Enlaces accesibilidad
El vicesecretario de Organizacion del PP, en 'Los desayunos de TVE'

Floriano en TVE: "Tenemos que trasladar la seguridad de que vamos a pagar, sobre todo a quienes nos dejan el dinero"

  • Defiende los ajustes para reducir el déficit, porque los inversores extranjeros "solo nos dejarán dinero si tienen la garantía de que lo vamos a devolver"
  • El ajuste de 10.000 millones en Sanidad y Educación se enmarca en el Plan de Estabilidad y es "un ejemplo del compromiso de España"
  • Copago sanitario: "El ministro (de Economía) lo rechaza y yo lo rechazo. No hay contradicción"
  • Amnistía fiscal: "Preferiría que tributaran, pero si la alternativa es subir el IVA, no, porque es injusto"

Por

El vicesecretario de Organización del Partido Popular ha insistido en que el "objetivo básico" del Gobierno es "reducir el déficit para poder financiar nuestro crecimiento" y que anuncios como el de ayer sobre el ajuste de 10.000 millones en Sanidad y Educación "son un ejemplo del compromiso de España". Carlos Floriano ha sido el invitado del programa de análisis político de La 1 'Los desayunos de TVE', que dirige y presenta Ana Pastor.

"El principal objetivo es la austeridad, para rebajar el déficit y así financiar nuestro crecimiento". Es la premisa de la que parte el Ejecutivo y donde se enmarcan todas las medidas adoptadas y anunciadas, según Floriano. Ha defendido que "tenemos la obligación de trasladar a todo el mundo la seguridad de que vamos a pagar, sobre todo a los que nos dejan el dinero".

El número 3 del PP considera que los inversores extranjeros "solo nos dejarán dinero si tienen la garantía de que lo vamos a devolver". Por eso, el Gobierno va a presentar en abril ante la Unión Europea el Plan de Estabilidad que "pone números a las reformas", y "es ahí donde se enmarca el ajuste de 10.000 millones" en Sanidad y Educación, como "un ejemplo del compromiso de España". "Cuanto antes consigamos que quienes nos prestan dinero reaccionen positivamente, mejor será".

Floriano ha reiterado que "solo se puede rebajar el déficit del 8,5% al 5,3% y después al 3% si se hacen recortes y ajustes". Asimismo, ha denunciado que "solo con que el anterior Gobierno hubiera cumplido con el déficit, el recorte para este año sería 18.000 millones menor, y 10.000 millones menor para el año que viene".

Ajustes sin afectar al servicio

El vicesecretario de Organización del PP ha explicado que las Comunidades Autonómas son las que deben decidir "cómo ajustar esos 10.000 millones, sin que afecte para nada a la calidad de la Sanidad y la Educación".

Sobre el copago sanitario y la progresividad en el pago para las rentas superiores a 100.000 euros y las declaraciones al respecto de diversos miembros del Gobierno y del PP, Floriano ha subrayado: "El ministro (de Economía) rechaza el copago y yo rechazo el copago. No hay contradicción". No obstante, ha defendido la necesidad de "discutir" sobre la progresividad en el pago de los servicios: "Nadie dijo que fuera una propuesta, sino que hay que abrir un debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera", ha matizado.

Amnistía fiscal

Carlos Floriano ha reconocido que "la amnistía fiscal que tenga como compensación poder comprar deuda pública, no me gusta nada". La idea, ha explicado, es que se sepa que por aflorar dinero negro "tendrán que pagar un 10%".

Floriano "preferiría que tuvieran que tributar", pero "si la alternativa es subir el IVA, no", puesto que "sería injusto y provocaría una deflación del consumo", ha señalado.