ciento.

Es mejor diversificar en la compra de números

Así, en el 'Niño', se triplica la cantidad  destinada a los reintegros, y por tanto, un mayor número de jugadores  al menos reciben la devolución de lo jugado.

Pero no sólo la lotería del 'Niño' es "mejor" en términos de  probabilidad, sino que por la propia estructura de los premios, el  Estado sólo se queda con el 32,95 por ciento de lo recaudado, un  3,091 por ciento menos de lo que hace en Navidad.

Es decir, de cada 20 euros jugados en el sorteo del 'Niño', en  términos de expectativa de beneficio el comprador de un décimo  recibiría 13,41 euros, mientras que en Navidad, recibiría sólo 12,79  euros. La lotería semanal es algo peor que la del 'Niño' en términos  de expectativa de beneficio, estando en un 33,21 por ciento.

Nuevo impuesto a partir de enero

Con la entrada en vigor del nuevo impuesto a las Loterías  impulsado por el Gobierno a partir de enero, que afectará al próximo  sorteo del 'Niño', las probabilidades de tener premio no cambian,  aunque sí lo hace la recaudación que va a las arcas del Estado.  Concretamente, de percibir un 30 por ciento de la recaudación, se  pasará a percibir un 36,041 por ciento.

Esta carga adicional del 6,041 por ciento es lineal e  independiente de la capacidad adquisitiva del portador del décimo  premiado, según explica Córdoba, o lo que es lo mismo la carga  impositiva con la que está gravado el premio hará disminuir su  importe un 20 por ciento independientemente del nivel de renta del  afortunado.

En cuanto a si es posible aumentar nuestras posibilidades de ganar  un premio, el experto apuesta por diversificar,  ya que si se  adquieren diez décimos diferentes en lugar de comprar diez décimos  del mismo número, "hay una probabilidad del 81 por ciento de que al  menos uno de los diez décimos pueda obtener cuando menos un pequeño  premio o el reintegro".

Sobre los mitos que alguna vez hay sobre algunos números, Córdoba  ha indicado que "no hay números 'feos'", sino que todos tienen la  misma probabilidad de ser elegidos, y el hecho de que "un número  salga elegido en un sorteo no influye para nada en que pueda salir  elegido en el sorteo siguiente".

RTVE

anterior siguiente